Nuevo decreto del Mec revitaliza universidades privadas al derogar resolución del gobierno de Lacalle Pou

El diario de la tarde - Uruguay

Nuevo decreto del Mec revitaliza universidades privadas al derogar resolución del gobierno de Lacalle Pou

Nuevo decreto del Mec revitaliza universidades privadas al derogar resolución del gobierno de Lacalle Pou

Publicada el: - Visitas: 2.497 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 18 - Puntaje: 4.2

Gabriel Quirici, director nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), anunció la anulación de una resolución que carecía de las firmas necesarias, marcando un paso importante hacia la transparencia en el proceso educativo.

El Gobierno Uruguayo Aprueba Nuevo Decreto para Regular Universidades Privadas

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha aprobado un nuevo decreto que busca establecer un marco regulatorio para las universidades privadas en el país.
Gabriel Quirici, director nacional de Educación del MEC, anunció en una entrevista con Subrayado la derogación de una resolución anterior que presentaba vicios de nulidad por falta de firmas, aprobada durante la administración del expresidente Luis Lacalle Pou.
El MEC ha iniciado un diálogo con las universidades privadas con el fin de definir su institucionalidad.
La nueva normativa tiene como objetivo reglamentar aspectos vinculados a la educación a distancia, los posgrados, así como la definición de las sedes universitarias.
Quirici enfatizó que “el objetivo del gobierno es hacer que la educación superior privada, que es tan importante en Uruguay, tenga el amparo jurídico y legal del siglo XXI, sin vicios de forma”.
Aclaró que este proceso no abarcará los programas académicos, dado que estos cuentan con mecanismos propios de regulación.
“El enfoque se centra más en la estructura general del sistema”, añadió Quirici.
Además, el MEC convocará a un consejo consultivo integrado por representantes de las universidades privadas para colaborar en la elaboración de la nueva reglamentación, asegurando la participación de todos los actores involucrados.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gonzalo Cabrera (20/7/25, 04:27):
Es una buena movida del gobierno, hay que regular la educación privada para que tenga un respaldo sólido. Me parece clave que se dialogue con las universidades, así todos pueden aportar y se busca mejorar la calidad de la educación en Uruguay. Al fin se toma en serio este tema.
Nestor Aguiar (3/7/25, 13:43):
Es bueno que se regule algo tan importante como la educación privada. Hay que darles la seriedad y el marco legal que merecen. Siempre es mejor dialogar y llegar a acuerdos, más en un tema tan sensible como este, porque al final es el futuro de nuestros pibes lo que está en juego.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.