Orsi plantea un enfoque de gabinete para abordar el crecimiento, la protección social y la seguridad como prioridades fundamentales

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi plantea un enfoque de gabinete para abordar el crecimiento, la protección social y la seguridad como prioridades fundamentales

Orsi plantea un enfoque de gabinete para abordar el crecimiento, la protección social y la seguridad como prioridades fundamentales

Publicada el: - Visitas: 189 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.3

El presidente electo tiene agendada una reunión este sábado con su equipo de ministros y subsecretarios para discutir la organización del trabajo y los principales ejes del nuevo gobierno.

Reunión del Presidente Electo Yamandú Orsi con su Gabinete

El presidente electo, Yamandú Orsi, llevó a cabo este sábado su primera reunión con los ministros y subsecretarios designados.
En este encuentro, Orsi destacó que "empezamos a trabajar en clave de gabinete", refiriéndose al proceso de análisis de los materiales de los distintos ministerios que arribaron el viernes a las oficinas del nuevo gobierno.
Durante la sesión, el futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, junto con el futuro prosecretario, Jorge Díaz, presentarán un adelanto sobre los avances en la transición.
Orsi enfatizó que "se sigue trabajando en la transición y, por otro lado, vamos viendo las claves de nuestro funcionamiento para estos cinco años".
El mandatario manifestó que "cada ministerio verá qué información tiene", subrayando que, a pesar de que el proceso requiere tiempo, existe la urgencia de contar con la mayor cantidad de información posible para establecer un punto de arranque sólido en marzo.
En esta primera reunión se abordarán las dinámicas de trabajo y las prioridades fundamentales del nuevo gobierno, las cuales fueron expresadas durante la campaña electoral.
Entre estas prioridades destacan el crecimiento económico, la protección social, la infancia y la seguridad.
Estos puntos corresponden a las 48 propuestas formuladas en Colonia, las cuales serán revisadas por las diferentes secretarías de Estado.
Asimismo, se anticipa el análisis y la discusión parlamentaria del Presupuesto Nacional, que proporcionará los recursos financieros necesarios para llevar a cabo la gestión durante el período gubernamental.
Orsi instó a que "todos nos sintamos parte de una batería de propuestas que la gente está esperando", enfatizando que no son iniciativas individuales de cada ministro, sino un esfuerzo colectivo.
Cada ministerio planteará sus prioridades desde su propia perspectiva.
En relación a las decisiones del gobierno actual en el marco de la transición, Orsi afirmó que "hay cosas que nos han sorprendido", haciendo alusión a la ausencia de Ancap en el proyecto de hidrógeno verde que se prevé desarrollar en Paysandú.
Ante la posibilidad de revertir esta situación, expresó: "Veremos cuáles son las herramientas jurídicas que te quedan en tus manos para poder hacerlo".
Aclaró que "tener la puerta abierta no significa que el Estado deba participar activamente en ello".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.711 publicaciones
  • 1.108.312 visitas
  • 18.726 comentarios
  • 211.166 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Jacqueline Vilar (18-02-25 02:27):
Es un gran momento para el país, ver a Yamandú Orsi reunido con su equipo es una señal de que se viene un trabajo en conjunto. Las prioridades que mencionó, como el crecimiento y la seguridad, son claves para este nuevo gobierno. Hay que estar atentos a cómo se va armando todo y a las decisiones que se tomen en esta transición. Esperemos que lo que se haga sea para el bien de todos y que se respeten las propuestas de la gente.
Lucas Nuñez (16-02-25 04:29):
Me encanta ver cómo Orsi ya se puso las pilas y arrancó con su equipo. Es reimportante que trabajen en conjunto desde el principio, así se pueden visualizar bien las prioridades pa' el país. El crecimiento y la seguridad suenan como buenas metas, ojalá todo salga adelante.
María Cordero (11-02-25 13:30):
bueno, parece que Orsi ya arrancó con el pie derecho. es clave que se planteen bien las prioridades desde el principio, porque el tiempo vuela. la gente espera resultados y es hora de ponerse a laburar en lo que realmente importa, como la seguridad y el crecimiento. ojalá que logren trabajar en equipo y escuchar lo que necesita la población.
Eugenio Varela (28-01-25 14:11):
Parece que apenas arrancaron y ya hablan de prioridades, pero no se ve claro cómo van a implementar todo eso. Se escucha mucho bla, bla, pero falta acción concreta. Habrá que ver si realmente cumplen con lo prometido.
Ana Monzón (10-01-25 08:03):
Buena onda ver a Orsi arrancando con su equipo. Se nota que hay ganas de laburar en los temas que realmente importan. A seguir adelante con esas prioridades, especialmente en protección social y crecimiento. A ver cómo evoluciona todo esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.