Encuentran los cuerpos de 13 trabajadores que fueron secuestrados y asesinados en una mina de oro

El diario de la tarde - Uruguay

Encuentran los cuerpos de 13 trabajadores que fueron secuestrados y asesinados en una mina de oro

Encuentran los cuerpos de 13 trabajadores que fueron secuestrados y asesinados en una mina de oro

Publicada el: - Visitas: 361 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.9

Localizan los restos de 13 trabajadores secuestrados y asesinados en una mina de oro, desvelando una trágica historia de violencia y desamparo.

Hallazgo de 13 Trabajadores Asesinados en Mina de Oro Genera Alarma en Perú

El reciente descubrimiento de 13 trabajadores asesinados en una mina de oro ubicada en la provincia de Pataz, en la región de La Libertad, ha dejado al país conmocionado y ha puesto de manifiesto la grave crisis de seguridad que enfrentan las zonas mineras de Perú.
Este trágico suceso revela el avance del crimen organizado y la minería ilegal, así como la vulnerabilidad de los trabajadores ante bandas armadas que buscan controlar la explotación de oro.

La Respuesta del Gobierno

Ante esta situación, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha ordenado el despliegue de equipos de élite especializados en crimen organizado y divisiones de investigación para dar con los responsables de este acto criminal.

Los Hechos en la Mina

El 25 de abril de 2025, 13 trabajadores de la empresa R&R, la cual había sido subcontratada por la minera Poderosa, desaparecieron mientras realizaban sus labores en la mina de oro en Pataz, una zona que ha sido históricamente afectada por la minería ilegal y la violencia.
Días después de su desaparición, sus cuerpos fueron encontrados en un socavón, en condiciones desgarradoras: desnudos, maniatados y con signos evidentes de ejecución, según los informes policiales y declaraciones de la propia empresa minera.
Las víctimas habían sido secuestradas por un grupo de sicarios y mineros ilegales que, según las investigaciones preliminares, tenían la intención de apoderarse de la mina.
Durante el tiempo que estuvieron cautivos, los captores exigieron rescates a los familiares de los trabajadores, aunque la policía no ha confirmado oficialmente si se llegaron a pagar sumas de dinero.

Impacto Económico de la Minería Ilegal

La economía paralela generada por la minería ilegal en la región se estima en más de 4 mil millones de dólares al año, un factor que explica el interés de los grupos criminales en controlar estas áreas a cualquier costo.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Miguel Vilar (25/5/25, 02:50):
Es una tragedia lo que pasó en Pataz, duele ver cómo la minería ilegal y el crimen organizado se llevan vidas de laburantes. El Estado tiene que poner mano firme y frenar esta violencia de una vez por todas. No podemos seguir dejando que esto pase en nuestras tierras.
Estela Salinas (24/5/25, 23:55):
la situacion en Perú es realmente preocupante. esto refleja lo que pasa cuando la minería ilegal se descontrola y el crimen organizado se mete en el medio. no se puede permitir que la violencia y la explotacion se queden impunes. hay que mirar con seriedad lo que ocurre en estas regiones y apostar por un desarrollo que incluya a todos los trabajadores, sin dejar que el miedo y la muerte se instalen en nuestras tierras.
Angélica Molina (23/5/25, 19:03):
Es una real pena lo que pasa en Perú, el tema de la minería ilegal y la violencia ya se volvió común. Los trabajadores no merecen sufrir así, es una locura que haya gente tan miserable haciendo esto. Ojalá encuentren a los culpables y se haga justicia. La falta de control es preocupante, esperemos que tomen cartas en el asunto pronto.
Tamara López (22/5/25, 00:12):
Es una locura lo que pasa en Perú, la violencia y la minería ilegal están descontroladas. Ojalá se pueda detener a esos responsables y que ninguna otra familia pase por esto. La vida de los trabajadores vale mucho y hay que cuidarles.
Luisa Ortega (18/5/25, 20:05):
Es una barbaridad lo que pasa en Pataz, no se puede permitir que el crimen organizado siga avanzando así. Los trabajadores merecen estar en paz y laburar sin miedo. Ojalá el gobierno tome medidas que realmente sirvan y se haga justicia por esos 13 compañeros. La minería ilegal es un problema que hay que frenar de una vez.
Leonardo Olivera (5/5/25, 13:26):
La situación en Perú es una locura, no se puede permitir que pase esto. La violencia y el crimen organizado tienen que ser frenados de una vez. Es una pena que los trabajadores terminen así por unos delincuentes que solo buscan llenarse los bolsillos. Una lástima por la vida que se pierde por la minería ilegal. Esperemos que la presidenta tome cartas en el asunto y se haga justicia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.