Ruibal destaca la importancia de no exagerar el impacto de la planta Arazatí, y asegura que esta podría funcionar en sinergia con Casupá

El diario de la tarde - Uruguay

Ruibal destaca la importancia de no exagerar el impacto de la planta Arazatí, y asegura que esta podría funcionar en sinergia con Casupá

Ruibal destaca la importancia de no exagerar el impacto de la planta Arazatí, y asegura que esta podría funcionar en sinergia con Casupá

Publicada el: - Visitas: 169 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 3.6

Arazatí: un ambicioso proyecto que se desarrollará en 30 meses con una inversión de 294 millones de dólares, financiado con pagos anuales de 45 millones, según el director de Saceem.

Iniciarán la Obra de Arazatí: Una Inversión de 294 Millones de Dólares

El director ejecutivo de Saceem, Alejandro Ruibal, anunció que la obra de Arazatí, parte del consorcio Aguas Montevideo, tiene una duración estimada de 30 meses desde su inicio, con una inversión total de 294 millones de dólares.
Esta información fue brindada tras la firma del contrato y un memorándum de entendimiento que establece la posibilidad de realizar modificaciones al proyecto.

Modalidad de Pago y Posibles Modificaciones

Ruibal explicó que el esquema de pago será de 45 millones de dólares anuales, en virtud de una modalidad de pago por disponibilidad.
En relación a las modificaciones, indicó que estarán sujetas a "un análisis técnico".
“Cualquier proyecto de ingeniería siempre permite hacer ajustes.
Somos empresas dedicadas a la ingeniería, estamos acostumbrados al diálogo y continuaremos mejorando el proyecto", aseguró Ruibal.

Impacto Ambiental y Ubicación del Proyecto

Respecto a las preocupaciones sobre el impacto ambiental, el director de Saceem subrayó que la planta de tratamiento de agua tendrá un impacto visual limitado.
"No es una industria de chimenea.
Será más pequeña que Aguas Corrientes, con una toma subterránea a 1500 metros del Río de la Plata y a cuatro metros por debajo del nivel del agua", comentó.

Relación con el Gobierno y Comparativa con Casupá

Sobre la relación con el gobierno electo, Ruibal afirmó que han mantenido un diálogo constante y están abiertos a conversaciones.
También diferenciò entre los proyectos de Arazatí y Casupá, afirmando que "Casupá es una gran represa de 3.000 hectáreas de embalse, mientras que Arazatí es una planta de potabilización que producirá 200 mil metros cúbicos de agua potable.
Ambos proyectos pueden ser complementarios".

Generación de Empleo

Finalmente, se estima que la obra generará aproximadamente 500 puestos de trabajo directos y movilizará más de mil empleos indirectos, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.706 publicaciones
  • 1.096.914 visitas
  • 18.429 comentarios
  • 210.887 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Gloria Salgado (17-03-25 21:54):
bueno, parece que la obra de Arazatí va tomando forma. Siempre es bueno ver inversiones que generen laburo y mejoren el acceso al agua potable. La clave va a estar en cómo se manejen las modificaciones y el diálogo con la gente que tiene preocupaciones. Hay que hacer las cosas bien y escuchar.
Andrés Molina (13-03-25 15:57):
otra obra mas que promete y termina siendo un lío, 30 meses son un montón y no me convence eso de las modificaciones. Ojalá sea lo que dicen, pero ya hemos visto otras que terminan mal. Y eso de que no hay impacto visual suena raro.
Diego Varela (12-03-25 22:15):
bueno, es una obra importante para el futuro del agua en el país. hay que confiar en los técnicos y en el diálogo, siempre es bueno que se pueda ajustar el proyecto si es necesario. el empleo que genera también es un aliciente. a seguir trabajando por el bienestar de todos.
Fernanda Gomez (10-03-25 13:42):
Es una buena noticia que se avance en el proyecto de Arazatí, al fin y al cabo es vital para asegurar el agua potable en Montevideo. La inversión es fuerte, pero vale la pena si se logran los trabajos bien. Esperamos que todo siga adelante sin problemas y que se generen esos puestos de trabajo que tanto necesitamos.
Carlota Escobedo (25-02-25 15:29):
30 meses y 294 millones de dólares para una obra que puede cambiar en cualquier momento. No hay garantía de que esto se haga bien, parece más un cuento que una solución real. Las promesas suenan lindas, pero ya hemos visto proyectos que terminan en nada.
Luis Salinas (21-02-25 09:54):
Es re importante que se sigan adelante con las obras de Arazatí. La inversión y los puestos de trabajo que va a generar son una gran noticia para el país. Espero que se logre concretar todo como lo plantean.
Marcos Robledo (07-02-25 17:37):
Otro proyecto más que promete y al final termina siendo más de lo mismo. 30 meses parece un montón, y con tanta plata parece que hay más dudas que certezas. Ojalá no sea otro caso de anuncios rimbombantes sin resultados a la vista.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.