Feriado del 1° de Mayo: Claves sobre su remuneración

El diario de la tarde - Uruguay

Feriado del 1° de Mayo: Claves sobre su remuneración

Feriado del 1° de Mayo: Claves sobre su remuneración

Publicada el: - Visitas: 458 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 5.0

Feriado del 1° de Mayo: Aspectos esenciales sobre la compensación laboral.

Día Internacional de los Trabajadores: Derechos y Obligaciones

El 1° de mayo, conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, se considera uno de los cinco feriados no laborables pagos, tal como establece la Ley 12.590, en su artículo 18. Junto a esta fecha, también se reconocen el 1° de enero, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre.

Derechos de los Trabajadores

Durante estos días, todos los trabajadores tienen derecho a recibir su remuneración habitual, aun cuando no realicen tareas.
Aquellos que decidan trabajar, sin embargo, deberán percibir el doble de su paga normal.

Tipos de Remuneración

Trabajadores Mensuales: Tienen derecho a su salario habitual, independientemente de su asistencia.
Jornaleros: Recibirán el pago correspondiente como si hubieran trabajado.
Remuneración Variable: Se calcula el promedio de lo que se ha cobrado en las últimas 12 jornadas trabajadas.
En caso de que un trabajador se presente el 1° de mayo, tanto los mensuales como los jornaleros recibirán una compensación equivalente al doble de su paga habitual.
Para los que perciben remuneración variable, se pagará el doble del promedio de lo percibido en las últimas 12 jornadas.

Horas Extra y Recargos

Las horas extra trabajadas durante el feriado se remunerarán con un recargo del 150% sobre el valor hora correspondiente a un día laboral.
Por ejemplo, si el valor hora es de $100, cada hora extra en ese día se pagará a $250. Si el feriado coincide con el descanso semanal, no se aplicarán recargos adicionales.
Es importante destacar que el pago debe ser realizado en el primer día de pago habitual posterior al feriado.

Conclusiones

El 1° de mayo es una fecha clave para reconocer y proteger los derechos laborales.
Es esencial que tanto empleadores como empleados estén al tanto de sus obligaciones y beneficios en este contexto.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Santiago Montero (26/6/25, 11:41):
Es un buen momento para recordar lo importante que son los derechos de los trabajadores. El 1° de mayo hay que celebrarlo como se debe, garantizando que todos reciban lo que les corresponde. La ley está ahí para protegernos y eso es fundamental. A seguir luchando por mejores condiciones siempre.
Julieta Ruiz (24/6/25, 03:30):
Es bueno saber que los trabajadores tienen sus derechos garantizados en un día tan importante como el 1° de mayo. Que se reconozca su esfuerzo y se les pague lo justo es un paso positivo para todos. A seguir luchando por mejores condiciones siempre.
Santiago Araujo (9/6/25, 08:41):
Es genial que el 1° de mayo se reconozca así a los trabajadores, es un día importante para todos. Que tengan derecho a cobrar lo habitual o el doble si trabajan es un gran avance para la dignidad laboral en Uruguay. Hay que seguir valorizando el laburo de todos.
Ruben Navarro (26/5/25, 01:03):
El 1° de mayo siempre fue un día para recordar lo importante que es el laburo y la lucha de los trabajadores. Es bueno que existan estas leyes que protegen los derechos, sobre todo en tiempos difíciles. Y lo del doble pago es un reconocimiento a quienes ponen el hombro aun en feriados. Hay que seguir peleando por un trabajo digno y justo para todos.
Marcela Flores (16/5/25, 06:52):
No se entiende mucho la info, parece que complican lo que debería ser simple. Deberían aclarar mejor cómo se maneja el tema de las horas extra en feriados, porque no queda claro si se pueden hacer o no. Demasiados detalles que confunden en vez de ayudar.
Gastón Martins (3/5/25, 14:05):
Es un gran día para recordar lo importante que son los trabajadores en nuestro país. El 1° de mayo no es solo un feriado, es un momento para valorar el esfuerzo de todos los laburantes. Me parece bien que tengan su salario asegurado y que si trabajan, cobren doble. Hay que seguir defendiendo los derechos de la clase trabajadora. ¡A seguir luchando por un Uruguay mejor!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.