Desmantelado un clan familiar dedicado al narcomenudeo en Piedras Blancas y Cruz de Carrasco; cuatro miembros reciben condena

El diario de la tarde - Uruguay

Desmantelado un clan familiar dedicado al narcomenudeo en Piedras Blancas y Cruz de Carrasco; cuatro miembros reciben condena

Desmantelado un clan familiar dedicado al narcomenudeo en Piedras Blancas y Cruz de Carrasco; cuatro miembros reciben condena

Publicada el: - Visitas: 254 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 4.9

Operativos policiales en Piedras Blancas: allanamientos en puntos clave de narcotráfico en la zona.

Desarticulación de Clan Familiar en Operación Antidrogas

La Brigada Antidrogas logró desmantelar un clan familiar dedicado a la distribución y venta de drogas al menudeo en las zonas de Piedras Blancas y Cruz de Carrasco.
Como resultado de esta operación, cuatro individuos fueron condenados por la Justicia.

Detalles de la Operación Belén

En el marco de la denominada Operación Belén, la Policía llevó a cabo varios allanamientos con orden judicial.
Las acciones se centraron en una bocas de drogas ubicada en Piedras Blancas, así como en una vivienda en el mismo barrio y tres casas adicionales en Cruz de Carrasco.
Los investigadores realizaron interceptaciones telefónicas, vigilancias aéreas utilizando drones de la Fuerza Aérea, y llevaron a cabo tareas de campo junto a fuentes de información.

Detención de los Involucrados

Los miembros de la organización, compuesta por dos hombres y dos mujeres, fueron detenidos.
Durante los operativos se incautaron 234 envoltorios de marihuana, 147 de pasta base, 23 de cocaína, además de 10.500 pesos, siete teléfonos celulares y una balanza de precisión.

Condenas Impuestas

Tras la audiencia judicial, se dictaron las siguientes condenas: María Haydeé Pereyra y Ricardo Gabriel Olivera San Cristóbal: pena de 2 años y 8 meses de cárcel por suministro oneroso de sustancias estupefacientes prohibidas.
Luis Alberto Espinosa Espinosa: condenado a 2 años y 6 meses de prisión por el mismo delito.
Mónica Lilián Lorenzo Pereyra: sentenciada a 2 años de cárcel por asistencia a actividades delictivas del narcotráfico.

Situación de María Haydeé Pereyra

En el caso de María Haydeé Pereyra, se dispuso la evaluación de un médico forense para determinar si se encuentra en condiciones de cumplir la pena en un establecimiento de reclusión, debido a un trastorno de ansiedad que requiere medicación.

Fiscalía a Cargo

La fiscal de Estupefacientes de 2º turno, Stella Llorente, fue la encargada de llevar adelante este caso.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.855 publicaciones
  • 1.188.914 visitas
  • 19.829 comentarios
  • 220.840 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Raul Miranda (24-03-25 14:54):
Es una buena noticia ver que la Policía sigue trabajando para desarticular diesen grupos que tanto daño hacen a la sociedad. Esperemos que esto sirva para frenar un poco la venta de drogas en los barrios y que la justicia actúe con firmeza. La salud y la seguridad de la gente siempre tienen que estar primero.
Andrea Vilar (16-03-25 07:16):
La verdad que es una buena noticia que se esté trabajando en desarticular estas redes de narcotráfico. Es clave que la policía siga adelante con estas operaciones para que la gente pueda vivir más tranquila. Espero que esto sirva para que otros piensen dos veces antes de meterse en este camino. Hay que cuidar a nuestros pibes y nuestra comunidad.
Eva Villalba (11-03-25 03:48):
Una vez más la justicia actuando, pero da la sensación que es un juego de nunca acabar. El tema de las drogas en Uruguay sigue sin resolverse y estas operaciones quedan como una gota en el océano.
Victoria Godoy (05-03-25 05:13):
Es positivo ver que la Policía está trabajando en desarticular estas redes de narcos, es importante para la seguridad de los barrios. Ojalá sigan con el buen laburo y se logre frenar esta problemática que nos afecta a todos.
Magdalena Melgarejo (19-02-25 06:43):
Es una pena que la gente se meta en estas cosas, pero es bueno ver que las autoridades trabajan para desarticular estas redes. Hay que seguir combatiendo el delito y ayudar a quienes caen en esas trampas. La educación y oportunidades son clave pa salir adelante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.