Entérate de quiénes deben presentar la declaración del IRPF y el IASS en 2025.
Extensión de la Campaña de Declaraciones Juradas del IRPF e IASS para el Año 2024
La campaña de declaraciones juradas del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), correspondiente a los ingresos generados en el año 2024, se ha extendido hasta agosto de 2025. Esta disposición es importante para todos aquellos contribuyentes que deben cumplir con sus obligaciones fiscales.Obligaciones para los Titulares
La obligación de presentar la declaración depende de diversos factores, como los ingresos obtenidos, la cantidad de empleadores o instituciones previsionales involucradas, así como ciertas situaciones particulares de cada contribuyente.Declaración del IRPF
Deberán presentar la declaración de IRPF: Quienes hayan tenido ingresos anuales superiores a $925.350 nominales entre enero y diciembre de 2024 y no hayan percibido ingresos en diciembre de ese año, o hayan recibido ingresos de más de un empleador (multi ingreso).Con ingresos inferiores a $925.350 nominales, pero que hayan contado con más de una institución pagadora simultáneamente y no hayan presentado el formulario 3100. Los que optaron por la reducción del 5% en los anticipos bajo el régimen de núcleo familiar.
Todos los profesionales y no profesionales que brindaron servicios personales fuera de relación de dependencia durante 2024 y no tributaron IRAE por estas rentas.
Quienes hayan obtenido ingresos por rentas de capital (intereses, incrementos patrimoniales, alquileres, etc.
) que no estuvieron sujetos a retención.
No están Obligados a Presentar
Quienes recibieron ingresos de un único empleador, no superaron los $925.350 nominales y no optaron por el régimen de núcleo familiar ni deducciones especiales.Los que obtuvieron rentas de capital que ya tuvieron todas las retenciones correspondientes o gestionaron la exoneración (por ejemplo, alquileres menores a $247.080 durante el año).
Declaración del IASS
Deben presentar la declaración de IASS: Las personas que recibieron pasividades superiores a $925.350 nominales en el período enero-diciembre 2024 provenientes de más de una institución previsional.Quienes cobraron pasividades de más de una institución previsional en forma simultánea y no presentaron el formulario 3800, aun sin haber superado los $925.350 nominales.
Los que percibieron pasividades de un único organismo previsional, pero no tuvieron ingresos en diciembre de 2024.
No Están Obligados
Aquellos que tuvieran pasividades de un único organismo previsional que incluyan ingresos en diciembre de 2024. Quienes recibieron pasividades de más de una institución, pero no superaron los $925.350 nominales y presentaron el formulario 3800 cuando los ingresos fueron simultáneos.Es relevante mencionar que los pasivos que se han jubilado bajo el régimen de AFAP deben presentar la declaración si sus ingresos superan los $925.350 nominales o, en caso de no alcanzar dicho monto, si no presentaron el formulario 3800.
Fuente: Telenoche