Investigación en curso por el trágico deceso de un adolescente de 16 años debido a un brote de estreptococo en una instalación del INAU.
Investigación por el Fallecimiento de una Adolescente en Paysandú
Las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente (INAU) y la dirección departamental del Ministerio de Salud Pública (MSP) en Paysandú están llevando a cabo una investigación tras el fallecimiento de una adolescente de 16 años.La joven había estado residiendo en un centro donde se detectó un brote de estreptococo.
Andrea Polischuk, directora departamental del INAU en Paysandú, explicó que la infección progresó rápidamente, a pesar de que se realizó una "intervención inmediata".
"En tres o cuatro días evolucionó hacia una neumonía bilateral", lamentó Polischuk.
Aunque aún no se ha confirmado si la causa de su deceso fue efectivamente el estreptococo, el MSP considera que la menor podría haberse contagiado, dado que varios menores que residían en el mismo centro dieron positivo por esta bacteria.
Es importante señalar que la adolescente vivía en un centro de medio camino, que cuenta con convenio con INAU y que se especializa en atender a adolescentes con patologías psiquiátricas.
En lo que va del año, en este centro se han detectado 15 casos de estreptococo, la mayoría con evolución positiva.
Además de la joven que falleció, otra adolescente presentó un cuadro grave que requirió su internación por varios días en terapia intensiva.
Sin embargo, esta última ya ha sido dada de alta y se encuentra nuevamente en el centro.
Tras el trágico acontecimiento, se administró una dosis preventiva de antibiótico a todos los internos y funcionarios del centro.
Se realizaron también hisopados, arrojando como resultado que solo un menor fue positivo y otro se encontraba "al borde de la positividad", por lo que ambos continuarán con el tratamiento correspondiente.
La directora departamental del MSP, Ángela Almeida, mencionó que generalmente el estreptococo no provoca cuadros graves y que existen portadores asintomáticos.
Por su parte, Polischuk enfatizó que, aunque el centro no es gestionado directamente por INAU, el Instituto mantiene un "acompañamiento" y supervisión cercana, destacando que "no hay nada que observar respecto a la cotidianidad, la forma de trabajo, acompañamiento e higiene del centro".
Fuente: Telenoche