El gobierno elimina dos decretos de la gestión anterior relacionados con el uso de vapeadores y el diseño de las cajetillas de cigarrillos

El diario de la tarde - Uruguay

El gobierno elimina dos decretos de la gestión anterior relacionados con el uso de vapeadores y el diseño de las cajetillas de cigarrillos

El gobierno elimina dos decretos de la gestión anterior relacionados con el uso de vapeadores y el diseño de las cajetillas de cigarrillos

Publicada el: - Visitas: 286 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 3.6

La ministra Lustemberg y el presidente Orsi presentan un ambicioso plan: mayor fiscalización, campañas de concientización intensivas y el lanzamiento de un asistente virtual para ayudar a los fumadores a abandonar el tabaquismo.

Anuncio del Gobierno sobre Regulación de Vapeadores y Empaquetado de Cigarrillos

El presidente Yamandú Orsi y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, llevaron a cabo una conferencia de prensa este martes, durante la cual anunciaron la derogación de dos decretos del gobierno anterior, correspondientes a los años 2021 y 2022. Estos decretos se referían a la regulación de los vapeadores, cigarrillos electrónicos y calentadores de tabaco, así como a la presentación de las cajas de cigarrillos.
Con esta medida, se restablecen las normativas anteriores respecto a estos productos.
En relación a los vapeadores, el informe presentado durante la declaración indica que "ninguna empresa podrá importar, solicitar registro ni vender productos electrónicos de tabaco calentado".
La normativa se refuerza al abarcar todos los dispositivos electrónicos de manera equitativa en Uruguay, sin distinciones entre los dispositivos de tabaco calentado y los de vapeo de líquidos.
Respecto a la presentación de las cajas de cigarrillos, el gobierno destacó que “Uruguay era el único país del mundo que, tras implementar el empaquetado neutro, decidió flexibilizarlo”.
Con la derogación de este decreto, se prohíben estrategias que hagan los paquetes o su interior más atractivos, así como aquellas que induzcan a pensar que un producto es menos dañino que otro.
Esto implica que no se podrán añadir colores, logotipos o diseños en el interior, ni utilizar una variedad de materiales en las cajas.
Esta decisión refleja el compromiso del gobierno uruguayo en la protección de la salud pública y en la regulación efectiva de productos relacionados con el tabaco.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Victoria Toledo (21/7/25, 10:05):
no entiendo que se vuelva atrás con esto de los vapeadores y las cajitas. era un paso para cuidar la salud y ahora lo deshacen. parece que no aprenden de los errores del pasado.
José Ortega (2/7/25, 07:00):
Es una buena decisión volver a poner en su lugar la normativa sobre el tabaco y los vapeadores. Hay que cuidar la salud de la gente, no se trata de hacer marketing con el humo. Es hora de ser responsables en estas cosas, no hay que permitir que se juegue con la vida de los jóvenes.
Domingo Arenas (30/6/25, 18:20):
buena movida por parte del gobierno, mantener la normativa firme es clave para cuidar la salud de todos. Esperemos que esto ayude a seguir bajando el consumo de tabaco y sus derivados en el pais
Lidia Villalba (18/6/25, 23:44):
buena movida del gobierno, es clave cuidar la salud y mantener las normas que protegen a todos. esperemos que esto ayude a seguir disminuyendo el consumo de tabaco en el pais
Eugenio Pacheco (12/6/25, 20:17):
buena decisión del gobierno, es clave mantener normas fuertes para cuidar la salud de todos. esperemos que esto ayude a reducir el consumo de tabaco en el país
Lucía Araujo (11/6/25, 10:19):
Es una buena noticia que se vuelva a endurecer la normativa sobre el tabaco y los vapeadores. La salud pública debe ser prioridad y es necesario cuidar a nuestra gente de estos productos que son dañinos. Ojalá sigan en este camino para proteger a las generaciones futuras.
Pascual Cárdenas (3/6/25, 08:22):
Es una buena jugada del gobierno, la salud tiene que ser lo primero. Me alegra que se mantenga la rigurosidad en la normativa sobre el tabaco y los vapeadores. A seguir cuidando a nuestra gente en Uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.