Indagan el fallecimiento de un joven de 16 años a raíz de un brote de estreptococo en un centro del Inau

El diario de la tarde - Uruguay

Indagan el fallecimiento de un joven de 16 años a raíz de un brote de estreptococo en un centro del Inau

Indagan el fallecimiento de un joven de 16 años a raíz de un brote de estreptococo en un centro del Inau

Publicada el: - Visitas: 107 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.3

Investigación en curso por el trágico deceso de un adolescente de 16 años debido a un brote de estreptococo en una instalación del INAU.

Investigación por el Fallecimiento de una Adolescente en Paysandú

Las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente (INAU) y la dirección departamental del Ministerio de Salud Pública (MSP) en Paysandú están llevando a cabo una investigación tras el fallecimiento de una adolescente de 16 años.
La joven había estado residiendo en un centro donde se detectó un brote de estreptococo.
Andrea Polischuk, directora departamental del INAU en Paysandú, explicó que la infección progresó rápidamente, a pesar de que se realizó una "intervención inmediata".
"En tres o cuatro días evolucionó hacia una neumonía bilateral", lamentó Polischuk.
Aunque aún no se ha confirmado si la causa de su deceso fue efectivamente el estreptococo, el MSP considera que la menor podría haberse contagiado, dado que varios menores que residían en el mismo centro dieron positivo por esta bacteria.
Es importante señalar que la adolescente vivía en un centro de medio camino, que cuenta con convenio con INAU y que se especializa en atender a adolescentes con patologías psiquiátricas.
En lo que va del año, en este centro se han detectado 15 casos de estreptococo, la mayoría con evolución positiva.
Además de la joven que falleció, otra adolescente presentó un cuadro grave que requirió su internación por varios días en terapia intensiva.
Sin embargo, esta última ya ha sido dada de alta y se encuentra nuevamente en el centro.
Tras el trágico acontecimiento, se administró una dosis preventiva de antibiótico a todos los internos y funcionarios del centro.
Se realizaron también hisopados, arrojando como resultado que solo un menor fue positivo y otro se encontraba "al borde de la positividad", por lo que ambos continuarán con el tratamiento correspondiente.
La directora departamental del MSP, Ángela Almeida, mencionó que generalmente el estreptococo no provoca cuadros graves y que existen portadores asintomáticos.
Por su parte, Polischuk enfatizó que, aunque el centro no es gestionado directamente por INAU, el Instituto mantiene un "acompañamiento" y supervisión cercana, destacando que "no hay nada que observar respecto a la cotidianidad, la forma de trabajo, acompañamiento e higiene del centro".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.987 publicaciones
  • 1.248.001 visitas
  • 20.884 comentarios
  • 231.869 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Anabel Paz (06-05-25 23:42):
una pena lo que pasó, pero parece que no hay mucho control en esos centros. la salud de los pibes debería ser prioridad y no da la sensación de que lo sea.
Vanesa Sequeira (05-05-25 03:56):
la noticia es muy dolorosa, nos toca a todos como sociedad. es importante que se investigue a fondo lo que pasó y que se tomen las medidas necesarias para proteger a nuestros adolescentes. hay que cuidar a los más vulnerables siempre. esperemos que esta situación no se repita y que se puedan brindar mejores condiciones en estos centros.
Virginia Domínguez (01-05-25 18:07):
Es una pena lo que pasó con la adolescente en Paysandú, una verdadera tragedia. Es fundamental que se tomen medidas para cuidar la salud de los chicos en esos centros. La situación del estreptococo preocupa y espero que se investigue a fondo para evitar más casos. Lo importante ahora es poner el foco en la prevención y asegurar que todos estén bien cuidados.
Ignacio Venegas (15-04-25 13:07):
Es una tragedia lo que pasó con la chica en Paysandú. Se ve que el brote de estreptococo se complicó muy rápido. Ojalá esto sirva para tomar medidas y proteger a los demás menores que están en el centro. La salud de nuestros pibes es lo primero.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.