Marset demandó la divulgación de la cifra para "poner un punto final a la farsa" y propuso su llegada a Venezuela.
Marset se defiende de acusaciones en carta pública
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset ha hecho llegar una carta donde se defiende de las múltiples acusaciones en su contra, dirigida a varios gobiernos que lo persiguen.La misiva fue divulgada el día martes por Patricia Martín en Informativo Carve.
En el documento, Marset menciona que abandonó Uruguay en 2018 y que no comprende el “interés” que tienen las autoridades hacia él.
“¿Por qué no se ocupan mejor de los problemas del país y se olvidan de mí, que estoy lejos hace siete años?”, cuestiona en la carta.
El narcotraficante también critica a Bolivia, resaltando que “se sustenta del narcotráfico” y alude al crecimiento económico del país.
“Entre fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas”, añade, asegurando que ni él ni su familia tienen pruebas en su contra y que le han “inventado un caso” que supuestamente está tratando de revertir con recursos económicos.
Asimismo, Marset expresa su descontento con Paraguay, donde su pareja se encuentra encarcelada.
La describe como “una delincuente peligrosa que no ha cometido ningún tipo de delito.
” En un tono desafiante, advierte: “Respeten el narcotráfico, dejen de meterse con mi familia.
” Respecto a la reciente inclusión de su nombre en la lista de los delincuentes más buscados por Estados Unidos por tráfico de drogas, señala que “no les tiene ni un pelo de miedo”.
También asegura que en el país norteamericano “le quieren inventar un caso” basándose en las declaraciones de un informante, refiriéndose a Federico Santoro, acusado de ser su testaferro.
Marset defiende su inocencia, afirmando: “Yo no soy cambista, yo manejo mi rubro bien manejado, y no me meto en los trabajos de otros.
” Concluye mencionando que resolverá todos sus problemas “con tiempo y dinero” y enfatiza que no será capturado.
“Agarrarme no me van a agarrar nunca, porque inteligencia tienen cero.
Pueden ofrecer cien millones de dólares si quieren; eso no me da ni un poquito de miedo.
” Finalmente, Marset hace un llamado a las autoridades para la liberación de su pareja, Giannina García Troche, sugiriendo que si desean llegar a un acuerdo, deben conversar con sus abogados.
“Yo sé que nada es gratis, pero digan la cifra y terminemos con esta farsa”, concluye en su carta.
Fuente: Telenoche