Carolina Cosse señaló que Martín Lema permitió que la cantidad de personas en situación de calle creciera exponencialmente.
Martín Lema Cuestiona la Gestión de Carolina Cosse en Montevideo
El candidato a intendente, Martín Lema, ha lanzado una serie de críticas hacia la actual gestión de Carolina Cosse en Montevideo.Su intervención se produjo en un contexto donde las preocupaciones sobre la situación social de la ciudad están a la orden del día.
Este viernes, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, respondió a los cuestionamientos y apuntó hacia Lema, quien se desempeñó como ministro de Desarrollo Social durante el anterior gobierno.
En una declaración sobre la problemática de la basura en la capital, Cosse afirmó: "¿Sabe lo que tiene Montevideo? Cuatro mil personas en situación de calle.
Ellos no tienen la culpa.
" Además, destacó que "pasamos por 5 años de falta de políticas, de retiro del Estado", añadiendo que "no hay sistema de recolección que resista 4.000 personas.
.
.
no digo que las 4.000 estén hurgando, pero es muy probable que alguna vez hayan hurgado".
La vicepresidenta también mencionó que, en 2023, había aproximadamente 500 personas "comiendo de los contenedores", un hecho que consideró vergonzoso para la sociedad uruguaya.
Evaluando la actuación de Lema en su rol anterior, expresó: "El exministro de Desarrollo Social va a pasar a la historia como el ministro que no cumplió.
Dijo que se iba a instalar en Casavalle y nunca se instaló; dejó que la gente en situación de calle aumentara por miles; persiguió a las ollas populares, que le dieron sostén a un montón de gente que no tenía qué comer.
" Cose agregó que aún continúan funcionando merenderos y criticó la actitud del Ministerio respecto a las ollas populares.
En un tono esperanzador, afirmó: "A Montevideo hay que cuidarla y estoy feliz de que el Frente Amplio va a volver a ganar la intendencia, y esta vez no va a tener el hostigamiento del gobierno central".
Se comprometió a actuar en equipo y a centrar la atención en las necesidades de la ciudadanía, indicando que "lo que no se va a hacer en este gobierno es mirar para otro lado y retirarse de los lugares, que fue lo que pasó en estos 5 años, y lo sabe toda la ciudadanía.
"
Fuente: Subrayado