Este martes, la Cámara de Diputados aborda el debate sobre el proyecto de ley que establece normas para el acceso a las intendencias

El diario de la tarde - Uruguay

Este martes, la Cámara de Diputados aborda el debate sobre el proyecto de ley que establece normas para el acceso a las intendencias

Este martes, la Cámara de Diputados aborda el debate sobre el proyecto de ley que establece normas para el acceso a las intendencias

Publicada el: - Visitas: 408 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 101 - Puntaje: 4.2

"El diputado Álvaro Perrone de Cabildo Abierto subraya la urgencia de aprobar la normativa antes de las elecciones del domingo para normalizar la situación.
"

Discusión del Proyecto de Ley para Regular Ingresos en Intendencias

El proyecto de ley que regula el ingreso a cargos en las intendencias del país iniciará su debate en la Cámara de Diputados este martes a las cuatro de la tarde.
Antes de ello, desde la 13:30, se llevará a cabo una coordinación de bancada.
Esta iniciativa fue presentada por el legislador colorado Adrián Peña y se busca su aprobación antes del domingo, día de las elecciones departamentales y municipales, según lo manifestado por el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone.
Perrone expresó su deseo de que se vote hoy, señalando que sería beneficioso que el proyecto avance al Senado para su correspondiente votación.
Estima que obtendrá apoyo de los votos del Frente Amplio, Identidad Soberana, Partido Colorado y Cabildo Abierto, aunque desconoce la posición del Partido Nacional.
"Es importante que se apruebe antes de las elecciones del domingo para regularizar la situación", afirmó Perrone, destacando que es fundamental que la ciudadanía tenga el derecho de acceder a cargos públicos mediante un concurso o sorteo, evitando así la necesidad de pasar por un club político para ingresar a la administración.
El legislador hizo un énfasis en que los cargos de confianza constituyen "otra situación", dado que estos "entran y se van con la administración", diferenciándolos de los "cargos presupuestados".
El proyecto, que fue aprobado en la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados, recibió apoyo del Frente Amplio, Partido Colorado y Cabildo Abierto, pero no contó con el respaldo del Partido Nacional.
Esta normativa es una combinación de dos propuestas presentadas por representantes del Frente Amplio y del Partido Colorado.
La redacción que será discutida establece que los ingresos para cargos presupuestados y contratados en gobiernos departamentales deben realizarse a través de un concurso público y abierto.
En situaciones específicas, se permitirá el sorteo excepcional, y se prohibirá la designación de funcionarios en los 12 meses previos al final de un período gubernamental.
“La designación y los ascensos del personal presupuestado o contratado de los gobiernos departamentales deberán realizarse por concurso público y abierto, conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades y a la justa ponderación entre la capacidad técnica y los méritos y antecedentes de cada persona”, estipula el texto, de acuerdo a un borrador publicado por el senador colorado Pedro Bordaberry.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Estela Ortega (23/6/25, 19:01):
Mirá, es un paso interesante esto de regularizar el ingreso a los cargos en las intendencias. La idea de que la gente tenga acceso por concurso y no por el contacto político me parece bien. A veces hay que romper con las viejas prácticas que no llevan a nada. Ojalá se logre un consenso y se apruebe antes de las elecciones, porque eso le da más transparencia a la administración pública.
Daniel Robledo (20/6/25, 08:10):
Es una buena movida regularizar el ingreso a los cargos públicos en las intendencias. Hay que garantizar que la gente tenga la oportunidad de entrar por mérito y no por el clubcito de turno. Si lo aprueban hoy, le haríamos un bien a la administración pública. La gente quiere transparencia y que las cosas se hagan bien. Ojalá se concrete.
Sergio López (11/6/25, 16:35):
Creo que es un avance importante que busquen regularizar el ingreso a los cargos públicos. No puede ser que la gente tenga que estar atada a un club político para conseguir un laburo en la administración. Es fundamental que haya transparencia y igualdad de oportunidades. Espero que lo aprueben y que sirva para mejorar la cosa.
Romina Salas (9/6/25, 01:19):
Mirá, este proyecto es un paso importante pa' la transparencia en los cargos públicos. Hay que aprovechar la oportunidad de que se elijan a las personas por méritos y no por vínculos políticos. Sería bueno que esto se apruebe antes de las elecciones, así la gente sabe que tiene chance de entrar sin tener que pasar por el filtro de los partidos. La política tiene que abrirse a todos, no puede ser un club cerrado.
Nadia Ponce (7/6/25, 05:01):
Otro proyecto que se discute y no se sabe si va a cambiar algo. Siempre lo mismo, promesas de transparencia pero al final pasa lo que quieren los de siempre. A ver si esta vez realmente se implementa algo que sirva.
Fernando Figueredo (1/6/25, 09:19):
Buena noticia que se empiece a discutir este proyecto, es clave para que la gente tenga más oportunidad de ingresar a cargos públicos sin tener que depender de los contactos. Al final del día, todos merecemos un acceso justo y transparente. Ojalá se apruebe rápido antes de las elecciones.
Claudia Rivero (27/5/25, 15:35):
Es una buena oportunidad para regularizar el ingreso a los cargos públicos en las intendencias. La gente tiene que poder acceder a esos puestos sin depender de un club político, eso le hace bien a la democracia. Ojalá se apruebe antes de las elecciones, porque es clave que todos sepamos que hay un camino claro y transparente para entrar al Estado.
Cristóbal Navarro (13/5/25, 12:27):
Es un tema interesante el de la regulación en las intendencias. Pero la verdad, me parece que es apurado querer aprobarlo justo antes de las elecciones. Lo ideal sería tener un debate más profundo y no solo buscar votos rápidos. La meritocracia está buena, pero hay que ser cautelosos. Ojalá que se tomen en cuenta todas las voces y se haga bien.
Mireya Perez (8/5/25, 20:14):
Es una buena movida que se regule el ingreso a los cargos en las intendencias. La gente tiene que poder acceder a la administración sin tener que pasar por la palanca de un partido. Ojalá se apruebe pronto y que sirva para dar más transparencia en la política local.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.