El Frente Amplio enfrenta su primer tropiezo político en la Cámara de Diputados al no alcanzar la mayoría necesaria

El diario de la tarde - Uruguay

El Frente Amplio enfrenta su primer tropiezo político en la Cámara de Diputados al no alcanzar la mayoría necesaria

El Frente Amplio enfrenta su primer tropiezo político en la Cámara de Diputados al no alcanzar la mayoría necesaria

Publicada el: - Visitas: 183 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 74 - Puntaje: 4.4

El Frente Amplio sufre un revés político significativo en la Cámara de Diputados al no lograr la mayoría requerida.

Inicio de la Nueva Legislatura: Desafíos para el Gobierno

El 15 de febrero marcará el comienzo de una nueva legislatura en Uruguay, caracterizada por la falta de una mayoría parlamentaria clara para cualquier partido o bloque de coalición.
Esta situación no se había dado en dos décadas, ya que en tres periodos anteriores, el Frente Amplio logró gobernar con mayoría en ambas cámaras, y en el período más reciente, la Coalición Republicana, liderada por el Partido Nacional, tuvo un poder similar.
Actualmente, el Frente Amplio cuenta con mayoría en la Cámara de Senadores; sin embargo, en la Cámara de Diputados tiene 48 votos y requiere de dos adicionales para alcanzar la mayoría necesaria para sancionar sus propios proyectos de ley.
En las últimas horas, el partido de gobierno enfrentó su primer revés político al presentar una solicitud para organizar un homenaje el 12 de marzo, en reconocimiento al histórico dirigente tupamaro Raúl Sendic Antonaccio, conocido como "el Bebe", quien es también padre del exvicepresidente Raúl Fernando Sendic.
No obstante, los coordinadores del Partido Nacional y del Partido Colorado informaron al Frente Amplio que no votarán a favor del homenaje, considerando que no es oportuno, según fuentes políticas de ambos partidos consultadas por Telenoche.
Además, Cabildo Abierto, que cuenta con dos diputados, y el Partido Independiente, que tiene un legislador, también han manifestado su oposición a dicha iniciativa.
Este episodio marca el primer obstáculo político significativo para el partido en el contexto de su falta de mayoría en la Cámara de Diputados, lo cual podría complicar su agenda legislativa en esta nueva etapa.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.142.375 visitas
  • 19.147 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Nombre Hernández (01-04-25 04:19):
es un momento definitorio para el país, nunca se había visto una situación así en tanto tiempo. el Frente Amplio se va a tener que poner las pilas y buscar consensos si quiere llevar adelante sus proyectos. me parece bien que los otros partidos mantengan su postura, no todo lo que hicieron antes se puede homenajear sin más. veremos cómo se maneja el nuevo panorama en el parlamento.
Eugenio Vicente (30-03-25 23:07):
Mirá, la situación en el parlamento es complicada. Hace tiempo que no veíamos algo así, donde no hay mayoría clara. El Frente Amplio tiene un desafío importante, sobre todo con este revés del homenaje a Sendic. Es una señal de que va a ser un período movido, y van a tener que negociar mucho más que antes. Esto es política y hay que aprender a jugar en equipo, más que nunca.
Betina Espinosa (30-03-25 22:02):
Es una situación complicada, parece que el Frente Amplio no la tiene fácil. No hay mayoría y ya se sienten los reveses, como con el homenaje a Sendic. Se ve que los otros partidos no están dispuestos a facilitarles las cosas. Habrá que ver cómo se manejan en este nuevo panorama.
Iván Lima (27-03-25 18:56):
Es una situacion compleja, la falta de mayoria en Diputados hace que el Frente Amplio tenga que moverse con cuidado. No se podia esperar que todos apoyen un homenaje asi, sobre todo con la historia que tiene Sendic. Ahora el desafio es buscar el consenso entre los partidos, va a ser clave para poder avanzar en sus proyectos.
Rosana Aguirre (25-03-25 11:37):
Es interesante ver como cambia el panorama político en Uruguay, hace tiempo que no se veía una situación así. El juego de alianzas y acuerdos va a ser clave para lo que viene, habrá que estar atentos a como se desarrollan las cosas en el parlamento.
Agustín Alvarez (07-03-25 11:07):
otra vez el frente amplío en la misma, parece que no se dan cuenta que los tiempos cambiaron. ya no tienen la misma fuerza y se nota. mal inicio de legislatura para ellos, se lo buscaron.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.