Plan de regreso tras el feriado de carnaval: se prevé un flujo de 2.800 automóviles en la ruta Interbalnearia

El diario de la tarde - Uruguay

Plan de regreso tras el feriado de carnaval: se prevé un flujo de 2.800 automóviles en la ruta Interbalnearia

Plan de regreso tras el feriado de carnaval: se prevé un flujo de 2.800 automóviles en la ruta Interbalnearia

Publicada el: - Visitas: 180 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 94 - Puntaje: 3.9

El movimiento en Tres Cruces presenta una reducción de entre un 5% y un 6% en comparación al Carnaval de 2024. Se anticipan más frecuencias de andenes para el próximo domingo.

Fin de Semana Largo por Carnaval: Operativo Retorno de Policía Caminera

El fin de semana largo por carnaval llega a su fin y la Policía Caminera se encuentra implementando un operativo de retorno.
Se estima un pico de circulación de aproximadamente 2.800 vehículos en las rutas principales.
A las 18:00 horas de este martes, el peaje del arroyo Pando reportó un tráfico fluido en la ruta Interbalnearia, con dirección desde el este hacia la capital del país.

Operativo de Tránsito en Montevideo

Con el objetivo de facilitar el regreso a Montevideo, se organizó un operativo que involucra a personal de Tránsito.
La operación comenzó alrededor de las 16:00 horas en los corredores de acceso, tales como la rambla de Montevideo, Avenida Italia y Camino Carrasco.
"Hemos implementado planes semafóricos acordes a la demanda de tráfico de esta hora y en sentido de circulación, con el fin de lograr la mayor fluidez y reducir los tiempos de recorrido en los accesos principales, especialmente cuando los volúmenes son altos", expresó Boris Goloubintseff, del Centro de Movilidad.

Estado del Tráfico

Alrededor de las 18:00 horas, se registraban entre 1.700 y 1.800 vehículos por hora solo en Avenida Italia.
En Tres Cruces, el movimiento era normal, aunque se prevé que el pico de tráfico ocurra luego de las 21:00 horas.
El jefe de la Torre de Control, Pablo Saraví, indicó que durante este fin de semana de carnaval ha habido una disminución del 5% o 6% en el movimiento comparado con el año anterior.
Entre este martes y miércoles, se anticipan unos 2.000 toques de andén.
Desde el viernes hasta ayer, se han registrado cerca de 4.000 toques, sumando a los de hoy y mañana, lo que llevaría el total a aproximadamente 6.000. Los departamentos con mayor movimiento son Rocha y Maldonado, representando el 40% del total.
Para Saraví, se espera que el principal flujo de retorno tenga lugar el domingo 9 de marzo, al concluir la semana de carnaval.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.757 publicaciones
  • 1.126.674 visitas
  • 18.925 comentarios
  • 213.689 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Agustín Cabrera (15-04-25 09:02):
Parece que siempre pasa lo mismo, un despliegue de personal y planes semafóricos pero al final el tráfico sigue siendo un quilombo. No veo que mejoren las cosas en los retornos, la misma historia año tras año.
Marcos Saavedra (02-04-25 09:03):
La verdad que se siente un ambiente diferente en Montevideo después de un finde largo como este. A pesar de que hubo menos movimiento que el año pasado, igual siempre es un lío el retorno. Me alegra ver que la Policía y el Centro de Movilidad están laburando pa' que todo fluya. Ojalá que el domingo no se arme tanto quilombo para volver.
Luciano Aguirre (31-03-25 15:06):
La verdad que me parece un desastre la organización. Siempre están pintando todo como si fuera un éxito, pero la realidad es que hay problemas de tráfico y el operativo no se siente. A veces parecen perder el control de la situación.
Beatriz Ortiz (20-03-25 03:57):
La vuelta del carnaval siempre trae un poco de caos en el tránsito, pero me alegra ver que las autoridades están trabajando para mantener el flujo. Menos movimiento que el año pasado es una buena señal, esperemos que así siga. La Rambla y Av. Italia son clásicos en estos operativos, a no bajar la guardia. ¡Vamos arriba, que ya paso lo peor!
Ricardo Abreu (20-03-25 03:17):
Y bueno, parece que siempre es lo mismo, tanto lío por el regreso y al final hay menos movimiento que el año pasado. No se entiende muy bien el operativo si la gente sigue sin volver a casa en paz. La verdad, hay que mejorar eso.
Ariel Nuñez (11-03-25 06:59):
Una vez más, el operativo de la Policía Caminera muestra que estamos en buenas manos. Me gusta ver cómo se organizan para que la vuelta sea lo más fluida posible. Aunque por lo que dicen va a haber un poco más de movimiento que el año pasado, confío en que van a manejar la situación. Bien por el laburo de todos los que están en las rutas y en el tránsito para que podamos volver a casa tranquilos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.