Mitos y creencias: La fascinante razón detrás de la mala fortuna del martes 13

El diario de la tarde - Uruguay

Mitos y creencias: La fascinante razón detrás de la mala fortuna del martes 13

Mitos y creencias: La fascinante razón detrás de la mala fortuna del martes 13

Publicada el: - Visitas: 392 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 4.6

Mitos y creencias: La intrigante explicación de la mala suerte asociada al martes 13.

El Martes 13: Un Día de Supersticiones y Creencias

El martes 13 es considerado, por muchos en el mundo hispanohablante, como una fecha de mala suerte, un día en el que las adversidades parecen acechar.
Esta creencia tiene raíces profundas que se entrelazan con eventos históricos y mitológicos a lo largo de los siglos.

Significado del Número 13

El número 13 ha estado relacionado con sucesos bíblicos que han dejado huellas duraderas en la cultura popular.
Un ejemplo significativo es la Última Cena, donde Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús, ocupó el lugar del decimotercer comensal.

La Influencia del Martes

En la mitología romana, el martes es dedicado a Marte, el dios de la guerra, lo que evoca ideas de conflicto y destrucción.
Además, desde una perspectiva histórica, se considera que la caída de Constantinopla ocurrió un martes 29 de mayo de 1453, evento que marcó el fin del Imperio Romano de Oriente y ha sido visto como un desastre monumental.

Supersticiones y Consejos para Hoy

Las supersticiones asociadas a esta fecha sugieren varias prácticas a evitar: No casarse ni realizar eventos importantes.
Evitar viajar o iniciar nuevos proyectos.
No pasar debajo de escaleras.
Rehuir el derrame de sal y la rotura de espejos.
Cruzar los dedos o portar amuletos como protección.
Estas prácticas reflejan un deseo colectivo de controlar la incertidumbre y el miedo ante lo desconocido, ofreciendo simbolismos y rituales que proporcionan una sensación de seguridad.

Perspectivas Culturales

Es interesante observar que, mientras en la cultura anglosajona y en varias partes del mundo se le presta atención al viernes 13, en el contexto hispano se enfatiza el martes 13, lo que evidencia cómo las supersticiones pueden adaptarse a marcos históricos y sociales específicos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Rafael Eduardo Fonseca (12/7/25, 19:57):
Interesante como la fecha se relaciona con tantas historias y creencias. A pesar de las supersticiones, es un buen día para reflexionar y disfrutar de lo simple.
Virginia Pacheco (4/7/25, 11:09):
Mirá, el martes 13 es toda una tradición en nuestra cultura. La gente le tiene miedo, ve cosas raras en el número 13 y eso viene de lejos, con cuentos bíblicos y mitológicos. Algunos no se casan ni inician proyectos en este día, como si las supersticiones fueran a cambiar el destino. Por un lado tiene su gracia, pero no hay que perder de vista que son solo creencias. Cada uno hace lo que quiere. Al final del día, la suerte la hacemos nosotros.
Rodrigo Giménez (24/6/25, 22:18):
Mirá, el martes 13 tiene su folklore, pero al final del día son solo creencias. La suerte y la desgracia son parte de la vida, no hay que dejarse llevar por supersticiones. Lo importante es tener fe en uno mismo y seguir adelante, con o sin amuleto.
Pascual Pereira (17/6/25, 20:31):
el martes 13 tiene su mala fama, pero al final del día es solo un número. hay que vivir sin tanto miedo, la suerte la forjamos nosotros con nuestras decisiones. así que si se te pinta un plan, hacelo igual, no te dejes llevar por supersticiones. al final, lo importante es cómo afrontamos lo que venga.
Gerardo Martinez (8/6/25, 21:01):
El martes 13 es una fecha que muchos preferirían pasar de largo, pero yo creo que al final es solo un día más. Las supersticiones son una mezcla de mitos y tradiciones que nos acompañan, pero no hay que dejar que eso nos frene. Si algo bueno se da, que se dé sin importar la fecha. A seguir adelante, nomás.
Dayana Durán (30/5/25, 15:49):
el martes 13 es uno de esos días que a muchos les da miedo, pero creo que son solo supersticiones. al final del día, lo importante es como enfrentamos lo que viene, no importa el número. cada día puede ser una aventura, con o sin amuletos. sigamos adelante y no dejemos que el miedo nos frene
Clara Vega (24/5/25, 04:53):
Mirá, el 13 tiene su historia, pero la suerte no se encuentra en un número. La vida es un vaivén, hay que tomarla como viene. Supersticiones son solo eso, creencias pa' distraer la mente. Mejor tener los pies en la tierra y no dejarse llevar por miedos.
Isabel Cardozo (19/5/25, 05:25):
La verdad que el martes 13 ya pasó a ser un mito para muchos, pero siempre hay quienes le tienen un respeto al día. La tradición está ahí, y aunque no creo mucho en supersticiones, mejor no tentar a la suerte. Que cada uno haga lo que sienta, pero yo prefiero no arriesgar. ¡A cuidarse nomás!
Daniela Paz (13/5/25, 09:35):
La verdad que a mi no me importa mucho eso del martes 13, siempre me parece una superstición más. En Uruguay vivimos la vida al día y no estamos para preocupaciones. Si hay algo que hemos aprendido es a enfrentar los desafíos sin mirar el calendario.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.