El pasaje interdepartamental experimentará un incremento del 6,57% a partir del 1° de enero

El diario de la tarde - Uruguay

El pasaje interdepartamental experimentará un incremento del 6,57% a partir del 1° de enero

El pasaje interdepartamental experimentará un incremento del 6,57% a partir del 1° de enero

Publicada el: - Visitas: 357 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 4.8

El presidente ha firmado un decreto que justifica el aumento en las tarifas de los pasajes, fundamentándose en razones económicas y ajustes salariales.

Aumento del Precio del Pasaje Interdepartamental

El Poder Ejecutivo ha decidido aumentar en un 6,57% el precio del pasaje interdepartamental, medida que entrará en vigencia a partir del 1° de enero de 2025. Este incremento se fundamenta en razones económicas, que incluyen el aumento de salarios, correctivos y actas de consejos de salarios, entre otros factores.
Así lo establece el decreto correspondiente.
Según el Ministerio de Transporte, este ajuste se realiza luego de analizar los resultados de diversos estudios.
En este contexto, se considera necesario modificar los precios actuales de los boletos y de los servicios de andén en la terminal Tres Cruces.
El texto oficial, firmado por el presidente Luis Lacalle Pou, especifica los nuevos valores de la tarifa por pasajero-kilómetro para los diferentes servicios de transporte de pasajeros por carretera: Corta Distancia: $ 3,192 Media y Larga Distancia Regional: $ 3,075 Larga Distancia Central: $ 3,132

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.620 publicaciones
  • 1.054.052 visitas
  • 17.695 comentarios
  • 205.797 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Jaime Cabrera (24-02-25 08:06):
La verdad que es una pena que suban el pasaje, pero hay que entender que la situación económica está complicada. Esperemos que este aumento sirva para mejorar el servicio y que no impacte tanto en el bolsillo de la gente.
Ezequiel Varela (22-02-25 10:52):
Mira, el aumento del pasaje es algo que ya venimos viendo. Siempre hay que ajustar un poco por los costos, pero no hay que perder de vista que la gente necesita moverse. Espero que se tomen medidas para que este cambio no afecte tanto el bolsillo del uruguayo común.
Patricio Robledo (18-02-25 04:32):
Es una pena que el pasaje aumente, ya con lo que nos cuesta llegar a los laburos. Entiendo que hay razones económicas, pero siempre termina cayendo en el bolsillo del pueblo. Ojalá el gobierno también piense en mejorar el servicio y no solo en subir precios.
Mateo Paz (26-01-25 02:49):
Es una lástima que suban el pasaje, pero bueno, la situación económica no da para más. Hay que ver cómo impacta en el bolsillo de la gente, porque ya está duro todo. Ojalá se pueda mejorar el servicio con esto.
Tomás Gomez (21-01-25 11:19):
Bueno, la verdad es que es una lástima que sigan subiendo el pasaje. Entendemos que hay costos que hay que cubrir, pero siempre termina afectando al laburante. Hay que ver cómo hacemos para que el transporte no se vuelva un lujo. Ojalá se tomen medidas que no dejen a nadie afuera.
Nadia Soria (28-12-24 01:47):
Parece un ajuste necesario, siempre hay que adaptar los precios a la realidá. Ojalá el servicio mejore con esto y se mantenga la calidad.
María Quintana (28-12-24 01:35):
bueno, parece que el tarifazo viene para el 2025. hay que ver cómo afecta a la gente, sobre todo a los que viajan seguido. siempre es lo mismo, se justifica por los costos pero el bolsillo de la gente sigue apretado. hay que encontrar un equilibrio, no se puede negar que hay que sostener el servicio, pero tampoco ahogar a la gente con precios altos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.