Localizan los restos de 13 trabajadores secuestrados y asesinados en una mina de oro, desvelando una trágica historia de violencia y desamparo.
Hallazgo de 13 Trabajadores Asesinados en Mina de Oro Genera Alarma en Perú
El reciente descubrimiento de 13 trabajadores asesinados en una mina de oro ubicada en la provincia de Pataz, en la región de La Libertad, ha dejado al país conmocionado y ha puesto de manifiesto la grave crisis de seguridad que enfrentan las zonas mineras de Perú.Este trágico suceso revela el avance del crimen organizado y la minería ilegal, así como la vulnerabilidad de los trabajadores ante bandas armadas que buscan controlar la explotación de oro.
La Respuesta del Gobierno
Ante esta situación, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha ordenado el despliegue de equipos de élite especializados en crimen organizado y divisiones de investigación para dar con los responsables de este acto criminal.Los Hechos en la Mina
El 25 de abril de 2025, 13 trabajadores de la empresa R&R, la cual había sido subcontratada por la minera Poderosa, desaparecieron mientras realizaban sus labores en la mina de oro en Pataz, una zona que ha sido históricamente afectada por la minería ilegal y la violencia.Días después de su desaparición, sus cuerpos fueron encontrados en un socavón, en condiciones desgarradoras: desnudos, maniatados y con signos evidentes de ejecución, según los informes policiales y declaraciones de la propia empresa minera.
Las víctimas habían sido secuestradas por un grupo de sicarios y mineros ilegales que, según las investigaciones preliminares, tenían la intención de apoderarse de la mina.
Durante el tiempo que estuvieron cautivos, los captores exigieron rescates a los familiares de los trabajadores, aunque la policía no ha confirmado oficialmente si se llegaron a pagar sumas de dinero.
Impacto Económico de la Minería Ilegal
La economía paralela generada por la minería ilegal en la región se estima en más de 4 mil millones de dólares al año, un factor que explica el interés de los grupos criminales en controlar estas áreas a cualquier costo.Con información de AFP.
Fuente: Telenoche