En 2024, obras maestras de Monet, Picasso y Goya retornan a sus lugares de origen luego de haber sido robadas o extraviadas

El diario de la tarde - Uruguay

En 2024, obras maestras de Monet, Picasso y Goya retornan a sus lugares de origen luego de haber sido robadas o extraviadas

En 2024, obras maestras de Monet, Picasso y Goya retornan a sus lugares de origen luego de haber sido robadas o extraviadas

Publicada el: - Visitas: 138 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 3.8

En 2024, las icónicas obras de Monet, Picasso y Goya regresan a sus raíces tras ser sustraídas o perdidas en el tiempo.

Obras de Arte Regresan a Casa en 2024

En un notable retorno de obras maestras, la compañía de arte Hiscox destaca varias piezas recuperadas en 2024. Entre ellas, se encuentra un retrato de medio cuerpo de Fernando VII, obra del célebre pintor Francisco de Goya, que fue reintegrado por la Comunidad de Madrid.
Otro cuadro significativo es "Bord de mer" (1865) de Claude Monet, que había permanecido perdido desde la Segunda Guerra Mundial.
Esta emblemática pintura fue adquirida legítimamente en 1936 por la familia austriaca Parlagi, quienes abandonaron su país en 1938. En 1940, un marchante de arte vinculado al régimen nazi lo compró, y tras su desaparición durante más de ocho décadas, reapareció en una galería de arte en Houston, Texas, en 2023. Su propietario, Kevin Schlamp, quien desconocía la historia de la obra, decidió renunciar a sus derechos para que sea devuelta a los herederos de la familia Parlagi en 2024. Otras obras que han logrado regresar son "La cabeza" de Pablo Picasso y "El hombre en oración" de Marc Chagall, ambos valorados en 900.000 euros.
Estas pinturas fueron robadas hace catorce años a un coleccionista en Tel Aviv.
El descubrimiento se produjo en 2022, cuando se alertó a los investigadores sobre la venta de las obras por un residente de Namur, Bélgica.
La investigación subsiguiente permitió localizar al sospechoso, quien guardaba los cuadros en el sótano de su hogar en Amberes, junto a una considerable suma de dinero.
Goya también ha sido objeto de pérdidas significativas a lo largo del tiempo.
Durante la Guerra de Independencia (1808-1814), un retrato de Fernando VII, con un valor estimado entre 15 y 20 millones de euros, desapareció en medio de saqueos perpetrados por las fuerzas francesas.
Aunque tras el conflicto fue recuperado y regalado al duque de Wellington, su paradero se volvió incierto.
En marzo de 2024, el tasador de arte Javier Gallego recibió una comunicación de un abogado que afirmaba que su cliente poseía la pintura, la cual habría adquirido en una subasta pública legítima.
El nuevo dueño planea exhibir el cuadro en Talavera durante al menos tres años.
Además de estas obras, destaca la pintura “Elogio del maquillaje” de Edgar Degas, que tras varios propietarios fue comprada en 1940 por Joan Llonch Salas, entonces presidente del Banco Sabadell.
Desde ese momento, se perdió su pista.
En 2024, se supo que la obra se vendió por tan solo 926 euros, erróneamente considerada como una falsificación.
La pintura fue presentada oficialmente en el Ateneo de Madrid el pasado mayo.
Esta serie de recuperaciones subraya la importancia de la restitución del patrimonio artístico y cultural, así como el compromiso de las autoridades y las instituciones por salvaguardar la memoria histórica.
Información basada en Europa Press.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.638 publicaciones
  • 671.907 visitas
  • 12.673 comentarios
  • 150.846 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Paula Nuñez (02-02-25 01:59):
Es impresionante ver cómo estas obras maestras van volviendo a casa, es un gran paso para la restitución del patrimonio cultural. La historia detrás de cada una de ellas es digna de una película. Ojalá sigan apareciendo más obras perdidas y que la gente valore el arte como se debe.
Ricardo Varela (19-01-25 01:17):
Que bueno ver que estas obras están volviendo a casa, es un gran paso para la cultura y la historia de nuestro arte. Ojalá más piezas perdidas puedan ser recuperadas, el patrimonio hay que cuidar. Es una alegría saber que podemos disfrutar de estos cuadros nuevamente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.