Instinto de supervivencia y serenidad: la extraordinaria experiencia del pescador que regresó a la costa nadando luego de caer de su embarcación en Rocha

El diario de la tarde - Uruguay

Instinto de supervivencia y serenidad: la extraordinaria experiencia del pescador que regresó a la costa nadando luego de caer de su embarcación en Rocha

Instinto de supervivencia y serenidad: la extraordinaria experiencia del pescador que regresó a la costa nadando luego de caer de su embarcación en Rocha

Publicada el: - Visitas: 222 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 4.7

"Un dramático momento: 'grité hombre al agua' antes de caer, pero el estruendo del barco ahogó mi llamada", relató el sobreviviente.

El Heroico Rescate de Matías Pereira en Rocha

Matías Pereira, un pescador uruguayo, protagonizó una hazaña extraordinaria al salvarse tras caer al océano y nadar hacia la costa desde una distancia aproximada de cuatro kilómetros en Rocha.
Su travesía duró alrededor de cuatro horas.
Pereira atribuye su supervivencia a su "instinto" y a la calma que logró mantener en momentos críticos.
En una reciente entrevista, recordó los momentos previos al incidente: "Estábamos navegando y fui a abrigarme con prendas que tenía en la toldilla, cuando me caí".
A pesar de su grito de alerta, "hombre al agua", el sonido se perdió entre el ruido de la embarcación y sus compañeros de tripulación, el patrón y otro marinero, no lo escucharon ni lo vieron, debido a las cajas que tenían a bordo.
El viento, según relató, jugó a su favor, ayudándolo en su lucha por llegar a la costa.
Aunque no es un nadador experimentado, Matías confesó: "Solamente me gusta el agua y por naturaleza nomás", recordando que había nadado de niño en arroyos cercanos.
A lo largo de su trayecto, Pereira también enfrentó dificultades: "Tragué mucha agua salada.
Al salir a la playa, lo hice por detrás de la gente, y al estar vestido, nunca pensaron que era yo quien andaban buscando".
Durante su odisea, se cruzó con una moto de agua de la Prefectura, lo que le generó un "instante de angustia", pero decidió mantenerse enfocado en su objetivo: "defenderme, saber qué hacer y buscar tierra".
Matías también compartió que perdió su gorro en dos ocasiones, pero lo volvió a poner para protegerse del sol, ya que temía deshidratarse.
"Muchas cosas se te pasan por la cabeza", concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.682 publicaciones
  • 1.107.981 visitas
  • 19.047 comentarios
  • 211.744 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Sofía Zeballos (09-03-25 17:00):
Mirá, la verdad es que hay que aplaudir el instinto de este pibe. Nadar cuatro kilómetros no es joda, y más en esas condiciones. Es una muestra de que a veces la tranquilidad y la determinación son lo que te salvan. Todo un ejemplo de resiliencia, sin dudas. Ojalá todos tengamos un poco de ese espíritu.
Verónica Cardoso (03-03-25 18:02):
impresionante la historia de Matías, un ejemplo de cómo el instinto y la calma pueden hacer la diferencia en situaciones extremas. además, me encanta ver que hasta en los momentos difíciles, el agua siempre tiene algo especial para quienes la amamos. un verdadero sobreviviente, que orgullo tener gente así en nuestro pais
Pascual Suarez (16-02-25 15:31):
una historia de esas que no se entienden, se cayó al agua y nadó cuatro horas, pero parece más un cuento que otra cosa. ¿no había nadie en la embarcación que lo escuchara? raro todo, no sé no me convence.
Betina Acevedo (13-02-25 00:06):
La historia de Matías es realmente impresionante, es un ejemplo de coraje y supervivencia. Cuatro horas nadando y con esa tranquilidad, la verdad que hay que tener mucho carácter. El agua puede ser traicionera, pero él demostró que con instinto y calma se pueden lograr cosas increíbles. Un gran orgullo que tenemos en Rocha.
Julieta Zarate (05-02-25 23:47):
Increíble lo que hizo Matías, una verdadera muestra de instinto y coraje. Estar tantas horas en el agua y llegar a la costa es para sacarse el sombrero. Bien por él, un ejemplo de resiliencia y amor por la vida.
Paula Suarez (04-02-25 15:49):
La verdad, una historia de vida. Matías se mandó una hazaña que pocos pueden contar. Eso de mantener la calma en el agua es un don. No es fácil y menos después de pasar por lo que pasó. Hay que valorar la tenacidad y las ganas de seguir. Un ejemplo para todos.
Daniela Campos (01-02-25 21:59):
La historia de Matías es impresionante, un verdadero ejemplo de coraje y determinación. Nadar cuatro kilómetros no es algo fácil, menos estando en una situación así. Es admirable como mantuvo la calma y luchó por llegar a la costa. El instinto y la tranquilidad son clave en momentos de peligro. Ojalá sigamos valorando a nuestros pescadores y sus historias de vida.
Agustín Paz (27-01-25 20:23):
La historia de Matías es impresionante, la verdad. El tipo se mandó a nadar cuatro kilómetros y logró salir. No cualquiera lo hace. Es un ejemplo de que con calma y fuerza uno puede salir adelante en situaciones complicadas. Los pescadores son unos cracks, siempre saben adaptarse a lo que venga.
Ezequiel Roldán (27-01-25 03:46):
Una hazaña impresionante de Matías Pereira, realmente admirable lo que logró nadando cuatro kilómetros. Su instinto y tranquilidad en una situación así son dignos de destacar. Un ejemplo de valentía y resistencia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.