De Shehawhee a Pinchas: un recorrido por los nombres singulares y las frescas tendencias que transformarán el registro civil en Uruguay en 2024.
La Elección de Nombres en Uruguay: Tradición y Originalidad
En Uruguay, la elección del nombre de los hijos representa una de las decisiones más importantes para los padres, ya que marca la identidad del niño a lo largo de su vida.Tendencias en Nombres para 2024
De acuerdo con datos del Registro Civil, aunque la mayoría de los nombres elegidos siguen una línea tradicional, cada vez más familias se inclinan por opciones más originales.Entre los nombres registrados en 2024, destacan ejemplos como Shehawhee y Pinchas.
El proceso de inscripción debe completarse dentro de los diez días posteriores al nacimiento, periodo durante el cual padres y madres, muchas veces en consenso, definen el nombre que llevará su hijo.
Sin embargo, esta elección puede generar debates familiares, sobre todo si otros miembros, como hermanos, desean participar en la decisión.
Predominio de Nombres Clásicos
A pesar del surgimiento de nombres menos convencionales, los nombres clásicos continúan siendo los más populares en el país.En 2024, cerca de 800 bebés fueron llamados María y 650 Juan, manteniéndose así en la cima de las preferencias.
A su vez, nombres en tendencia como Emma y Mateo, junto a los siempre presentes Lorenzo y Felipe, han experimentado un incremento en su uso en los últimos años.
Regulación en la Elección de Nombres
La legislación uruguaya restringe la asignación de nombres que puedan resultar ridículos o causar confusión respecto al sexo del niño, lo que limita la posibilidad de elegir opciones excesivamente extravagantes.Según Daniel Gil, oficial del Registro Civil, los casos de nombres inapropiados han disminuido notablemente desde la implementación de la Ley 15.462, aunque algunos registros aún generan sorpresa.
Impacto de la Baja Natalidad
Con la reducción de la natalidad en el país, el trabajo en los registros civiles también ha disminuido, reflejando una tendencia de menor inscripción de nuevos uruguayos.A pesar de esto, los nombres tradicionales siguen predominando, mientras que también hay espacio para aquellos más originales que emergen en 2024.
Construyendo Identidad a Través de los Nombres
La elección de un nombre no es solamente una tradición o una moda; es el primer paso hacia la construcción de una identidad que acompañará a los uruguayos a lo largo de su vida.Aunque nombres como Juan y María lideren las listas, opciones como Aaliyah y Atreyu demuestran que la creatividad también tiene un lugar dentro de la tradición uruguaya.
Lista de Nombres Frecuentes en 2024
Nombres Femeninos Más Utilizados
María Emma Emilia Julieta Sofía Mía Olivia Martina Zoe IsabellaNombres Masculinos Más Utilizados
Juan Mateo Lorenzo Felipe Liam Benjamín Bautista Thiago Noha LucasNombres Originales y Menos Comunes
Nombres Femeninos Aaliyah África Chelsy Harshita Chandrika Oraisey Booyoung Figgy Yenisleidys Chiquinquir Hadasah Hisver Shay Yu Channel Shehawhee Chelsea Gydá Audreymar Neiyimar Brithany Taylor Anke Hinata Atlantis Britney Eduirges Katja Himika Argentina Hatice Brithani Katniss Hiza B'erith-Ani H Hiromy Neimar Yenisley Guy Flor de Mar Nombres Masculinos Aarón Aparicio Moisés Igor Apolo Ari Hélio Dairón Abdiel Ronaldo Elvis Beckham Pacífico Abdiás Abner Cassio Ahilan Shlomo Viswanath Kenjiro Hans-Chris Izlathan Ahisak Kendri Lennon Kealoha Aaisac KeyliethFuente: Telenoche