El expresidente Lacalle Pou se une al Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) como "senior fellow", donde llevará a cabo diversas iniciativas.
El CED Anuncia Incorporación del Expresidente Lacalle Pou como Senior Fellow
El Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) ha hecho público el nombramiento del expresidente Luis Lacalle Pou como nuevo “senior fellow”, lo cual implica que se unirá al equipo en calidad de asesor académico y experto en temas relacionados con la generación de políticas públicas.El objetivo principal de estas iniciativas es alcanzar un Uruguay más libre, justo y próspero, según la descripción disponible en su página web.
Funciones del Exmandatario en el CED
En su rol como asesor especial, Lacalle Pou concentrará sus esfuerzos en tres áreas principales: Formación de líderes: Capacitación destinada a políticos y profesionales del sector público en posiciones de gestión.Investigaciones: Elaboración de estudios específicos sobre problemáticas actuales.
Conferencias: Participación en eventos nacionales e internacionales centrados en políticas públicas y desarrollo.
Valor Agregado de su Incorporación
En un comunicado, el CED manifestó que “es un honor” contar con la incorporación del exmandatario, subrayando que este hecho “jerarquizará el trabajo” de la institución.El texto resalta que la participación de expresidentes en think tanks es una práctica común en diversas naciones y destaca que contar con alguien que ocupó la máxima responsabilidad en las decisiones más relevantes del país en los últimos cinco años representa un “enorme privilegio”.
El comunicado también recalca que “al análisis riguroso característico” del CED se sumará el conocimiento práctico de Lacalle Pou, quien posee un bagaje único en relación a la realidad nacional.
Visión Compartida
Tanto el CED como Lacalle Pou comparten una visión sobre la importancia de la libertad en el desarrollo personal y nacional, tanto a nivel económico como social.El libro que recoge las principales políticas del gobierno de Lacalle Pou se titula ‘Un Uruguay más libre’.
La organización se identifica con el lema ‘Ideas para un Uruguay más libre’ y reafirma su compromiso de continuar trabajando en esta dirección en los próximos años, convencidos de que el desarrollo se construye a través de buenas políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los uruguayos.
Fuente: Subrayado