El Partido Nacional se abstiene de apoyar la venia de Mario Layera por motivos políticos y éticos, afirmó Bianchi: 'No genera la confianza necesaria'

El diario de la tarde - Uruguay

El Partido Nacional se abstiene de apoyar la venia de Mario Layera por motivos políticos y éticos, afirmó Bianchi: 'No genera la confianza necesaria'

El Partido Nacional se abstiene de apoyar la venia de Mario Layera por motivos políticos y éticos, afirmó Bianchi: 'No genera la confianza necesaria'

Publicada el: - Visitas: 142 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 5.0

La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, brindó detalles sobre los motivos que han llevado a su bancada a oponerse a la aprobación de la venia para Mario Layera, quien busca liderar la Dirección de Inteligencia Estratégica del Estado.

El Partido Nacional Rechaza la Venia para Mario Layera

El Partido Nacional ha decidido no otorgar sus votos en el Senado para la aprobación de la venia de Mario Layera, quien ha sido propuesto como director de Inteligencia Estratégica del Estado.

Razones Políticas y Éticas

La senadora Graciela Bianchi expuso las razones “políticas y éticas” detrás de esta decisión, asegurando que van más allá de la indagación a Layera en relación con la fuga del narcotraficante italiano Rocco Morabito en 2019. “No vamos a votar la venia de Layera porque recibimos el informe de Fiscalía sobre su situación procesal.
Hay dos causas archivadas, pero hay una que está abierta, y es la de Morabito”, afirmó Bianchi.
La senadora hizo hincapié en que, aunque el Partido Nacional considera que Layera es inocente y que la presunción de inocencia es fundamental, la elección para este cargo requiere un estándar de confianza que, según ella, no se cumple.
“El cargo al que se propone a Layera es el más sensible del Estado en cuanto a responsabilidades, ya que estaría bajo su autoridad todo el sistema de Inteligencia Estratégica”, agregó.

Confusión sobre la Indagación

Bianchi recordó que, durante su comparecencia ante la Comisión del Senado, Layera había manifestado que no estaba indagado.
Sin embargo, al solicitar un informe escrito a la Fiscalía, descubrió que la causa sigue abierta.
“La fiscal general Ferrero nos dice que no pueden informar más por ser un caso reservado, y Layera fue a declarar con abogado, lo que indica que va como indagado, no como testigo,” subrayó.

Cuestionamientos sobre su Gestión

Además, la senadora nacionalista recordó que Layera ocupaba el cargo de Jefe de Policía durante las visitas registradas entre los narcotraficantes González Valencia y Morabito.
“Creo que fueron 11 visitas cordiales y no sabemos para qué, lo que significa trasladar a uno de los narcotraficantes más peligrosos del Uruguay bajo su responsabilidad”, agregó.

Posibilidad de Aprobación

A pesar del rechazo del Partido Nacional, el gobierno aún tiene la opción de obtener la venia para Layera.
Podría esperar 60 días sin necesidad de una aprobación por mayoría especial.
Luego, utilizando la mayoría simple que tiene el Frente Amplio, podría votar la venia.
Este procedimiento está contemplado en la Constitución.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Nombre Contreras (30/5/25, 02:39):
Interesante lo que dice la senadora Bianchi, toca puntos importantes sobre la confianza que se necesita para esos cargos. Es clave que se evalúe bien a quien se pone al frente de algo tan delicado como la inteligencia del Estado. La transparencia y las razones éticas son fundamentales en estos casos. A seguir de cerca cómo se resuelve todo esto.
Vanesa Uribe (23/5/25, 08:37):
es una decisión acertada del partido nacional no dar la venia a Layera. La confianza en una persona que tiene causas abiertas no puede ser tomada a la ligera, especialmente en un cargo tan sensible como el de director de Inteligencia Estratégica. Hay que ser responsables y priorizar los principios por encima de todo. La transparencia es clave en estos temas y la senadora Bianchi lo dejó bien claro.
Noelia Robledo (19/5/25, 23:01):
Es una decisión firme de nuestro partido, hay que priorizar la ética y la confianza en un cargo tan crucial como el de Inteligencia Estratégica. Layera tiene muchas sombras y no podemos arriesgar al país, el tema de Morabito es grave y no se puede dejar pasar. Lo importante es que actuamos con principios.
Martiniano Rosa (18/5/25, 09:00):
Mirá, la situación de Layera es delicada y hay que tomarlo en serio. Entiendo que el Partido Nacional priorice sus principios, sobre todo para un cargo que maneja tanta info y seguridad. Hay que generar confianza y si ya hay dudas, lo mejor es ser cautos. La transparencia y la ética son fundamentales en estos casos. Veremos cómo sigue esto, pero no se puede dejar pasar.
Lucas Amaya (13/5/25, 12:34):
La verdad que es un tema delicado. Desde el Partido Nacional no estamos dispuestos a dar apoyo a Layera en estas condiciones. La confianza es clave y con un expediente abierto sobre Morabito, no se puede arriesgar. La ética y la política van de la mano, y este cargo es demasiado sensible como para no tener en cuenta eso. Hay que actuar con responsabilidad en el Estado.
Rebeca Pintos (4/5/25, 21:03):
La decisión del Partido Nacional de no dar los votos para la venia de Layera es un tema complicado. Hay que entender que el rol que ocupa es clave y, en este caso, las dudas sobre su idoneidad no son menores. La presunción de inocencia es fundamental pero hay que cuidar las formas y la confianza. Me parece que el gobierno tiene que pensarlo bien, porque la seguridad del país no se juega.
Franco Franco (3/5/25, 09:16):
Es una decisión importante la que toma el Partido Nacional, la transparencia y la confianza son claves en cargos como este. Hay que estar atentos a lo que pase en los próximos días, se viene una definición interesante.
Betina Salvo (27/4/25, 00:31):
no entiendo como el partido nacional puede rechazar la venia de layera, si al fin y al cabo no hay una condena firme. parece que se priorizan más los temas políticos que lo que realmente importa, que es la seguridad del país. un poco de coherencia, por favor
Camilo Furtado (9/4/25, 03:52):
Es interesante ver cómo el Partido Nacional se mantiene firme en sus principios. La transparencia y la confianza en cargos sensibles son fundamentales para el bienestar del Estado. Hay que estar atentos a cómo evoluciona este tema.
Enrique Salvo (3/4/25, 13:06):
Es un despropósito que sigan apoyando a Layera con toda la situación turbia que hay. No puede ser que el cargo sea para alguien que tiene un lío judicial encima y con antecedentes así. Lo peor es que se lo toman a la ligera, debería haber más responsabilidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.