La Intendencia de Montevideo refuerza sus esfuerzos en la lucha contra el picudo rojo

El diario de la tarde - Uruguay

La Intendencia de Montevideo refuerza sus esfuerzos en la lucha contra el picudo rojo

La Intendencia de Montevideo refuerza sus esfuerzos en la lucha contra el picudo rojo

Publicada el: - Visitas: 172 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.4

Montevideo intensifica sus acciones para combatir al picudo rojo y proteger sus espacios verdes.

Prevención del Picudo Rojo en las Palmeras del Parque Rodó

La Intendencia de Montevideo está llevando a cabo una serie de acciones para prevenir el avance del picudo rojo en las palmeras de la zona del Parque Rodó.
Gerardo Grinvald, representante de Equitec, la empresa responsable de estas tareas, brindó detalles sobre esta problemática en una entrevista con Teledía.

Características del Picudo Rojo

Según explicó Grinvald, el picudo rojo es un escarabajo volador que puede afectar “cualquier tipo de palmera”, aunque presenta una mayor preferencia por la palmera canaria (Phoenix canariensis).
Sin embargo, se han registrado ataques en otras especies, como el butiá, la pindó y la washingtonia.
“El 96% de los ataques han sido a Phoenix canariensis”, afirmó el especialista.

Método de Prevención

Para combatir este insecto, se ha implementado un sistema de prevención que consiste en la instalación de una cánula, proveniente de España, en el tronco de las palmeras.
Este proceso incluye el sellado de la cánula y la posterior dosificación del producto, sin necesidad de perforar el tronco.
Grinvald subrayó que “las palmeras no son árboles, sino hierbas” y que no poseen la capacidad de cicatrizar heridas producidas por perforaciones.
Este método permite la distribución del producto a través de la savia de la palmera, manteniendo la cavidad sellada.
“Esto posibilita continuar el tratamiento de manera repetitiva hasta que se encuentre una solución definitiva al picudo rojo”, explicó Grinvald.

Importancia de la Prevención

El especialista remarcó que la mejor estrategia es la prevención, utilizando pequeñas dosis de insecticida.
“Si no colocamos preventivos, la larva puede seguir creciendo y engordar, de forma que los insecticidas no serían letales”, advirtió.
Grinvald también informó que “la cantidad de plagas que estamos trampeando en nuestras palmeras ha sido seis veces mayor a la del año pasado”.
Por ello, enfatizó la importancia de iniciar trabajos preventivos en áreas que aún no han sido tratadas, ya que esperar a observar síntomas podría señalar que la plaga ya ha hecho su aparición.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.580 publicaciones
  • 1.053.926 visitas
  • 18.343 comentarios
  • 206.701 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

José Molinari (20-01-25 19:10):
Es genial ver que la Intendencia de Montevideo se preocupa por cuidar nuestras palmeras. Con este trabajo de prevención seguro que vamos a poder disfrutar de un Parque Rodó más lindo y sano. A seguir cuidando lo nuestro
Gonzalo Venegas (15-01-25 19:41):
Es una buena noticia que se tomen medidas para cuidar nuestras palmeras. El picudo rojo es un problema serio y hay que estar siempre un paso adelante. La prevención es la clave, no hay que esperar a que sea tarde. Espero que sigan trabajando así en Montevideo para proteger nuestro patrimonio verde.
Florencia Martínez (11-01-25 21:27):
está buenísimo que la Intendencia se ponga las pilas con el picudo rojo, es re importante cuidar nuestras palmeras. hay que actuar antes que sea tarde, ya vimos lo que pasó en otros lugares. ojalá sigan con estas medidas para proteger lo nuestro
Sofía Aguirre (09-01-25 04:22):
Es una buena movida lo que está haciendo la Intendencia. Hay que cuidar nuestras palmeras, son parte de nuestro paisaje y hay que ponerle atención al picudo rojo. Mejor prevenir que lamentar, si no actuamos a tiempo después es un quilombo.
Ramiro Franco (26-12-24 23:52):
Es una buena movida de la Intendencia prevenir al picudo rojo antes que sea tarde. Las palmeras son parte del paisaje y hay que cuidarlas. Ojalá el tratamiento funcione y no lleguemos a perder más especies. Es clave actuar ya antes que se complique todo.
Natalia Quinteros (01-12-24 12:17):
Es importante cuidar nuestras palmeras, son parte de nuestra identidad. La prevención es clave para frenar al picudo rojo antes que cause más daño. No esperemos a que sea tarde, hay que actuar ya y proteger lo nuestro.
Victoria Carvajal (27-11-24 03:41):
es genial que se esté trabajando en la prevención del picudo rojo, es fundamental cuidar nuestras palmeras y el entorno. la idea de usar una cánula para el tratamiento suena interesante y seguro ayudará a proteger nuestra flora autóctona. sigamos apostando por el cuidado del medio ambiente en montevideo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.