Dirigentes colorados del interior se adhieren a las postulaciones blancas

El diario de la tarde - Uruguay

Dirigentes colorados del interior se adhieren a las postulaciones blancas

Dirigentes colorados del interior se adhieren a las postulaciones blancas

Publicada el: - Visitas: 221 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 107 - Puntaje: 4.7

Líderes colorados del interior apoyan las candidaturas del Partido Nacional.

Negociaciones Políticas del Partido Colorado ante la Negativa del Partido Nacional

La falta de voluntad del Partido Nacional para implementar el lema Coalición Republicana en los 19 departamentos ha impulsado a los colorados a buscar acuerdos políticos con candidatos con más posibilidades de éxito en aquellas localidades donde no se logró un consenso coalicionista.
Este escenario plantea ciertos desafíos para el Partido Colorado, que podría ver disminuido su peso en las Juntas Departamentales en varias regiones.
Sin embargo, lo que más inquieta a la interna colorada es la decisión de formar alianzas con los blancos, lo cual implica dejar de lado momentáneamente sus propios ideales partidarios.

Ejemplos Regionales

En Colonia, el dirigente colorado Giovani Geymonat ha expresado su apoyo hacia la candidata blanca Ana de Lima.
Situaciones similares se repiten en Tacuarembó, San José, Cerro Largo, Flores y Florida, donde dirigentes de primera línea, incluidos algunos ex candidatos a diputados, optaron por retirarse de la contienda y respaldar candidaturas del Partido Nacional.
En Paysandú, los dirigentes Jorge Larrañaga Vidal y Nicolás Olivera han llegado a acuerdos con la dirigencia colorada para integrar a sus candidaturas.
En Rocha, se ha presentado una situación particular, ya que el candidato blanco Alejo Umpierrez logró sumar a una agrupación completa del Partido Colorado a sus filas.

El Caso Especial de Salto

Un caso notable se registra en Salto, donde ambos partidos han acordado conformar la Coalición Republicana, permitiendo que cada partido presente un candidato bajo este paraguas.
En esta instancia, compiten Carlos Albisu, representando al Partido Nacional, y Marcelo Malaquina, como candidato colorado.
A pesar del acuerdo, llama la atención que el exdiputado colorado Omar Estévez haya decidido apoyar al candidato blanco Albisu en lugar de a su compañero de partido.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.886 publicaciones
  • 1.197.672 visitas
  • 19.871 comentarios
  • 220.943 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Bruno Zeballos (22-04-25 12:30):
la verdad que esta situación tiene su complejidad, los colorados se ven en un aprieto al tener que negociar con los blancos. es preocupante que abandonen un poco sus banderas por conveniencia. pero bueno, así es la política, a veces hay que hacer malabares y ver cómo se sale de este laberinto, espero que no se pierda la identidad en el camino.
Marcel Vila (19-04-25 05:15):
no entiendo como los colorados se dejan llevar por los blancos. se olvidan de su identidad y terminan perdiendo fuerza en vez de pelear por lo que realmente deberían. una pena ver esto pasar en el país.
Lucas Lima (05-04-25 05:18):
bueno, la verdad que la movida de los colorados es bastante complicada, parece que les cuesta mantener su identidad. en varios departamentos están dejando de lado sus banderas y eso no pinta bien. la coalición puede traer beneficios, pero perder peso en las juntas es un riesgo grande. en Salto, al menos se están organizando para presentar candidatos, pero ver a un exdiputado colorado hacer campaña por un blanco no se ve bien. esperemos que puedan encontrar el camino que les convenga a ambos partidos.
Alejandro Ponce (04-04-25 03:09):
El panorama político se ve complicado, parece que los colorados están perdiendo su identidad por buscar alianzas. No sé si vale la pena dejar de lado las banderas para ir a convencer gente. En varios departamentos están cediendo terreno y eso no pinta bien.
Tamara Melgarejo (30-03-25 08:32):
La política en Uruguay siempre tiene sorpresas y esta movida de los colorados no es la excepción. Interesante ver cómo se mueven las piezas, aunque seguro que provoca más de un roce adentro del partido. A ver cómo termina este juego de alianzas.
Fernanda Quiroga (29-03-25 18:07):
Es un momento interesante para la política uruguaya, se están moviendo muchas piezas y hay negociaciones que pueden cambiar el rumbo en varios departamentos. Los colorados tienen que ser astutos para no perder presencia, pero me parece positivo que busquen alianzas estratégicas. Veremos cómo se define todo en las elecciones, el juego recién empieza.
Marina Franco (21-03-25 22:38):
la situacion en el partido colorado es complicada, estan renunciando a sus principios a cambio de un par de acuerdos que les pueden salir caros. es una falta de rumbo y el electorado se da cuenta. la politica no se trata solo de ganar, se trata de representar lo que uno es y lo que uno cree. ver a los colorados arrodillarse ante los blancos puede traer consecuencias en el futuro. hay que tener cuidado con esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.