Juan José Olaizola critica las recientes decisiones del Ministerio del Interior sobre la regulación del uso de motocicletas.
Controversia por Medidas de Control a Motos en Uruguay
Tras el anuncio del ministro del Interior, Carlos Negro, sobre la posible implementación de medidas para regular el uso de motos y sus tripulantes como estrategia para prevenir los denominados “robos piraña” y otros delitos asociados a estos vehículos, la oposición ha levantado críticas.Críticas desde la Oposición
Uno de los principales opositores a esta medida es el diputado nacionalista y ex subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola.El legislador expresó su preocupación, afirmando: “Entendemos que está bien que se combatan los robos piraña, que se tomen medidas contra este tipo de modalidad delictiva, pero no afectando a cientos de miles de uruguayos que tienen motos y que permanentemente circulan con alguien de la familia, con la esposa, con un hijo, a centro de estudio, al trabajo y que no tienen otro medio de transporte”.
Impacto en el Derecho a la Circulación
Olaizola señaló que restricciones como la prohibición de transportar más de una persona por vehículo impactarían directamente en el derecho a la circulación de los usuarios de motos, generando costos adicionales en sus desplazamientos.Llamado a Aumentar los Controles
El diputado también reconoció el aumento de delitos cometidos en motos, pero sugirió que la solución radica en exigir mayores controles a los conductores.“Todos nos cruzamos en Montevideo de noche con conductores sin casco, motos sin matrícula, sin luces”, comentó.
Propuestas Alternativas
Olaizola propuso alternativas que han sido implementadas en otros países, como la obligatoriedad de chalecos reflectivos que exhiban la matrícula de la motocicleta.Además, enfatizó la importancia de mejorar la “inteligencia” para identificar a las bandas delictivas responsables de estos crímenes, que principalmente han asolado farmacias y son motivo de preocupación para la ciudadanía.
Fuente: Telenoche