Ministro de Educación considera "insólita" y "violenta" la decisión de cancelar funciones del Ballet del Sodre

El diario de la tarde - Uruguay

Ministro de Educación considera "insólita" y "violenta" la decisión de cancelar funciones del Ballet del Sodre

Ministro de Educación considera "insólita" y "violenta" la decisión de cancelar funciones del Ballet del Sodre

Publicada el: - Visitas: 356 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 139 - Puntaje: 3.8

Pablo da Silveira llamó a honrar los compromisos pactados y subrayó que la situación de conflicto surge en un contexto donde existía un acuerdo que contemplaba una cláusula de paz sindical.

Ministro de Educación y Cultura Critica Suspensión del Ballet Nacional del Sodre

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, calificó como “insólita” y “violenta” la decisión de suspender las funciones de “El Cascanueces”, interpretado por el Ballet Nacional del Sodre, tras una medida sindical por parte de Afusodre.
En declaraciones a la prensa, Da Silveira expresó: “Es una situación bastante insólita”, recordando que el 1 de octubre se había alcanzado un acuerdo con el sindicato de trabajadores del Sodre.
Este acuerdo incluía la instalación de una comisión para discutir diversos temas, además de una cláusula de paz sindical en la que el gremio se comprometía “a no plantear reivindicaciones de tipo salarial mientras la comisión, que ellos integran, estaba trabajando y generando resultados”.
El ministro hizo hincapié en la necesidad de “respetar los acuerdos” establecidos.
“No hay ninguna norma en el Sodre ni ningún compromiso contractual que establezca que debe haber solo cuatro espectáculos por año.
La cantidad de presentaciones varía cada año, no solo en el ballet”, dijo Da Silveira.
Desde el sindicato, se menciona un reglamento de 2014 que establece una proporción de cuatro espectáculos para ese año específico.
En este contexto, el ministro sostuvo: “Estábamos negociando; negociar consiste en eso: uno pide una cantidad, otro responde otra, así funciona”.
Finalmente, Da Silveira lamentó que “estábamos dispuestos a buscar un acuerdo y en el medio de la negociación, se declaran en conflicto e inician un paro a horas del comienzo de “El Cascanueces”.
Esta actitud, según él, refleja “una violencia en la manera de mantener las relaciones con el Sodre y con su público”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.628 publicaciones
  • 1.058.325 visitas
  • 17.791 comentarios
  • 206.257 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Camila Almeida (28-01-25 10:40):
mirá, la verdad que esto de suspender un espectáculo en medio de una negociación es un papelón y no ayuda a nadie. hay que acordar y respetar lo que se habla, si se acuerda una cláusula de paz, hay que cumplirla. al final el arte y la cultura son lo que nos une, no lo que nos divide.
Ramiro Merino (22-01-25 10:22):
Es una lástima que se llegue a estas situaciones. El ballet es parte de nuestra cultura y hacer paros no ayuda a nadie. Hay que buscar soluciones, pero siempre desde el diálogo y el respeto. Ojalá se pueda resolver pronto para que la gente disfrute de "El Cascanueces".
Virginia Vicente (24-12-24 05:40):
La verdad es que la situación con el Ballet y las medidas del sindicato son complicadas. Es una pena que en vez de dialogar se opten por paros que afectan al público y a los artistas. Hay que encontrar una solución que respete tanto los derechos de los trabajadores como la cultura uruguaya. Espero que pronto se llegue a un acuerdo.
Paula Navarro (24-12-24 03:22):
bueno, parece que la cosa se complico un poco. los sindicatos tienen su margen de lucha, pero el ministro tiene razon en que hay que respetar lo acordado. la cultura no puede ser rehén de estas situaciones. negociar es parte del juego y si no hay dialogo, estamos en problemas. ojalá se pueda llegar a alguna solución pronto y salvar el espectáculo.
Fernando Ríos (23-12-24 00:26):
Es una lástima que se llegue a estas situaciones. Al final, el arte y la cultura deberían unir y no dividir. Espero que encuentren una solución pronto, tanto para los trabajadores como para el público que quiere disfrutar del ballet. Siempre hay que dialogar antes de llegar a conflictos así.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.