Condenada a más de cuatro años de prisión una escribana por estafar a sus clientes en Maldonado

El diario de la tarde - Uruguay

Condenada a más de cuatro años de prisión una escribana por estafar a sus clientes en Maldonado

Condenada a más de cuatro años de prisión una escribana por estafar a sus clientes en Maldonado

Publicada el: - Visitas: 439 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 3.6

Una investigación revela la implicación de una persona en múltiples delitos, incluyendo estafas, apropiación indebida y falsificación de documentos, con un monto total que asciende a 2 millones de dólares.

Escribana condenada a más de cuatro años de prisión en Maldonado

Una escribana fue sentenciada a más de cuatro años de prisión efectiva tras ser hallada culpable de múltiples delitos, incluyendo estafa, falsificación de documentos y apropiación indebida en la ciudad de Maldonado.
El caso ha continuado acumulando denuncias y atraviesa diversas etapas en el proceso judicial.
En septiembre de 2024, el personal de Hechos Complejos de la Policía de Maldonado fue notificado acerca de una estafa perpetrada en la capital fernandina, lo que llevó a la denuncia formal contra la escribana.
Según el relato del denunciante, quien reside en el exterior, había contratado los servicios de una escribana local para llevar a cabo los trámites relacionados con la compra de un inmueble.
La profesional le solicitó que firmara un boleto de reserva y, además, realizó una transferencia bancaria de 100 mil dólares a su cuenta personal.
Sin embargo, en enero de 2025, el denunciante recibió un contacto del abogado de la escribana denunciada, quien le comunicó que, debido a problemas de salud y cuestiones legales, los trámites pendientes no se llevarían a cabo.
A su vez, el denunciante no recibió el reembolso del monto transferido.
La investigación reveló que la escribana estaba involucrada en otros casos de estafa, apropiación indebida y falsificación de documentos que suman un valor total de 2 millones de dólares.
El abogado de los denunciantes, Sebastián Serrón Bon, comentó a Subrayado sobre una mujer en situación vulnerable, quien tenía un hijo enfermo, y señalaba que la acusada le prometió conseguirle un interés más favorable para su dinero.

Conclusiones

Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la confianza en la relación entre clientes y profesionales del derecho, así como la necesidad de vigilancia ante posibles fraudes en transacciones inmobiliarias.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.630 publicaciones
  • 1.078.050 visitas
  • 18.523 comentarios
  • 208.037 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Pilar Salas (12-04-25 20:24):
Es una pena que haya gente que abuse de la confianza de los demás. La verdad que es increíble que alguien en su posición haga estas cosas, especialmente en un lugar como Maldonado que debería ser más seguro para los trámites. Espero que la justicia actúe con firmeza y se ponga un freno a estas estafas.
Agustina Lopez (11-04-25 18:23):
Es una pena que haya gente que abuse de la confianza de los demás, especialmente en situaciones complicadas. La justicia debe hacer lo suyo para que no se repita. Hay que cuidar a los más vulnerables, no dejarlos caer en estas trampas.
Agustina Colman (02-04-25 23:28):
Es una lástima que haya gente así en el país, haciendo este tipo de estafas y perjudicando a otros. Es bueno que la justicia actúe y que no queden impunes, hay que cuidar a los que realmente necesitan confianza en estos trámites. Esperemos que se haga justicia y se devuelva lo que le corresponde a la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.