Asesinato de un adolescente de 14 años genera revuelo: la defensa de la funcionaria policial presenta un informe médico que modifica la situación judicial.
Manifestación en Colón por el Caso de Lautaro
Este viernes por la tarde, familiares de Lautaro, un joven de 14 años asesinado por la policía, llevaron a cabo una manifestación con corte de calle en la intersección de Colman y Pororó, en el barrio de Colón.La protesta fue motivada por la disconformidad con el cambio de medida cautelar aplicado a la agente que disparó contra el menor.
El periodista de Subrayado, Guillermo Lorenzo, reportó que el trágico incidente ocurrió el pasado 11 de noviembre, cuando policías persiguieron una moto en la que viajaban Lautaro y un menor de 17 años.
Durante la persecución, Lautaro, que filmaba el momento, cayó de la moto tras recibir un disparo de una funcionaria policial.
La mujer fue imputada por homicidio complejo, muy especialmente agravado a título de dolo eventual, mientras que el efectivo que la acompañaba enfrenta cargos por encubrimiento.
En las últimas horas, la defensa de la funcionaria presentó un examen médico que indica que padece leucemia, lo que llevó a cambiar su medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria.
Detalles del Incidente
Lautaro fue asesinado en la madrugada del martes 12 de noviembre en Colón.Iba como pasajero en una moto cuya conducción estaba a cargo de un menor de 17 años.
Ambos eran perseguidos por la Policía cuando un disparo ingresó a Lautaro por la espalda, perforándole el pecho y hiriendo también al conductor, quien se encuentra grave pero presenta una leve mejoría en el hospital Maciel.
El fiscal de Homicidios, Carlos Negro, tomó la decisión de desarmar a los policías involucrados en la operación y de incautarles sus armas en el instante del suceso.
Mariana Rodríguez, madre de Lautaro, compartió su dolor a Subrayado, revelando que su hijo le había solicitado permiso para ir a la casa de un amigo esa noche.
“No sabíamos dónde estaba ni que iba a salir en moto”, expresó con tristeza.
Rodríguez añadió que testigos confirmaron que la muerte de su hijo fue provocada por la Policía.
“Supe que mi hijo estaba muerto, que me lo habían matado por la espalda.
Hubo testigos que vieron que fue la Policía”, declaró.
Imputaciones y Defensa
Los efectivos policiales fueron imputados el jueves 14 de noviembre y se les aplicó prisión preventiva.Para la agente que disparó, el fiscal Carlos Negro solicitó una acusación de homicidio complejo muy especialmente agravado a título de dolo eventual, argumentando que no hay pruebas concluyentes de que su intención fuera matar, aunque reconoció un "uso aberrante" del arma.
En cuanto al otro efectivo detenido, el fiscal pidió la imputación por un delito de encubrimiento.
La defensa de la mujer policía sostuvo que su cliente disparó debido a que el joven que acompañaba a Lautaro giró en la moto y tenía un objeto brillante, lo que generó temor en los agentes.
Según la defensa, la agente disparó al piso y no en dirección a los menores.
Los abogados del sindicato policial, que defienden al otro efectivo, se oponen a la imputación por encubrimiento, marcando así un punto de tensión en el proceso judicial que rodea este lamentable caso.
Fuente: Subrayado