Cosse presenta iniciativa para monitorear y acompañar a personas en situación de calle en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Cosse presenta iniciativa para monitorear y acompañar a personas en situación de calle en Uruguay

Cosse presenta iniciativa para monitorear y acompañar a personas en situación de calle en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 78 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 3.5

Carolina Cosse, presidenta interina, destacó que Uruguay atraviesa múltiples desafíos que no surgieron de repente y afirmó que el Estado continúa comprometido con su apoyo.

Carolina Cosse propone un sistema integral para el seguimiento de personas en situación de calle

La presidenta interina de la República, Carolina Cosse, destacó la necesidad de implementar un sistema de seguimiento de trayectorias para las personas en situación de calle.
Esta propuesta busca complementar las medidas que el gobierno actual ha venido desarrollando para atender esta problemática social.
Cosse señaló que la sociedad uruguaya enfrenta múltiples urgencias que no surgieron de manera reciente y que el Estado se encuentra presente "de manera sistemática" para abordarlas.
"A esa sistematicidad hay que agregarle un seguimiento de trayectorias, el sentido de acompañamiento, porque sino andas tapando agujeros", afirmó la mandataria interina.
En ese sentido, explicó que si bien existen sistemas de seguimiento parciales en distintos ámbitos, estos operan de forma aislada.
Por lo tanto, resulta fundamental coordinar y articular esos datos para obtener una visión más completa y eficaz de las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.
"Me parece que Uruguay necesita un sistema de seguimiento de trayectorias que existe de manera parcial en distintos ámbitos, pero esos distintos ámbitos, una vez que ingresan en un seguimiento de trayectorias, se empiezan a dar cuenta que precisan datos de otro lugar", sintetizó.
Con esta iniciativa, el gobierno procura avanzar hacia una atención más integral y sostenida, apuntando a mejorar la calidad de vida y la inclusión social de quienes atraviesan situaciones de calle.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Eugenio Uribe (17/7/25, 17:07):
Muy bueno que se hable de un seguimiento real para quienes están en situacion de calle, asi no es solo parche sino trabajo que realmente ayuda y acompaña. Ojala se pueda avanzar en eso pronto.
Clara Acevedo (15/7/25, 20:53):
Es bueno que se hable de un sistema asi, porque no alcanza con parchar la situacion. La gente en la calle necesita mas que ayuda puntual, hay que entender sus historias para hacer algo serio y duradero. Ojala se implemente algo que realmente sirva y no quede solo en palabras.
Angélica Miranda (10/7/25, 06:56):
Mirá, lo que dice Cosse tiene sentido. No alcanza con andar poniendo parches, hay que entender de dónde viene cada persona en esa situación y acompañarla en serio. Si no, solo seguimos corriendo detrás de las urgencias y no cambiamos nada de fondo. Eso es lo que falta, un sistema que le dé continuidad a las políticas sociales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.