La popelina: la opción ideal para disfrutar del verano según los consejos de Leonardo "Pollo" Hernández
La Historia de la Popelina: Un Tejido con Raíces en la Sede Papal
Por Leonardo "Pollo" HernándezModas a través de los Siglos
En la última entrega de su serie, Leonardo "Pollo" Hernández nos invita a explorar la interesante historia de la popelina, una tela fina principalmente utilizada en camisas de algodón, especialmente populares durante el verano.Características de la Popelina
La popelina destaca por ser un algodón delicado y liviano, lo que la convierte en una opción ideal para los días calurosos.Gracias a su frescura y suavidad, se presenta como la elección perfecta para climas cálidos.
Origen del Nombre
La denominación "popelina" tiene su origen en el siglo XV, cuando la sede papal se encontraba en Aviñón, Francia.En ese entonces, un monasterio de monjas dedicadas a la confección de telas desarrolló un tejido especialmente para el Papa, que necesitaba vestimentas cómodas y frescas.
Este tejido fue bautizado como "popelina" (del francés "popeline"), en honor al Papa, quien disfrutaba de la ligereza y comodidad que esta tela ofrecía.
Con el paso del tiempo, el término se popularizó y se difundió por todo el mundo, quedando estrechamente asociado a este tipo de tejido.
Fuente: Telenoche