Aumento sorprendente en la cantidad de armamento en Uruguay: Más de 617.000 unidades en circulación.
Incremento en el Registro de Armas en Uruguay
Uruguay Aumenta Registros de Armas: 617.327 en Total para 2025
1 de enero de 2025Crecimiento Sostenido en los Últimos Años
Según datos del Registro Nacional de Armas, Uruguay contabiliza un total de 617.327 armas registradas al inicio de 2025. Esta cifra marca un ligero incremento respecto al año anterior, cuando se registraron aproximadamente 615.000 armas.Durante 2024, se observó una tendencia creciente, con un promedio de 53 armas nuevas registradas diariamente.
Requisitos para la Tenencia de Armas
Para poseer un arma de forma legal, los ciudadanos uruguayos deben cumplir con dos requisitos esenciales: obtener un Título de Habilitación para Adquisición y Tenencia de Armas (THATA) y tener una guía de posesión de armas.La guía de posesión es un documento fundamental que certifica la propiedad del arma y garantiza que el titular cuenta con la documentación necesaria para su tenencia.
Nuevas Normativas y Su Impacto
El aumento en el número de registros se atribuye, en parte, a la entrada en vigor de una normativa que exige el registro formal de todas las armas en posesión de los ciudadanos.Hasta el 1 de marzo de 2024, se otorgaron 19.442 guías, un considerable aumento en comparación con las 16.253 guías emitidas en 2023. Esta normativa se basa en la Ley 19.247, aprobada en 2014 y reglamentada en 2020, que extendió los plazos para registrar armas e impuso sanciones por no regularizar la documentación.
Las multas por incumplimiento pueden variar entre 18.160 pesos y 1.816.000 pesos.
Armas en Circulación Ilegal
A pesar del aumento en los registros, se estima que aproximadamente el 30% de las armas en el país podrían estar en circulación de forma ilegal.Las autoridades han manifestado que el control sobre estas armas no registradas es viable, aunque no necesariamente el más efectivo en la región.
Desde 1943, Uruguay ha implementado un sistema de control que otorga al Ministerio de Defensa y al SMA la responsabilidad de supervisar el registro de armas, lo que ha permitido mantener una base de datos útil y accesible para el seguimiento de las armas en el país.
Fuente: Telenoche