Recordamos los 39 años de la trágica explosión del transbordador Challenger, que se desintegró apenas 73 segundos tras su lanzamiento

El diario de la tarde - Uruguay

Recordamos los 39 años de la trágica explosión del transbordador Challenger, que se desintegró apenas 73 segundos tras su lanzamiento

Recordamos los 39 años de la trágica explosión del transbordador Challenger, que se desintegró apenas 73 segundos tras su lanzamiento

Publicada el: - Visitas: 201 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 4.3

Conmemoramos los 39 años de la devastadora explosión del transbordador Challenger, que se desintegró solo 73 segundos después de despegar.

La NASA conmemora la tragedia del Challenger

Cada 28 de enero, la NASA recuerda a sus caídos en el trágico aniversario del transbordador Challenger, que se desintegró hace 39 años tras su lanzamiento, ocasionando la muerte de los siete miembros de la tripulación.

Un día marcado por la tragedia

El 28 de enero de 1986, seis astronautas de la NASA y Christa McAuliffe, la primera maestra seleccionada para viajar al espacio, perdieron la vida en el desastre del Challenger.
La explosión ocurrió apenas 73 segundos después del despegue.

Causas del accidente

El informe oficial de la NASA determinó que la causa del accidente fue un fallo en uno de los motores de impulso del transbordador.

Impacto en el programa espacial

A raíz de este accidente, el programa de transbordadores espaciales concluyó formalmente en 2011, luego de tres décadas de operación que permitieron a los astronautas viajar hacia y desde la órbita terrestre baja.
Esta decisión dejó a Estados Unidos sin un vehículo para misiones espaciales tripuladas, lo que llevó a depender de la nave rusa Soyuz hasta la implementación de las Crew Dragon, fabricadas por SpaceX, que hoy sirven de transporte para los astronautas de la NASA.

Otra tragedia en el espacio

Un incidente significativo en la historia de los transbordadores ocurrió el 1 de febrero de 2003. En esa ocasión, el transbordador Columbia se desintegró al reingresar a la atmósfera terrestre, resultando en la muerte de siete personas.
Este trágico accidente se debió a la pérdida de losetas térmicas en la parte inferior de la nave durante el despegue, lo que no permitió que resistiera el intenso calor generado por la fricción con la atmósfera.
Europa Press

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.367 publicaciones
  • 959.382 visitas
  • 16.674 comentarios
  • 192.520 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Fernando Carrasco (20-03-25 20:50):
Es un momento para recordar a los que perdimos en el Challenger. La exploracion espacial siempre trae riesgos, pero esos valientes dejaron un legado que no olvidamos. Sigamos mirando al cielo y aprendiendo de la historia.
Raquel Aguiar (28-02-25 14:59):
Es impresionante como la NASA sigue recordando a sus heroes caídos. Cada 28 de enero es un momento para reflexionar sobre esos valientes que dieron su vida por el espacio.
Rafael Molinari (06-02-25 10:41):
Es importante recordar a quienes dieron su vida por la exploración espacial. La valentía de esos astronautas nunca se olvida, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones.
Camilo Domínguez (01-02-25 21:51):
Es un día para recordar a esos valientes que perdieron la vida buscando explorar el espacio. La tragedia del Challenger nos muestra que el avance científico lleva riesgos enormes. Hay que seguir honrando su legado y trabajar por un futuro más seguro en la exploración espacial.
Jacqueline Medina (28-01-25 13:10):
Es un día para recordar a los héroes que perdimos en el Challenger. Siempre hay que honrar su sacrificio y el avance de la ciencia. No podemos olvidar lo que hicieron por la exploración espacial.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.