El presidente del Frente Amplio analiza los resultados electorales en Salto, donde el partido no logró vencer a la Coalición Republicana, y reflexiona sobre el triunfo obtenido en la intendencia de Río Negro.
Balance Positivo del Frente Amplio tras las Elecciones Departamentales
Declaraciones del Presidente del Partido, Fernando Pereira
El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, calificó como “positivo” el balance del partido respecto al ciclo electoral que culminó con las elecciones departamentales del pasado domingo.Durante su intervención, destacó los logros alcanzados por la fuerza política en estos comicios.
Resultados y Estrategias Futuras
“Logramos tres intendencias y estuvimos luchando por una cuarta; probablemente tengamos chances en Lavalleja.Esto es muy estimulante, además de haber mejorado nuestra votación en 11 departamentos en comparación con 2020. Por lo tanto, el resultado global del FA es muy positivo”, expresó Pereira.
No obstante, el presidente enfatizó que se debe continuar analizando cómo mejorar en la disputa territorial y trabajar para ganar otros departamentos que consideran alcanzables.
“En octubre y noviembre tuvimos buenas votaciones, pero hemos visto fugas en mayo.
Y esto debe ser parte del análisis”, agregó.
Discusión Política Interna
Este análisis será uno de los puntos centrales en la próxima discusión política del Frente Amplio.Como señaló Pereira, “es el proyecto de país que el FA defiende y cómo se fortalece”.
Resultados en Salto y Río Negro
En relación a la Intendencia de Salto, donde el Frente Amplio no logró el triunfo frente a la Coalición Republicana, Pereira comentó que “votamos casi igual que cuando ganó Lima.El problema radica en que el Partido Colorado colaboró con el Partido Nacional para que Albisu, quien tuvo un cuestionable desempeño en la gestión pública, asuma la intendencia.
” Por otro lado, destacó la victoria en Río Negro, donde el FA ganó y también obtuvo el municipio de Young.
“Generamos una terna de candidatos muy potentes y la gente ha entendido que el FA representa un modelo viable para gobernar”, afirmó con satisfacción.
Expectativas hacia el Gobierno de Orsi
Pereira manifestó confianza en que el gobierno de Orsi cumplirá con las 63 iniciativas propuestas, asegurando que tanto los frenteamplistas como los uruguayos en general podrán mirar a la cara y reconocer que “supieron cumplir”.Desafíos ante el Bipartidismo
Respecto a la extensión de la coalición en otros departamentos y las dificultades que enfrentan los partidos involucrados, expresó: “Es un dilema para ellos, tienen un lío considerable”.Afirmó que esta situación promueve un bipartidismo a nivel departamental, y aunque inicialmente pueda parecerles favorable, el FA necesita prepararse para enfrentar ese escenario y el actual.
Pereira concluyó que, si se expande la coalición, la tarea del Frente Amplio será “construir la herramienta política más potente para competir en varias intendencias dentro de este contexto bipartidista”.
Fuente: Subrayado