El gobierno da pasos firmes en la estructuración del diálogo sobre la seguridad social, según afirmó su coordinador

El diario de la tarde - Uruguay

El gobierno da pasos firmes en la estructuración del diálogo sobre la seguridad social, según afirmó su coordinador

El gobierno da pasos firmes en la estructuración del diálogo sobre la seguridad social, según afirmó su coordinador

Publicada el: - Visitas: 265 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 79 - Puntaje: 3.6

El gobierno avanza con determinación en la creación de un diálogo sólido acerca de la seguridad social, afirmó su coordinador.

Inicia el Diálogo Social sobre Seguridad Social en Uruguay

Reuniones en Torre Ejecutiva para Implementar el Diálogo Social

Este martes, se llevaron a cabo en la Torre Ejecutiva varias reuniones en el marco de la búsqueda de la implementación del "diálogo social".
Este espacio de discusión será una invitación del gobierno a organizaciones sociales, representantes de la sociedad, partidos políticos y otros actores para debatir y plantear ideas sobre la seguridad social.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, anunció recientemente que el economista Hugo Bai será el encargado de coordinar este diálogo.
El objetivo central es alcanzar acuerdos para modificar la ley de seguridad social que fue implementada durante el gobierno del expresidente Luis Lacalle Pou.
Bai, en una rueda de prensa, indicó que de manera inmediata la Oficina de Planeamiento y Presupuesto establecerá una comisión sectorial.
Esta comisión estará conformada por representantes de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Desarrollo, Economía y Finanzas, y Salud Pública, así como del Banco de Previsión Social (BPS).
La labor de dicha comisión será "instrumentar el diálogo social", y también definirá su "arquitectura, los ejes temáticos que abordará y los plazos correspondientes".
"Nosotros tenemos una visión crítica de lo que se definió en el período de gobierno anterior", comentó Bai, quien añadió que la edad de retiro será uno de los temas a discutir nuevamente.
"Queremos escuchar todas las voces, todas las opiniones de los partidos políticos, de los actores sociales, de la sociedad civil y la academia", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Nicolás Costa (2/5/25, 03:04):
Esto de las reuniones suena más a humo que otra cosa. Siempre lo mismo, hablan y hablan pero al final no se ve nada concreto. ¿Y la gente? La seguridad social es un tema serio, pero parece que solo les interesa el diálogo y no las soluciones.
Roxana Martinez (26/4/25, 07:37):
es bueno que se busque el diálogo social, siempre es necesario escuchar a todos los sectores. la seguridad social es un tema clave para el futuro del país y hay que abordarlo con seriedad y apertura. esperemos que esta comisión logre juntar las distintas voces y encuentre un camino que beneficie a todos.
Marcel Dominguez (13/4/25, 15:36):
Es una buena movida del gobierno buscar el diálogo social, por fin se escucha a todos los actores. La seguridad social es un tema crucial y es hora de plantear cambios. Espero que realmente se pueda llegar a acuerdos que beneficien a la gente y no solo sean palabras. Vamos a ver cómo avanza esto.
Santiago Uribe (5/4/25, 23:47):
Es bueno ver que el gobierno busca abrir canales de diálogo sobre la seguridad social. La participación de todos los actores es clave para encontrar soluciones que realmente funcionen. Habrá que estar atentos a lo que se discuta y cómo se plantea la nueva ley. Es hora de escuchar todas las voces y llegar a acuerdos que beneficien a todos los uruguayos.
Rosana Durán (28/3/25, 05:39):
parece que siempre estamos en lo mismo, otra charla mas sin soluciones concretas. ojalá esta vez no se quede en promesas vacías como tantas otras pero ya me cuesta creer.
Nicolás Barreto (17/3/25, 01:08):
La verdad que me parece bien que se busque el diálogo social. Es importante escuchar a todos los sectores y debatir sobre la seguridad social, que es una temática clave para el país. Ojalá que logren acuerdos que beneficien a la ciudadanía. Aunque hay que tener cuidado con ciertos cambios, no todo lo que se haga tiene que ser a las apuradas.
Martín Correa (13/3/25, 02:39):
Es una buena señal que se busque abrir el diálogo con todos los sectores. La participación de diferentes actores puede ayudar a construir un mejor futuro para la seguridad social en el país. A ver cómo se desarrolla esta iniciativa y qué propuestas surgen.
Sergio Silva (11/3/25, 09:29):
Es una buena movida del gobierno buscar el dialogo social, siempre es mejor escuchar a todos los sectores. La seguridad social debe ser un tema que nos preocupe a todos y la idea de debatirlo con diferentes actores es clave. Esperemos que se llegue a acuerdos importantes y que realmente se considere lo que la gente tiene para decir.
Julieta Aguilera (11/3/25, 02:01):
Bueno, parece que se está armando un lío con el tema de la seguridad social. Es clave que todos los actores se sienten a la mesa y encuentren un punto de acuerdo. Ojalá no se pierda de vista lo que realmente importa: el bienestar de la gente. Esperemos que este diálogo social sirva para algo positivo y que escuchen todas las voces como corresponde.
Alvaro Sánchez (7/3/25, 05:07):
Es importante abrir un espacio de diálogo, hay que escuchar a todos. La seguridad social es un tema clave que nos afecta a todos y hay que abordarlo con seriedad y apertura. Espero que se logren acuerdos que beneficien a la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.