La senadora Blanca Rodríguez enfatiza la importancia del debate sobre el proyecto que propone extender los días de clase.

El diario de la tarde - Uruguay

La senadora Blanca Rodríguez enfatiza la importancia del debate sobre el proyecto que propone extender los días de clase.

La senadora Blanca Rodríguez enfatiza la importancia del debate sobre el proyecto que propone extender los días de clase.

Publicada el: - Visitas: 120 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 3.5

El senador colorado Pedro Bordaberry ha presentado un nuevo proyecto de ley que ya ha sido enviado a la comisión de Educación para su evaluación y debate.

Sesión de la Comisión de Educación del Senado: Propuesta para aumentar los días de clase

Este lunes se llevó a cabo una nueva sesión de la Comisión de Educación del Senado, donde se abordó, entre otros temas, el proyecto de ley presentado por el senador colorado Pedro Bordaberry.
Este proyecto propone extender el número mínimo de días de clase al año a 200 y reducir las vacaciones de verano.
La senadora del Frente Amplio y presidenta de la comisión, Blanca Rodríguez, destacó la importancia de buscar asesoramiento jurídico para asegurar que, en caso de aprobarse la ley, no se comprometa la autonomía de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
“Es fundamental considerar que estamos enfrentando una situación compleja en la educación, que es el elevado número de inasistencias”, afirmó Rodríguez, quien mencionó que se han registrado cifras récord en 2023 y 2024, con ausencias que alcanzan hasta 60 días.
La senadora también enfatizó que este fenómeno se observa principalmente en el ciclo de Secundaria.
En el Tercero de Liceo, las ausencias llegan al 40%, mientras que en Bachillerato, se registran hasta un 57% de inasistencias en uno o más días de clase.
“¿Es correcto establecer de forma obligatoria que debemos tener 200 días de clase? Esa es la discusión que necesitamos abordar.
La sociedad uruguaya, así como todos los involucrados en la educación —familias y docentes— deben trabajar juntos para transmitir el mensaje de que asistir a clases es fundamental”, reflexionó Rodríguez.
Asimismo, sugirió que es imperativo realizar un trabajo más intenso a nivel local.
“La estrategia de los maestros y maestras comunitarias fue muy efectiva y ha quedado debilitada en el período anterior.
Debemos impulsar nuevamente este modelo, donde educadores visitan a las familias, identifican a los niños que están inscriptos pero no asisten, y los acompañan en sus hogares.
Estas visitas también permiten detectar otras dificultades que puedan estar afectando su rendimiento escolar”, añadió Rodríguez.
La situación educativa actual requiere de un enfoque integral, ya que muchas veces las inasistencias no son solo cuestión de desidia, sino que pueden estar vinculadas a diversas problemáticas que impiden a los estudiantes priorizar su asistencia a clases.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.089 publicaciones
  • 1.293.382 visitas
  • 21.161 comentarios
  • 234.954 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Enzo Cárdenas (10-05-25 21:51):
Es un tema complicado el de la eduacion, pero creo que hay que buscar soluciones que realmente funcionen. No se puede dejar de lado la autonomia de la ANEP. Hay que involucrar a las familias y a los docentes en esto, porque si no, no vamos a salir adelante. Espero que se tomen buenas decisiones que beneficien a nuestros pibes.
Luis Miguel Camacho (24-04-25 05:05):
Esta propuesta de aumentar los días de clase y reducir las vacaciones suena más a un parche que a una solución real. La educación tiene problemas más profundos que solo sumar horas. Hay que abordar la raíz del problema, no solo el síntoma.
Betina Santos (14-04-25 14:28):
Mirá, el tema de la educación es complicado. Aumentar los días de clase no va a resolver solo las ausencias. Hay que entender por qué pasa esto. No es solo un tema de asistencia, a veces hay problemas más profundos que afectan a las familias. Si no abordamos eso, poco vamos a lograr. Hay que pensar en soluciones que toquen las raíces del problema, no solo en medidas superficiales.
Francisco Reyes (17-03-25 16:30):
Es bueno ver que se está trabajando en la educación, el tema de las inasistencias es clave y hay que buscar soluciones. La idea de más días de clase puede ayudar, pero también hay que entender las realidades de cada familia. Hay que seguir charlando entre todos para encontrar la mejor salida.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.