La ministra Lustemberg y el presidente Orsi presentan un ambicioso plan: mayor fiscalización, campañas de concientización intensivas y el lanzamiento de un asistente virtual para ayudar a los fumadores a abandonar el tabaquismo.
Anuncio del Gobierno sobre Regulación de Vapeadores y Empaquetado de Cigarrillos
El presidente Yamandú Orsi y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, llevaron a cabo una conferencia de prensa este martes, durante la cual anunciaron la derogación de dos decretos del gobierno anterior, correspondientes a los años 2021 y 2022. Estos decretos se referían a la regulación de los vapeadores, cigarrillos electrónicos y calentadores de tabaco, así como a la presentación de las cajas de cigarrillos.Con esta medida, se restablecen las normativas anteriores respecto a estos productos.
En relación a los vapeadores, el informe presentado durante la declaración indica que "ninguna empresa podrá importar, solicitar registro ni vender productos electrónicos de tabaco calentado".
La normativa se refuerza al abarcar todos los dispositivos electrónicos de manera equitativa en Uruguay, sin distinciones entre los dispositivos de tabaco calentado y los de vapeo de líquidos.
Respecto a la presentación de las cajas de cigarrillos, el gobierno destacó que “Uruguay era el único país del mundo que, tras implementar el empaquetado neutro, decidió flexibilizarlo”.
Con la derogación de este decreto, se prohíben estrategias que hagan los paquetes o su interior más atractivos, así como aquellas que induzcan a pensar que un producto es menos dañino que otro.
Esto implica que no se podrán añadir colores, logotipos o diseños en el interior, ni utilizar una variedad de materiales en las cajas.
Esta decisión refleja el compromiso del gobierno uruguayo en la protección de la salud pública y en la regulación efectiva de productos relacionados con el tabaco.
Fuente: Subrayado