Juan José Olaizola cuestiona las nuevas medidas del Ministerio del Interior para regular el uso de motos

El diario de la tarde - Uruguay

Juan José Olaizola cuestiona las nuevas medidas del Ministerio del Interior para regular el uso de motos

Juan José Olaizola cuestiona las nuevas medidas del Ministerio del Interior para regular el uso de motos

Publicada el: - Visitas: 286 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 77 - Puntaje: 3.9

Juan José Olaizola critica las recientes decisiones del Ministerio del Interior sobre la regulación del uso de motocicletas.

Controversia por Medidas de Control a Motos en Uruguay

Tras el anuncio del ministro del Interior, Carlos Negro, sobre la posible implementación de medidas para regular el uso de motos y sus tripulantes como estrategia para prevenir los denominados “robos piraña” y otros delitos asociados a estos vehículos, la oposición ha levantado críticas.

Críticas desde la Oposición

Uno de los principales opositores a esta medida es el diputado nacionalista y ex subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola.
El legislador expresó su preocupación, afirmando: “Entendemos que está bien que se combatan los robos piraña, que se tomen medidas contra este tipo de modalidad delictiva, pero no afectando a cientos de miles de uruguayos que tienen motos y que permanentemente circulan con alguien de la familia, con la esposa, con un hijo, a centro de estudio, al trabajo y que no tienen otro medio de transporte”.

Impacto en el Derecho a la Circulación

Olaizola señaló que restricciones como la prohibición de transportar más de una persona por vehículo impactarían directamente en el derecho a la circulación de los usuarios de motos, generando costos adicionales en sus desplazamientos.

Llamado a Aumentar los Controles

El diputado también reconoció el aumento de delitos cometidos en motos, pero sugirió que la solución radica en exigir mayores controles a los conductores.
“Todos nos cruzamos en Montevideo de noche con conductores sin casco, motos sin matrícula, sin luces”, comentó.

Propuestas Alternativas

Olaizola propuso alternativas que han sido implementadas en otros países, como la obligatoriedad de chalecos reflectivos que exhiban la matrícula de la motocicleta.
Además, enfatizó la importancia de mejorar la “inteligencia” para identificar a las bandas delictivas responsables de estos crímenes, que principalmente han asolado farmacias y son motivo de preocupación para la ciudadanía.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Patricio Rodriguez (10/7/25, 14:27):
La verdad que estas medidas suenan a simplificar un problema complejo. No se puede castigar a todos los que usamos motos por unos pocos delincuentes. La falta de controles es un tema real, pero hay que buscar soluciones que no perjudiquen a la gente laburante. Espero que se piensen bien las cosas antes de salir a restringir derechos.
Alfredo Martins (24/6/25, 15:38):
La verdad que es un tema complicado, hay que entender que no se puede afectar a todos por unos pocos. Las motos son el medio de transporte de mucha gente que no puede costear otro. Se necesitan medidas que no solo apunten a restringir, sino a controlar mejor a los que realmente están delinquiendo. Y sí, poner más énfasis en la seguridad y en los controles es lo que hace falta.
Sebastián Pintos (2/6/25, 07:53):
la verdad que es un tema complicado, hay que cuidar a la gente laburante que usa la moto para moverse. no podemos dejar que un grupo de delincuentes afecte la vida de miles de uruguayos que solo quieren ir a trabajar o llevar a los pibes a la escuela. hay que pensar en soluciones que no restrinjan tanto, más controles y educación tal vez.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.