La reciente gestión de Utu se enfoca en descentralizar y diversificar la propuesta educativa de la institución

El diario de la tarde - Uruguay

La reciente gestión de Utu se enfoca en descentralizar y diversificar la propuesta educativa de la institución

La reciente gestión de Utu se enfoca en descentralizar y diversificar la propuesta educativa de la institución

Publicada el: - Visitas: 92 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.9

La nueva estrategia de UTU busca diversificar y descentralizar su propuesta educativa, ofreciendo oportunidades más amplias y adaptadas a las necesidades locales.

UTU Avanza en la Descentralización y Nuevas Propuestas Educativas

Virginia Verderese, la nueva directora de la UTU, expresó su compromiso con la descentralización en el ámbito educativo.
"Desde UTU apuntamos a trabajar en la descentralización, y esto implica un trabajo importante de visita a cada uno de los campos de educación tecnológica, que ya estamos empezando a transitar", afirmó.
Verderese destacó la labor en conjunto del equipo, que se encuentra alineado con los lineamientos establecidos por Codicen.
"Se busca generar para una educación media básica, una propuesta de formación profesional básica (FPB) que tome los mejores acuerdos y conocimientos que tenemos del FPB 2007", indicó.
Asimismo, se pretende revisar y potenciar las propuestas de Educación Media Superior.
"Hay una propuesta de Bachillerato acelerado que estamos revisando, para que adultos que están fuera del ámbito educativo puedan terminar sus ciclos formativos", añadió.
En cuanto a la Educación Terciaria, Verderese señaló la intención de fomentar el acceso de los estudiantes a este nivel educativo.
"Entendemos que nuestros estudiantes deben llegar a la Educación Terciaria.
Hay propuestas que tienen que ver con la semi presencialidad, y con áreas nuevas, no solo a nivel nacional sino a nivel regional", concluyó.
Finalmente, la directora mencionó que se están realizando esfuerzos en las fronteras con Brasil y Argentina, buscando una mayor integración y oportunidades para los estudiantes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.268 publicaciones
  • 1.424.763 visitas
  • 22.106 comentarios
  • 245.556 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Martina Fuentes (22-05-25 15:56):
Es genial ver que desde UTU se apuesta por la descentralización y la formación profesional. Es clave que la educación llegue a todos, y que se busquen nuevas propuestas para los adultos que están afuera del sistema. Ojalá sigan creciendo en la educación terciaria y en las fronteras, porque eso solo trae beneficios para todos.
Adrián Ortega (18-05-25 13:45):
Es genial ver que desde UTU se está poniendo tanto énfasis en la descentralización y en mejorar la educación para todos. Las propuestas de formación profesional y bachillerato acelerado son un gran paso para quienes necesitan otra oportunidad. Espero que sigan así, construyendo un futuro más inclusivo.
Paula Navarro (17-05-25 19:29):
La verdad que suena todo muy lindo, pero a la hora de ponerlo en práctica siempre se enfría. Ojalá no sea solo palabras y haya un plan real.
Fernanda Melgarejo (14-05-25 19:12):
Me parece genial que UTU esté apostando a la descentralización y a mejorar la educación técnica. Es clave que los estudiantes tengan más oportunidades y opciones para formarse, sobre todo a nivel terciario. Este enfoque va a beneficiar a muchos jóvenes y adultos que buscan terminar su educación. A seguir avanzando en ese camino
Santiago Cardoso (05-05-25 03:09):
me parece bien que se apueste a la descentralización y a la educación. es importante que todos tengan acceso y se les dé una mano para que puedan terminar su ciclo educativo. la formación profesional siempre fue clave en nuestro país y hay que seguir mejorando. hay que estar atentos a lo que necesitan los estudiantes, sobre todo en las fronteras donde la cosa se complica un poco más. a seguir laburando por la educación, que es lo que nos saca adelante.
Lorena Ruiz (29-04-25 01:39):
Me alegra escuchar que se está apuntando a la descentralización en la educación. Es clave que todos tengan acceso a una buena formación, sin importar de dónde vengan. La idea de un bachillerato acelerado para adultos me parece muy acertada, siempre hay tiempo para aprender y mejorar. La educación terciaria también es un paso importante, esperemos que estas propuestas lleguen a buen puerto y beneficien a nuestra gente.
Hugo Carrera (28-04-25 10:27):
Siempre con lo mismo, promesas y más promesas. Ideal suena todo, pero a la hora de la verdad no se ve resultado. La educación sigue estancada y esto parece un discurso repetido.
Natalia Morales (21-04-25 01:30):
Es genial ver que UTU se pone las pilas para descentralizar y mejorar la educación. La idea de un bachillerato acelerado suena muy prometedora, sobre todo para los adultos que quieren retomar sus estudios. A seguir apoyando la educación en todos los niveles, que es clave para el futuro de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.