El MSP reporta un tercer caso de dengue autóctono en Paysandú, generando preocupación en la comunidad y alertando a las autoridades sanitarias de la zona.
Confirmación de Tercer Caso de Dengue Autóctono en Paysandú
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha confirmado recientemente el tercer caso de dengue autóctono en Paysandú, tras el primer caso reportado el 16 de abril.La información fue proporcionada por la directora departamental de Salud, Dra.
Angela Almeida, quien destacó que los nuevos casos están vinculados al caso inicial y corresponden a familiares del mismo.
“En realidad, los casos que se confirmaron ahora son parte de aquel primer caso que detectamos”, explicó Almeida.
“Cuando realizamos la intervención, todos estaban asintomáticos; simplemente se llevó a cabo la extracción de sangre para confirmar que habían tenido la enfermedad”, agregó.
Aclaró que el resultado de las pruebas se conoció recientemente y que actualmente no hay nuevos casos sospechosos en espera de resultados.
Según el último reporte del MSP, el país registra un total de cinco casos autóctonos de dengue: tres en Paysandú y dos en Montevideo.
Acciones de Prevención en Marcha
En cuanto a las medidas de prevención, la Dra.Almeida mencionó que se está llevando a cabo una revisión semanal de todas las ovitrampas instaladas en diferentes puntos de la ciudad.
“Donde encontramos una mayor cantidad de huevos, se realiza un trabajo específico y, si es necesario, se aplica el protocolo de fumigación a cargo de la Intendencia”, indicó.
Asimismo, la cooperativa que colabora con la Dirección Departamental está realizando un relevamiento de casos febril y buscando posibles criaderos de mosquitos, lo que forma parte de la estrategia para controlar la propagación del dengue en la región.
Fuente: El Telégrafo