Glaciares en peligro: la preocupante reducción de hielo y sus impactantes consecuencias para el medio ambiente global.
Consecuencias Alarmantes del Calentamiento Global
El calentamiento global sigue manifestándose con efectos preocupantes a nivel mundial, destacando la aceleración en el derretimiento de los glaciares, lo que repercute directamente en la pérdida de agua potable y el incremento del nivel del mar.Pérdida de Hielo en el Mundo
Datos recientes indican que en los últimos 20 años se ha perdido el 5% del volumen total de hielo en el planeta.Anualmente, se derriten unas 273.000 toneladas de hielo, una cantidad que equivale al agua potable consumida por la población mundial en un periodo de 30 años.
Impacto Regional
Algunas regiones del mundo presentan un impacto mucho más significativo en la pérdida de hielo.En Europa, la merma alcanza el 39% en las últimas décadas, mientras que en el Cáucaso y Medio Oriente se registra un 35%.
En Nueva Zelanda, la disminución se sitúa en un 29%.
Informe de la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado que, en 2024, todas las 19 regiones glaciares del mundo han registrado pérdida de volumen por tercer año consecutivo.El organismo enfatiza que la preservación de los glaciares es una "cuestión de supervivencia" y alerta sobre el récord de retroceso glaciar observado en los últimos cinco años.
Perspectivas Futuras
Según la Organización Meteorológica Mundial, bajo el ritmo actual, muchos bloques de hielo localizados en el oeste de Canadá y Estados Unidos, Escandinavia, Europa Central, el Cáucaso, Nueva Zelanda y los trópicos podrían no sobrevivir al siglo XXI.Estado del Hielo Marino
Además, el hielo marino en el Ártico se encuentra en su nivel más bajo en los 47 años de registros satelitales.La capa de hielo marino desempeña un papel crucial en la regulación de la temperatura global, ya que refleja los rayos solares y ayuda a evitar el calentamiento de los océanos.
Su disminución contribuye al derretimiento acelerado de los glaciares y al aumento del nivel del mar.
Necesidad de Acción
Frente a esta situación, la ONU reitera la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como la única solución viable para mitigar el calentamiento global.No obstante, las cifras muestran una agravación del problema: enero de 2025 fue el mes más cálido registrado en la historia, seguido por el tercer febrero más cálido, con temperaturas en las regiones polares que superaron varias veces la media global.
Fuente: Telenoche