Se especula que la extensión de la coalición podría ser beneficiosa, pero queda por verse; Pereira asegura que el Fa debe estar listo para lo que venga

El diario de la tarde - Uruguay

Se especula que la extensión de la coalición podría ser beneficiosa, pero queda por verse; Pereira asegura que el Fa debe estar listo para lo que venga

Se especula que la extensión de la coalición podría ser beneficiosa, pero queda por verse; Pereira asegura que el Fa debe estar listo para lo que venga

Publicada el: - Visitas: 295 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.3

El presidente del Frente Amplio analiza los resultados electorales en Salto, donde el partido no logró vencer a la Coalición Republicana, y reflexiona sobre el triunfo obtenido en la intendencia de Río Negro.

Balance Positivo del Frente Amplio tras las Elecciones Departamentales

Declaraciones del Presidente del Partido, Fernando Pereira

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, calificó como “positivo” el balance del partido respecto al ciclo electoral que culminó con las elecciones departamentales del pasado domingo.
Durante su intervención, destacó los logros alcanzados por la fuerza política en estos comicios.

Resultados y Estrategias Futuras

“Logramos tres intendencias y estuvimos luchando por una cuarta; probablemente tengamos chances en Lavalleja.
Esto es muy estimulante, además de haber mejorado nuestra votación en 11 departamentos en comparación con 2020. Por lo tanto, el resultado global del FA es muy positivo”, expresó Pereira.
No obstante, el presidente enfatizó que se debe continuar analizando cómo mejorar en la disputa territorial y trabajar para ganar otros departamentos que consideran alcanzables.
“En octubre y noviembre tuvimos buenas votaciones, pero hemos visto fugas en mayo.
Y esto debe ser parte del análisis”, agregó.

Discusión Política Interna

Este análisis será uno de los puntos centrales en la próxima discusión política del Frente Amplio.
Como señaló Pereira, “es el proyecto de país que el FA defiende y cómo se fortalece”.

Resultados en Salto y Río Negro

En relación a la Intendencia de Salto, donde el Frente Amplio no logró el triunfo frente a la Coalición Republicana, Pereira comentó que “votamos casi igual que cuando ganó Lima.
El problema radica en que el Partido Colorado colaboró con el Partido Nacional para que Albisu, quien tuvo un cuestionable desempeño en la gestión pública, asuma la intendencia.
” Por otro lado, destacó la victoria en Río Negro, donde el FA ganó y también obtuvo el municipio de Young.
“Generamos una terna de candidatos muy potentes y la gente ha entendido que el FA representa un modelo viable para gobernar”, afirmó con satisfacción.

Expectativas hacia el Gobierno de Orsi

Pereira manifestó confianza en que el gobierno de Orsi cumplirá con las 63 iniciativas propuestas, asegurando que tanto los frenteamplistas como los uruguayos en general podrán mirar a la cara y reconocer que “supieron cumplir”.

Desafíos ante el Bipartidismo

Respecto a la extensión de la coalición en otros departamentos y las dificultades que enfrentan los partidos involucrados, expresó: “Es un dilema para ellos, tienen un lío considerable”.
Afirmó que esta situación promueve un bipartidismo a nivel departamental, y aunque inicialmente pueda parecerles favorable, el FA necesita prepararse para enfrentar ese escenario y el actual.
Pereira concluyó que, si se expande la coalición, la tarea del Frente Amplio será “construir la herramienta política más potente para competir en varias intendencias dentro de este contexto bipartidista”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Gustavo Zabala (22/6/25, 02:00):
Está claro que el FA está contento con los resultados, pero hay que ver si realmente pueden mejorar en los departamentos que se les escaparon. La competencia está dura y el apoyo de los votantes es clave. Bien por la reacción de Pereira en cuanto a la situación de Salto, eso muestra que están atentos a lo que pasa. Habrá que seguir de cerca cómo se mueven ahora para el futuro.
Marina Carrera (17/6/25, 07:47):
La verdad que el FA está sacando buenas conclusiones de las elecciones. Lograron mantener intendentías y mejorar en varios departamentos, eso muestra que están haciendo las cosas bien. Claro que hay que seguir laburando para mejorar la disputa territorial y ganar más terreno. La política siempre es un tema candente, pero el FA tiene potencial para seguir adelante y demostrar que pueden ser una buena opción de gobierno.
Lucila Correa (16/6/25, 22:39):
La verdad que el balance del FA es más que positivo, logramos varias intendencias y eso es un aliciente grande para seguir adelante. La votación mejoró en varios departamentos y eso habla de un trabajo que se viene haciendo bien. Hay que seguir apostando y analizando para salir con todo en las próximas elecciones. La gente reconoce que el FA tiene un modelo que funciona, así que sigamos en esa línea.
Julieta Godoy (8/6/25, 22:14):
La evaluación que hace el FA es positiva, y creo que hay que seguir trabajando. Logramos avances en varias intendencias y eso es para celebrar. A veces la política da sorpresas, pero lo importante es escuchar a la gente y seguir adelante con propuestas que realmente les importen. No hay que aflojar, y hay que seguir fortaleciendo ese proyecto de país que defendemos.
Nadia Alvarez (6/6/25, 20:07):
Me parece que el balance del FA es re bueno, lograron un avance importante con las intendencias y mejoraron la votación en varios departamentos. Eso habla bien de su trabajo y de cómo se están moviendo en la política. A seguir laburando para fortalecer el proyecto de país que defienden, sin dudas hay potencial para más.
Camila Martins (12/5/25, 17:24):
La verdad que el FA se siente contento con los resultados, pero hay que ver si realmente pueden seguir creciendo. Es un desafío, sobre todo en departamentos donde la competencia está dura. Ojalá que se enfoquen en los barrios y tengan un buen plan para conectar con la gente. Hay que estar atentos a lo que viene.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.