"El diputado Álvaro Perrone de Cabildo Abierto subraya la urgencia de aprobar la normativa antes de las elecciones del domingo para normalizar la situación.
"
Discusión del Proyecto de Ley para Regular Ingresos en Intendencias
El proyecto de ley que regula el ingreso a cargos en las intendencias del país iniciará su debate en la Cámara de Diputados este martes a las cuatro de la tarde.Antes de ello, desde la 13:30, se llevará a cabo una coordinación de bancada.
Esta iniciativa fue presentada por el legislador colorado Adrián Peña y se busca su aprobación antes del domingo, día de las elecciones departamentales y municipales, según lo manifestado por el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone.
Perrone expresó su deseo de que se vote hoy, señalando que sería beneficioso que el proyecto avance al Senado para su correspondiente votación.
Estima que obtendrá apoyo de los votos del Frente Amplio, Identidad Soberana, Partido Colorado y Cabildo Abierto, aunque desconoce la posición del Partido Nacional.
"Es importante que se apruebe antes de las elecciones del domingo para regularizar la situación", afirmó Perrone, destacando que es fundamental que la ciudadanía tenga el derecho de acceder a cargos públicos mediante un concurso o sorteo, evitando así la necesidad de pasar por un club político para ingresar a la administración.
El legislador hizo un énfasis en que los cargos de confianza constituyen "otra situación", dado que estos "entran y se van con la administración", diferenciándolos de los "cargos presupuestados".
El proyecto, que fue aprobado en la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Diputados, recibió apoyo del Frente Amplio, Partido Colorado y Cabildo Abierto, pero no contó con el respaldo del Partido Nacional.
Esta normativa es una combinación de dos propuestas presentadas por representantes del Frente Amplio y del Partido Colorado.
La redacción que será discutida establece que los ingresos para cargos presupuestados y contratados en gobiernos departamentales deben realizarse a través de un concurso público y abierto.
En situaciones específicas, se permitirá el sorteo excepcional, y se prohibirá la designación de funcionarios en los 12 meses previos al final de un período gubernamental.
“La designación y los ascensos del personal presupuestado o contratado de los gobiernos departamentales deberán realizarse por concurso público y abierto, conforme a los principios de publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades y a la justa ponderación entre la capacidad técnica y los méritos y antecedentes de cada persona”, estipula el texto, de acuerdo a un borrador publicado por el senador colorado Pedro Bordaberry.
Fuente: Subrayado