El hurto de electricidad y cableado repercute en el servicio de Ute: se registran alrededor de 10 incidentes diarios

El diario de la tarde - Uruguay

El hurto de electricidad y cableado repercute en el servicio de Ute: se registran alrededor de 10 incidentes diarios

El hurto de electricidad y cableado repercute en el servicio de Ute: se registran alrededor de 10 incidentes diarios

Publicada el: - Visitas: 356 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 187 - Puntaje: 3.8

El aumento del hurto de electricidad y cableado afecta gravemente a UTE: se reportan cerca de 10 incidentes diarios que complican el servicio.

Desafío del Robo de Cables y Energía para UTE

El robo de cables y energía sigue siendo un desafío significativo para la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), provocando cortes de suministro que afectan a barrios enteros.

Frecuencia de los Robos

Según el gerente comercial de UTE, Pablo Regina, se registran en promedio 10 robos de cables por día, lo que equivale a más de 3.000 casos anuales.
Aunque esta cifra ha disminuido en comparación con 2021 y 2022, donde los casos diarios llegaron a alcanzar los 20, el impacto en los usuarios continúa siendo notable.

Estrategias Implementadas

Regina compartió que las estrategias implementadas incluyen la coordinación con el Ministerio del Interior para llevar a cabo acciones preventivas y operativos en flagrancia.
Además, se está procediendo al reemplazo de cables de cobre por otros de aluminio, un material que resulta menos atractivo para los delincuentes.

Consecuencias de los Robos

A pesar de estas intervenciones, los robos de cables siguen provocando cortes de energía que tardan, en promedio, seis horas en resolverse.
"Estos cortes prolongados afectan principalmente a zonas urbanas, donde no estamos acostumbrados a interrupciones tan largas", comentó Regina, enfatizando el daño que estos actos generan en las instalaciones eléctricas.

Riesgos Asociados

Asimismo, el gerente subrayó los riesgos asociados al robo de cables.
En el año 2024, se han registrado dos fallecimientos y múltiples accidentes que han dejado personas lesionadas.
"Estamos trabajando en mitigar estos problemas mediante acciones y concientización sobre los peligros del robo, que no solo impacta el servicio, sino que también pone en riesgo vidas", concluyó Regina.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.657 publicaciones
  • 1.093.129 visitas
  • 18.304 comentarios
  • 212.739 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Federico Morales (02-03-25 03:25):
La verdad que es un tema complicado, los robos de cables afectan a mucha gente y hay que buscarle una vuelta. Se ve que la situación mejoró un poco, pero igual sigue siendo un dolor de cabeza. La seguridad es clave, pero además hay que concientizar sobre lo que implica esto. No se puede jugar con la vida de las personas. Hay que seguir trabajando para que esto no pase.
Gloria Salinas (15-02-25 19:50):
Es una joda que sigan robando cables y causando estos cortes. Las soluciones que proponen parecen no dar resultado. La gente merece un servicio de luz más confiable y no estar a merced de delincuentes.
Iván Cabrera (02-02-25 16:22):
Es una pena lo que está pasando con los robos de cables, nos afecta a todos. La gente no entiende que esto no solo corta la luz, sino que también pone en riesgo a las personas. Aplaudo que UTE esté tomando medidas, pero ojalá podamos encontrar una solución más efectiva pronto. La seguridad de la gente es lo primero.
Ana Vila (30-01-25 01:29):
es una pena que sigamos teniendo estos problemas con el robo de cables. al final, la gente es la que sufre por cortes que podrían evitarse. hay que seguir buscando soluciones y concientizar sobre los riesgos, porque esto no solo afecta el servicio, también puede causar desgracias. ojalá podamos encontrar la manera de frenar esto de una vez.
Lucas Nuñez (24-01-25 06:17):
La verdad que es una pena lo que pasa con el robo de cables, afecta a mucha gente. Es bueno ver que UTE está tomando medidas, pero igual se siente el impacto en el día a día. A seguir apoyando la seguridad y la mejora de nuestros servicios, necesitamos soluciones ya.
Ignacio Ferrari (23-01-25 16:23):
La verdad que es una situación complicada la del robo de cables. Es una falta de respeto y encima puede poner en riesgo la vida de la gente. Es clave que se sigan tomando medidas para frenar esto porque los cortes de luz son un garrón, sobre todo en las zonas más urbanas donde no estamos acostumbrados a quedarnos a oscuras. Esperemos que puedan solucionarlo pronto.
Pablo Córdova (21-01-25 09:47):
es preocupante lo que pasa con el robo de cables, afecta a mucha gente. aunque bajaron los casos, seguir sufriendo cortes largos no es fácil. hay que hacer algo más, no solo cambiar cables sino entender que esto va más allá del servicio, es cuestión de vidas. la seguridad es clave y la concientización también.
Noelia Arce (19-01-25 07:15):
es una vergüenza que sigan robando cables así, la gente sufre por cortes de luz y no hay manera de parar esto. Las medidas no son suficientes, ya estamos cansados de esperar respuestas.
Adrián Meneses (18-01-25 01:32):
Es una pena que sigan los robos de cables, la verdad afecta a tantas familias. Es bueno ver que UTE está buscando soluciones y concientizando sobre los riesgos. Esperemos que la situación mejore pronto.
Vanesa Flores (05-01-25 13:33):
Es una pena que sigan pasando estas cosas, pero es bueno saber que UTE está tomando medidas para mejorar la situación. Ojalá pronto se acaben los robos y podamos disfrutar de un servicio más seguro y confiable.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.