El Gobierno crea una comisión especial para abordar el desafío del picudo rojo.
El Picudo Rojo Afecta a las Palmeras en Uruguay
El picudo rojo ha causado la muerte de miles de palmeras en Uruguay, comenzando en áreas rurales y extendiéndose hacia los entornos urbanos.Este insecto devastador ha generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades.
A pesar de que varias empresas de fumigación y control de plagas han ofrecido soluciones, la realidad es que una vez que el picudo deposita sus larvas en una palmera, se torna casi imposible erradicarlo, resultando en la muerte de la vegetación afectada.
Creación de Comisión Especial
En respuesta a esta situación alarmante, el Ministerio de Ambiente ha anunciado la formación de una comisión especial para combatir esta plaga.“Le vamos a dar pelea al picudo rojo”, afirmó Edgardo Ortuño, ministro de Ambiente.
Ortuño explicó que se ha planteado, a través de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinavise), la constitución de un grupo de trabajo enfocado en este asunto, dentro del marco de las especies exóticas invasoras, que es competencia tanto de esta dirección como del Ministerio.
Colaboración con el Sistema Nacional de Emergencia
Asimismo, el ministro indicó que se ha propuesto al Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) colaborar en el abordaje de esta problemática.“La próxima semana habrá un encuentro entre las partes para tratar este tema como una prioridad nacional”, agregó.
“Estamos preocupados por nuestras palmeras y es vital dar una respuesta efectiva.
Para ello, el aporte científico es fundamental”, concluyó Ortuño.
Con este enfoque, se espera reunir a técnicos de la cartera y actores del sector académico, en colaboración con el Sinae, para implementar medidas efectivas contra el picudo rojo.
Fuente: Telenoche