Fernando Burjel, director del Mides en Paysandú, informó que 120 personas se encuentran alojadas en refugios del departamento, aunque aún persisten casos de vecinos sin asistencia.
Capacidad de respuesta ante personas en situación de calle se ve desbordada en Paysandú
El director del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Paysandú, Fernando Burjel, se refirió a la actual capacidad de atención para personas en situación de calle, situación que ha sufrido un agravamiento en las últimas semanas.Dispositivos y apoyo municipal
Burjel destacó que, además de los dispositivos que ofrece el Mides, la Intendencia de Paysandú ha habilitado espacios complementarios para brindar asistencia a quienes se encuentran en situación vulnerable.Actualmente, el operativo incluye el Refugio de Santa Elena, donde se alojan 90 personas; otro espacio dispuesto por la Intendencia en el Velódromo con 20 plazas; y el Batallón Nº8, que alberga a 10 personas.
En total, hay 120 personas alojadas en estos centros.
Situación compleja y desafíos actuales
El jerarca señaló que, pese al operativo desplegado, estiman que aún existen alrededor de una docena de personas que no están siendo atendidas por los dispositivos disponibles.Además, Burjel advirtió que la complejidad aumenta debido a la presencia en estas poblaciones de personas con problemas de consumo de drogas, enfermedades psiquiátricas y también aquellas recientemente liberadas del sistema penitenciario.
Impacto de las inundaciones
Las recientes inundaciones han incrementado el número de personas desplazadas y, en consecuencia, la demanda sobre los servicios de atención social.Burjel subrayó que esta situación se suma a las dificultades ya existentes, complicando la respuesta integral que se debe brindar.
Fuente: Subrayado