La movilización de exalumnos del Seminario en respaldo a Yamandú Orsi desata un intenso debate

El diario de la tarde - Uruguay

La movilización de exalumnos del Seminario en respaldo a Yamandú Orsi desata un intenso debate

La movilización de exalumnos del Seminario en respaldo a Yamandú Orsi desata un intenso debate

Publicada el: - Visitas: 561 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 181 - Puntaje: 4.7

La manifestación de exalumnos del Seminario en apoyo a Yamandú Orsi genera un agudo intercambio de opiniones.

Encuentro de Egresados del Colegio Seminario en Apoyo a Yamandú Orsi

Exalumnos del Colegio Seminario han organizado un encuentro con el objetivo de respaldar la candidatura de Yamandú Orsi, del Frente Amplio.
Este evento contará con la participación de la senadora electa del Espacio 609, Blanca Rodríguez, y se llevará a cabo el próximo miércoles en La Huella de Seregni.
Los egresados del centro educativo han hecho un llamado a la firma de una carta de adhesión al candidato frenteamplista.
No obstante, la noticia ha suscitado críticas entre antiguos alumnos del colegio.
El senador electo por el Partido Nacional, Sebastián Da Silva, expresó su desacuerdo en declaraciones a Telenoche, señalando que “la colectividad del Colegio Seminario es muy rica en perfiles, habemos cientos de militantes con perfil político activo y en la historia grande del colegio nunca se vio que gente usara el nombre del colegio para hacer política”.
Asimismo, Da Silva añadió que “lo que hay es un desespero encabezado por Blanca Rodríguez para intentar relatar que hay apoyos por acá y por allá, lo cual es una falta de respeto al discernimiento ignaciano y al legado del Sagrado Corazón.
Hay un repudio unánime ante esta situación”.
En este contexto, el abogado penalista Jorge Barrera también se manifestó en contra de la iniciativa a través de su cuenta de X, indicando: “Fui al Liceo Seminario y jamás se hizo una convocatoria con fines electorales.
Allí aprendimos la doctrina social de la Iglesia, la riqueza del Evangelio y de las virtudes humanas, principalmente la caridad.
Rechazo su utilización para cualquier fórmula presidencial”.
Barrera enfatizó la importancia de que, si se lleva a cabo este encuentro, Blanca Rodríguez comparta sus posturas sobre temas fundamentales como la eutanasia, el aborto y la justicia social, que son enseñanzas de esa casa de estudios.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.564 publicaciones
  • 1.051.794 visitas
  • 17.683 comentarios
  • 206.868 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Nicolás Olivera (10-01-25 10:32):
La verdad, lo que me preocupa es que se use un lugar de formación para hacer política. El Colegio Seminario tiene una historia rica en valores y principios, y sería bueno que se respeten. La política debe hacerse con respeto, no aprovechando la buena fe de la gente.
Julieta Medina (24-12-24 13:55):
Es copado ver a los exalumnos movilizándose por un candidato. Siempre es bueno el debate y la participación en la política, aunque haya opiniones divididas. Ojalá se logre un intercambio constructivo entre todos.
Estefanía Cordero (18-12-24 17:34):
Es bueno ver a los exalumnos del Colegio Seminario organizándose y apoyando una candidatura. La participación política siempre suma y genera debate. Que sigan las conversaciones y el intercambio de ideas, eso es lo importante.
Fernando Zeballos (30-11-24 13:12):
Es genial ver cómo los egresados del Colegio Seminario se organizan para apoyar a Yamandú Orsi. A veces parece que los críticos no entienden que la política también es parte de la vida en comunidad. Lo importante es participar y hacer escuchar nuestra voz. Vamos Frente Amplio, a seguir adelante.
Luisa Cardenas (15-11-24 20:28):
Es una pena que exalumnos del Seminario se metan en política de esta manera. Siempre se nos enseñó a respetar la doctrina y la caridad, y ahora parecen olvidarse de eso solo por un candidato. No entiendo el apuro por usar el nombre del colegio para hacer campaña.
Hernán Carvajal (15-11-24 11:30):
La verdad que este tema da para largo. El Colegio Seminario ha sido un espacio de formación y no de política, y eso hay que respetarlo. No me parece bien usar ese lugar como plataforma para agendas. La discusión se tiene que dar en otro lado, con honestidad y respeto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.