Dos argentinos enfrentan condena por introducir contrabando en los puertos de Nueva Palmira y Carmelo

El diario de la tarde - Uruguay

Dos argentinos enfrentan condena por introducir contrabando en los puertos de Nueva Palmira y Carmelo

Dos argentinos enfrentan condena por introducir contrabando en los puertos de Nueva Palmira y Carmelo

Publicada el: - Visitas: 224 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.4

Dos ciudadanos argentinos se enfrentan a una dura sanción por el ingreso de contrabando en los puertos de Nueva Palmira y Carmelo.

Condena a Ciudadanos Argentinos por Contrabando en Uruguay

Dos ciudadanos argentinos han sido condenados por ingresar mercadería de contrabando a territorio uruguayo.
Esta actividad ilícita fue detectada tras una exhaustiva investigación realizada por personal de la Prefectura de Nueva Palmira, junto con la Subprefectura de Carmelo y la Fiscalía local, en colaboración con funcionarios de Aduanas.
Los individuos, ambos mayores de edad, fueron arrestados mientras transportaban la mercancía en una lancha de pasajeros que conectaba las ciudades de Carmelo y Nueva Palmira con una terminal portuaria en Argentina.
Como resultado del proceso judicial, los detenidos fueron condenados a penas de prisión de 24 y 12 meses, correspondientes a un delito de contrabando.
Sin embargo, estas penas han sido sustituidas por un régimen de libertad a prueba.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.863 publicaciones
  • 1.174.555 visitas
  • 19.403 comentarios
  • 221.434 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Miguel Soto (27-03-25 23:43):
Es un tema que siempre preocupa, el contrabando afecta a todos. Hay que cuidar nuestras fronteras y también a la gente que trabaja honradamente. Que se tomen decisiones justas y se aplique la ley, pero sin olvidar que detrás de todo hay historias y realidades complejas.
Rafael Eduardo Cardenas (12-03-25 05:09):
Es una buena señal que se esté trabajando en el control del contrabando. Esperemos que esto ayude a cuidar nuestra economía y a fomentar el comercio legal. Es clave que se sigan tomando medidas así para proteger nuestro país.
Ana Paz (10-03-25 09:34):
Es una situación complicada, el contrabando siempre es un tema delicado. Me parece que hay que cuidar nuestras fronteras y también a la gente que trabaja legalmente. La justicia tiene que actuar, pero también hay que pensar en las causas que llevan a esto. No es solo un problema de leyes, es un problema de vida.
Gastón Díaz (09-03-25 22:59):
no entiendo como hay gente que sigue intentando contrabandear a esta altura, ya se sabe que las consecuencias son graves. parece que no aprenden mas
Susana Peña (01-03-25 13:49):
Es bueno ver que se está trabajando fuerte para combatir el contrabando en nuestro país. Hay que cuidar lo nuestro y que se cumplan las leyes. Bien por la Prefectura y la Fiscalía.
Valentín Tejera (24-02-25 05:11):
una verguenza que sigan pasando estas cosas, es hora de ponerle un freno al contrabando en nuestro pais
Luciano Arce (17-02-25 20:42):
buena laburo de las autoridades en el control y la vigilancia en nuestras fronteras, así se cuida lo nuestro y se combate el contrabando
Romina Garrido (01-02-25 08:24):
Es una buena noticia que se esté cuidando nuestra frontera y combatiendo el contrabando. La legalidad y el respeto a nuestras normas son fundamentales para todos. Felicitaciones a la Prefectura y Aduanas por su trabajo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.