Líderes colorados del interior apoyan las candidaturas del Partido Nacional.
Negociaciones Políticas del Partido Colorado ante la Negativa del Partido Nacional
La falta de voluntad del Partido Nacional para implementar el lema Coalición Republicana en los 19 departamentos ha impulsado a los colorados a buscar acuerdos políticos con candidatos con más posibilidades de éxito en aquellas localidades donde no se logró un consenso coalicionista.Este escenario plantea ciertos desafíos para el Partido Colorado, que podría ver disminuido su peso en las Juntas Departamentales en varias regiones.
Sin embargo, lo que más inquieta a la interna colorada es la decisión de formar alianzas con los blancos, lo cual implica dejar de lado momentáneamente sus propios ideales partidarios.
Ejemplos Regionales
En Colonia, el dirigente colorado Giovani Geymonat ha expresado su apoyo hacia la candidata blanca Ana de Lima.Situaciones similares se repiten en Tacuarembó, San José, Cerro Largo, Flores y Florida, donde dirigentes de primera línea, incluidos algunos ex candidatos a diputados, optaron por retirarse de la contienda y respaldar candidaturas del Partido Nacional.
En Paysandú, los dirigentes Jorge Larrañaga Vidal y Nicolás Olivera han llegado a acuerdos con la dirigencia colorada para integrar a sus candidaturas.
En Rocha, se ha presentado una situación particular, ya que el candidato blanco Alejo Umpierrez logró sumar a una agrupación completa del Partido Colorado a sus filas.
El Caso Especial de Salto
Un caso notable se registra en Salto, donde ambos partidos han acordado conformar la Coalición Republicana, permitiendo que cada partido presente un candidato bajo este paraguas.En esta instancia, compiten Carlos Albisu, representando al Partido Nacional, y Marcelo Malaquina, como candidato colorado.
A pesar del acuerdo, llama la atención que el exdiputado colorado Omar Estévez haya decidido apoyar al candidato blanco Albisu en lugar de a su compañero de partido.
Fuente: Telenoche