Da Silva a Díaz: "El que no sabe encender una Ferrari, no puede opinar sobre un auto de esa magnitud

El diario de la tarde - Uruguay

Da Silva a Díaz: "El que no sabe encender una Ferrari, no puede opinar sobre un auto de esa magnitud

Da Silva a Díaz: "El que no sabe encender una Ferrari, no puede opinar sobre un auto de esa magnitud

Publicada el: - Visitas: 278 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.4

El senador blanco ofreció una contundente respuesta al prosecretario de Presidencia respecto a la delicada situación económica que heredó el gobierno de Orsi.

Respuesta de Sebastián Da Silva a Jorge Díaz sobre la economía uruguaya

El senador blanco, Sebastián Da Silva, contestó a las declaraciones del prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, quien afirmó en el programa "En Perspectiva" que el gobierno de Luis Lacalle Pou había prometido "entregar una Ferrari", pero que, según él, la situación actual sería más bien la de un vehículo "fundido, chocada y con la pintura rayada".
Da Silva defendió la gestión de Lacalle Pou, asegurando que "el gobierno le dejó al gobierno de Yamandú Orsi, en términos económicos, una Ferrari".
En su opinión, esta situación requiere ser cuidada y manejada con responsabilidad, dado que, según él, "hace mucho tiempo que en Uruguay no hay una estabilidad macroeconómica como la que hay hoy".
Asimismo, el senador consideró que los argumentos de Díaz son poco sólidos, recordando que los uruguayos deben afrontar deudas acumuladas, como la de Pluna, generada por la administración anterior del Frente Amplio.
Según Da Silva, "Uruguay tiene tasas envidiables de empleo, inflación, inversión, salario real, recaudación y crecimiento económico".
Finalmente, instó a Díaz a aprender a manejar y apreciar la "Ferrari" de la economía uruguaya, destacando que es producto del esfuerzo de todos los uruguayos.
"Quien no sabe ni cómo se prende una Ferrari, no puede hablar de un auto de esas características", concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.665 publicaciones
  • 1.091.610 visitas
  • 18.907 comentarios
  • 212.319 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Enzo Mejía (05-04-25 20:58):
La verdad que siempre es bueno escuchar a Da Silva defendiendo lo que se hizo en este gobierno. Es fácil criticar, pero la realidad es que hoy Uruguay tiene una estabilidad que no se veía hace años. Hay que cuidar esa Ferrari y no dejar que se arruine, porque todos sabemos lo que pasó antes. Sigamos laburando por el país з
Eduardo Venegas (31-03-25 13:04):
Mirá, siempre es bueno que se reconozca el esfuerzo de la gente. Si hay una Ferrari, hay que cuidarla y usarla bien. No sirve de nada hacer lío y tirar todo por la borda. Ojalá que todos entiendan que la estabilidad económica no se logra de un día para el otro y que es un trabajo de a largo plazo.
Dayana Muñoz (31-03-25 05:03):
Lo que dijo Da Silva es cierto, el gobierno dejó una buena base y ahora hay que saber aprovecharla. No se puede hablar sin entender lo que se tiene. La Ferrari hay que cuidarla y manejarla bien, no sirve de nada quejarse. Hay que mirar pa' adelante y seguir trabajando por Uruguay.
Vanesa Aguilera (23-03-25 08:17):
Buen análisis del senador, la economía uruguaya está mostrando resultados positivos y es importante cuidarla. Es clave reconocer el esfuerzo de todos para seguir avanzando.
Liliana Arrieta (21-03-25 23:54):
La verdad que Da Silva la tiene clara, el gobierno de Lacalle Pou se preocupó por dejar las bases firmes. No hay duda que la estabilidad económica actual es un logro de todos y hay que saber manejarlo. Me parece que algunos deberían dejar de llorar por el pasado y poner el foco en lo que se viene, Uruguay merece seguir creciendo.
Luis Alberto Molina (21-03-25 14:08):
Otra vez la misma canción, dicen que es una Ferrari pero no la vemos por ningun lado. La realidad es que seguimos luchando con problemas y no con un auto de lujo. Al final, las palabras quedan vacías si no se ven los resultados.
Olga Giménez (17-03-25 20:14):
La verdad que es un poco gracioso escuchar a Da Silva hablando de Ferraris cuando la gente la pasa mal. Hay muchas cosas que mejorar y no podemos quedarnos con el discurso de que todo está perfecto. La economía no se mide solo con cifras, hay que ver cómo llegan esas cifras al pueblo. La estabilidad está buena, pero hay que seguir trabajando para que todos se sientan parte de eso.
Iván Furtado (15-03-25 02:45):
Mirá, la discusión entre Da Silva y Díaz está linda, pero hay que dejar de pensar en autos y meterse un poco más en la realidad. La economía no es solo números, es la vida de la gente. Hay que ver cómo hacemos para que esas tasas "envidiables" impacten en el bolsillo de todos y que nadie se sienta afuera del crecimiento.
Damián Castro (12-03-25 10:18):
La respuesta de Da Silva es clave, la gestión de Lacalle Pou ha dejado una base sólida. Siempre hay que valorar lo que se ha logrado y no olvidar de donde venimos. Es hora de que todos se pongan las pilas y cuiden esa Ferrari, porque el futuro depende de eso.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.