El Msp incluirá vacunas contra el meningococo en el esquema nacional a partir de antes del tercer trimestre de 2025

El diario de la tarde - Uruguay

El Msp incluirá vacunas contra el meningococo en el esquema nacional a partir de antes del tercer trimestre de 2025

El Msp incluirá vacunas contra el meningococo en el esquema nacional a partir de antes del tercer trimestre de 2025

Publicada el: - Visitas: 541 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 4.2

El Ministerio de Salud Pública confirmará la inclusión de vacunas contra el meningococo en el calendario nacional a partir de comienzos del tercer trimestre de 2025.

Anuncio del Ministerio de Salud Pública sobre Vacunas contra el Meningococo

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes que, gracias a una coordinación presupuestal con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se llevará a cabo la incorporación de las vacunas contra el meningococo al Esquema Nacional de Vacunación (ENV).
Esta medida, que estaba prevista para el último trimestre del año, se adelantará y las vacunas llegarán al país antes del tercer trimestre de 2025. Este avance permitirá inmunizar a niños menores de dos años y adolescentes de entre 11 y 12 años contra los serogrupos A, C, W e Y, así como también protegerá a los menores de dos años contra el serogrupo B.
La implementación de esta medida responde a una recomendación pendiente de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y busca fortalecer las políticas de prevención dirigidas a la infancia, un eje prioritario que la actual administración del MSP ha destacado desde su asunción en marzo de este año.

¿Qué es la enfermedad meningocócica?

La enfermedad meningocócica, provocada por la bacteria Neisseria meningitidis, puede ocasionar cuadros graves como meningitis y meningococcemia, siendo esta última potencialmente mortal si conduce a púrpura o daño a órganos vitales.
Además, aunque con menor frecuencia, puede manifestarse en forma de artritis, pericarditis, endocarditis, conjuntivitis o neumonía, entre otras infecciones.
El contagio de esta bacteria ocurre principalmente a través del contacto estrecho con secreciones respiratorias, lo que representa un riesgo elevado en entornos cerrados como hogares o aulas.

Compromiso a largo plazo

Desde el MSP se enfatizó que la incorporación de estas vacunas forma parte de un compromiso sostenido para fortalecer el sistema de salud pública en Uruguay.
“Los problemas del sistema de salud en Uruguay requieren estrategias que trasciendan los ciclos de gobierno”, se destacó en el comunicado oficial.
Además, se aclaró que aunque la vacuna había sido recomendada previamente por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, "al asumir la actual gestión no existía ninguna previsión presupuestal ni proceso de compra iniciado para estas vacunas".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Victor Manuel Saavedra (4/7/25, 11:30):
Es una excelente noticia que se estén tomando medidas para incorporar la vacuna contra el meningococo al Esquema Nacional de Vacunación. Esto es clave para proteger a nuestros gurises y adolescentes. Espero que se maneje todo bien y que llegue a tiempo, la salud de los pibes siempre debe ser prioridad.
Hernán Tavares (1/7/25, 04:31):
Me parece genial que se anticipen las vacunas contra el meningococo. Es un avance importante para cuidar a los pibitos y pibitas. La salud es prioridad y que se trabaje en conjunto entre ministerios es clave. A seguir fortaleciendo el sistema de salud, que eso siempre suma.
Jimena Arrieta (8/6/25, 08:32):
es una gran noticia que se adelanten las vacunas contra el meningococo para nuestros pibes. es fundamental cuidar la salud de los más chicos y esta medida muestra un compromiso real con la prevención. esperemos que sigan trabajando así por un sistema de salud más robusto.
Eugenio Ramírez (6/6/25, 10:36):
Es buenísimo ver que se adelanta la llegada de las vacunas contra el meningococo, especialmente para los más chicos. Es clave cuidar la salud de nuestros gurises y este paso va en la dirección correcta. Al fin algo que prioriza el bienestar de nuestras infancias.
Andrés Soto (29/5/25, 09:22):
Es una buena noticia que se adelante la llegada de estas vacunas. La salud de los pibes siempre tiene que estar en el centro de la atención, y esta medida sin dudas ayuda a proteger a nuestros más chiquitos. Es fundamental que sigamos invirtiendo en prevención y cuidando a las nuevas generaciones.
Carlota Zarate (29/5/25, 07:31):
Es una gran noticia que se adelanten las vacunas contra el meningococo. Es fundamental proteger a nuestros pibes y pibas desde chiquitos. La salud pública tiene que ser una prioridad y me alegra ver que se están tomando medidas concretas. Ojalá sigamos avanzando en este camino.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.