Robos al acecho: la creciente preocupación de los conductores en las esquinas de Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

Robos al acecho: la creciente preocupación de los conductores en las esquinas de Montevideo

Robos al acecho: la creciente preocupación de los conductores en las esquinas de Montevideo

Publicada el: - Visitas: 459 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 4.4

Inseguridad en la vía: la alarmante inquietud de los automovilistas en las esquinas de Montevideo

La inseguridad en las esquinas de Montevideo: robos rápidos y oportunistas

Montevideo, Uruguay - En algunas esquinas de la capital, el peligro no proviene del tránsito, sino de ladrones que actúan con rapidez.

El modus operandi de los delincuentes

Los delincuentes aguardan pacientemente en diversas zonas de Montevideo, esperando que los vehículos se detengan en semáforos largos o en embotellamientos.
Observan el interior en busca de objetos de valor y, ante la oportunidad, rompen un vidrio o abren una puerta para llevarse mochilas, carteras, celulares y otros artículos personales.

Aumento de la modalidad delictiva

Esta tendencia delictiva se ha vuelto habitual, particularmente en avenidas de una sola mano, donde los conductores tienen menor capacidad de maniobra y escape.
Testigos han narrado situaciones impactantes, como la ruptura de un vidrio con un martillo para acceder a pertenencias, además de múltiples relatos de víctimas que dejaron sus objetos a la vista.
“La gente ya no da más, todos los días le rompen el vidrio a alguien distinto”, expresó un ciudadano afectado.
Otro testigo comentó: “Me abrieron la puerta y me robaron la cartera” mientras estaba por arrancar su vehículo.

Consecuencias para los conductores

La situación ha generado un notable aumento en la demanda de servicios de reparación de vidrios automotores.
Según un taller con más de 20 años de experiencia, reciben más de cien clientes diarios, la mayoría por rotura de vidrios durante robos.
“En algunos casos, reparar el daño cuesta más que el valor de lo robado”, destacaron desde el taller.

Medidas de precaución adoptadas por los conductores

Ante este alarmante panorama, muchos conductores están tomando precauciones.
Las medidas más comunes incluyen ocultar objetos bajo los asientos, utilizar láminas de seguridad en los vidrios y evitar dejar pertenencias visibles dentro del vehículo.
“Es típico: te rompen el vidrio y se llevan lo primero que encuentran, y siempre es en la misma esquina”, dijo un comerciante de una zona afectada.

Robos en diferentes situaciones

Los robos no se limitan solo al tránsito, sino que también afectan a vehículos estacionados en el centro de la ciudad, así como durante eventos deportivos y espectáculos.
La recomendación general es clara: no dejar nada visible dentro del auto, incluso si se va a estar ausente por pocos minutos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Carolina Pintos (8/6/25, 03:25):
la verdad que es lamentable lo que pasa en Montevideo, parece que ya no hay lugar seguro ni siquiera en el auto. todos los dias hay alguien que le rompen el vidrio y no se ve una solución a la vista. triste realidad que estamos viviendo.
Fernanda Contreras (6/6/25, 07:55):
es una pena lo que está pasando en Montevideo, la inseguridad nos está tocando a todos. la gente ya no sabe cómo cuidarse y eso no puede ser. hay que hacer algo, las esquinas no pueden ser sinónimo de miedo, tenemos que recuperar la tranquilidad en nuestras calles.
Gerardo Monzón (4/6/25, 15:39):
es una pena que tengamos que vivir así en Montevideo, pero me parece bien que se hable del tema. lo importante es que la gente tome nota y actúe para cuidarse. siempre hay que estar atentos y no dejar cosas a la vista, hay que ser precavidos para evitar robos.
Silvia Ruiz (1/6/25, 09:41):
Es una pena que tengamos que lidiar con estos robos en Montevideo, pero es bueno que la gente empiece a tomar precauciones. Es clave cuidar nuestras cosas y estar atentos. Ojalá se pueda encontrar una solución pronto para que todos podamos sentirnos más seguros en nuestras calles.
Dayana Garrido (25/5/25, 10:52):
Que bajón lo que pasa en Montevideo, parece que ya no se puede ni dejar algo a la vista en el auto. Cada vez más gente sufriendo robos en las esquinas, y no parece haber solución. Por lo menos hay talleres que ganan con esto, pero a los que les rompen el vidrio no les sirve de nada. Una lástima como se deteriora la seguridad en la ciudad.
Melina Alvarez (19/5/25, 07:15):
Es una pena lo que esta pasando en Montevideo con los robos. Es importante que todos estemos atentos y cuidemos nuestras cosas. Espero que se pueda encontrar una solución pronto para que podamos sentirnos más seguros en las calles.
Ana María Pastor (17/5/25, 01:32):
Es preocupante lo que pasa en Montevideo con los robos. La situacion es complicada y hay que estar atentos. Es bueno que la gente esté tomando precauciones, pero ojalá pronto se solucione esto. Hay que cuidar nuestra ciudad.
Lucía Camacho (10/5/25, 15:12):
esto ya se volvió habitual, la gente está harta de vivir con miedo en las esquinas de Montevideo. No se puede salir a la calle pensando que te pueden romper el vidrio del auto en cualquier momento. Es tiempo de que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque la gente no puede estar cuidando lo que tiene a cada rato. Hay que buscar soluciones, no podemos seguir así.
Felipe Costa (28/4/25, 07:09):
Es una lástima que tengamos que preocuparnos por estos robos en nuestra ciudad. La verdad que es un bajón no poder dejar las cosas en el auto sin pensar que te lo rompen. Hay que estar atentos y hacer todo lo posible para cuidarnos. Ojalá se tomen medidas para frenar este tema, ya estamos cansados de vivir así.
Luis Figueredo (18/4/25, 00:36):
esto ya es un tema complicado, la gente sigue sufriendo por robos y no hay una solución sencilla. Hay que estar atentos, pero a veces parece que no se puede salir tranquilo a la calle. La precaución es clave, aunque no debería ser asi. Esperemos que se tomen cartas en el asunto porque esto no da para más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.