El director de cine palestino Hamdan Ballal recupera su libertad después de ser detenido durante una noche en una base militar israelí

El diario de la tarde - Uruguay

El director de cine palestino Hamdan Ballal recupera su libertad después de ser detenido durante una noche en una base militar israelí

El director de cine palestino Hamdan Ballal recupera su libertad después de ser detenido durante una noche en una base militar israelí

Publicada el: - Visitas: 214 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 3.9

El cineasta palestino Hamdan Ballal queda en libertad tras una noche de detención en una base militar israelí.

Agresión al cineasta palestino Hamdan Ballal en Cisjordania

Ayer, el reconocido cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador del Oscar, fue agredido en su hogar por colonos israelíes en la localidad de Susya, en Cisjordania.
El codirector del documental, Yuval Abraham, informó que Ballal fue golpeado y posteriormente trasladado por soldados mientras se encontraba en una ambulancia.
Durante su detención, Ballal estuvo maniatado y sufrió múltiples agresiones.
"Está a punto de regresar a casa con su familia", expresó Abraham, quien el lunes había alertado en las redes sociales sobre la agresión sufrida por su compañero a manos de un grupo de colonos palestinos y su posterior evacuación por militares israelíes hacia un destino desconocido.
Se afirma que los soldados interceptaron la ambulancia que transportaba a Ballal, de cuya condición no se han ofrecido detalles adicionales, más allá de que se encontraba "herido".
Según las declaraciones de Abraham en la red social X, tras conversar con el abogado de Ballal, este pasó la noche con las manos atadas y sufrió golpes mientras estaba en el suelo bajo el accionar de dos soldados.
Por su parte, las Fuerzas Armadas israelíes confirmaron una intervención en la zona, alegando que "varios terroristas lanzaron piedras contra civiles israelíes, causando daños en sus vehículos".
En esta primera reacción, negaron cualquier posible arresto de un ciudadano palestino.

Sobre el documental premiado

El trabajo audiovisual que le valió el Oscar a Ballal narra la historia de Basel Adra, un joven activista palestino de Masafer Yatta, quien desde su niñez lucha contra la expulsión masiva de su comunidad por parte de las autoridades israelíes.
El documental retrata la erradicación “a cámara lenta” de los pueblos de su región natal, donde las fuerzas desplegadas por el gobierno israelí derriban gradualmente las casas y desalojan a sus habitantes.
Durante su travesía, Basel conoce a Yuval, un periodista israelí que decide apoyarlo en su lucha, generándose así una improbable alianza.
Sin embargo, la relación entre ambos se complejiza debido a la evidente desigualdad que los separa: Basel vive bajo ocupación militar, mientras que Yuval disfruta de libertad y ausencia de restricciones.
(En base a información de Europa Press)

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.598 publicaciones
  • 1.064.513 visitas
  • 18.518 comentarios
  • 207.980 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Natalia Vázquez (13-04-25 05:01):
Es terrible lo que pasó con Hamdan Ballal, un artista que solo busca contar la verdad. Esto refleja una vez más la opresión que viven los palestinos. La comunidad internacional tiene que hacer algo, no puede seguir así. Cada vez se hace más evidente que la violencia no es el camino. Esperemos que pueda volver pronto con su familia y que esta situación cambie de una vez.
Andrés Costa (28-03-25 16:22):
Una pena lo que le pasó a Hamdan Ballal, no se puede permitir que sigan ocurriendo estas agresiones. El cine y el arte siempre deben ser un espacio de paz y diálogo. Ojalá pronto esté con su familia y pueda seguir contando historias importantes como la de Basel.
Emiliano Zapata (26-03-25 23:55):
Es una terrible situación la que vive Hamdan Ballal. La violencia no lleva a nada y más cuando se trata de artistas que solo buscan contar historias. Lo que pasó es un recordatorio de que hay que seguir luchando por la paz y los derechos humanos, porque cada vida cuenta. Ojalá pronto vuelva con su familia.
Gloria Furtado (26-03-25 15:38):
Es una vergüenza que sigamos viendo este tipo de barbaridades en pleno siglo XXI. El ataque a un cineasta por parte de colonos y la pasividad de las autoridades es inaceptable. Espero que se tomen medidas serias para frenar esta violencia.
Agustín Franco (25-03-25 13:25):
Es una pena que en pleno siglo XXI sigan ocurriendo estas barbaridades. No se entiende cómo un artista y su equipo tengan que vivir este tipo de violencia. La situación en esa zona es desgarradora y no parece haber solución a la vista.
Tamara Rodriguez (25-03-25 07:00):
La situación es muy preocupante. La violencia nunca es la respuesta y es triste ver que un artista como Ballal sufre por contar su historia. Ojalá esto haga reflexionar a todos y se busque una solución pacífica.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.