Caen las máscaras en la Operación Gazpacho: uno de sus líderes recibe una condena de cuatro años y tres meses de prisión

El diario de la tarde - Uruguay

Caen las máscaras en la Operación Gazpacho: uno de sus líderes recibe una condena de cuatro años y tres meses de prisión

Caen las máscaras en la Operación Gazpacho: uno de sus líderes recibe una condena de cuatro años y tres meses de prisión

Publicada el: - Visitas: 211 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 5.0

En un contundente operativo, la Policía de Salto movilizó a más de 300 efectivos en una serie de 28 allanamientos, resultando en la condena de 26 individuos.

Condena en la Operación Gazpacho en Salto

En el marco de la Operación Gazpacho, llevada a cabo en el departamento de Salto, se ha emitido una condena en las últimas horas contra uno de los cabecillas más buscados de la causa.
Esta sentencia representa la número 27 relacionada con esta investigación.
El individuo ha sido condenado a cumplir una pena de cuatro años y tres meses de prisión, siendo hallado autor responsable de reiterados delitos de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas, agravados debido a su gravedad.
Además, enfrenta cargos por dos delitos de rapiña en grado de tentativa, también especialmente agravados, así como un delito de hurto en la misma categoría, todos en régimen de reiteración real.
Según información proporcionada por la Policía de Salto a Subrayado, en el Juzgado Penal de 4° Turno, donde se lleva el caso, ya han sido condenadas un total de 26 personas hasta el momento.
Es importante destacar que la operación implicó la participación de más de 300 efectivos policiales, así como la realización de 28 allanamientos en distintos puntos del departamento.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.586 publicaciones
  • 1.060.506 visitas
  • 17.798 comentarios
  • 208.260 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Micaela Aguilar (28-01-25 09:56):
Es bueno ver que se están tomando medidas contra el narcotráfico en Salto. No es fácil, pero hay que seguir laburando y no aflojar. La seguridad de la gente es clave.
Adrián Paz (26-01-25 05:21):
Otra condena más y seguimos igual, parece que no se termina nunca este tema de la droga en Salto. A ver si con esto hacen algo distinto de una vez.
Gonzalo Salas (21-01-25 08:26):
Parece que la cosa no cambia en Salto, siguen atrapando a los mismos de siempre y no se ve una solución a largo plazo. Todo esto suena a un circo que no para.
Federico Uribe (17-01-25 03:11):
una pena que haya tanta gente metida en esto, se ve que la cosa no para. y con tantas condenas ya, parece que el problema sigue sin solución.
Pablo Arrieta (15-01-25 06:35):
Es positivo ver que se avanza en esta lucha contra el narcotráfico en Salto. La operación Gazpacho demuestra que las autoridades están trabajando para frenar a los cabecillas del delito. Hay que seguir así, con firmeza y dedicación. Espero que esto sirva de ejemplo y se continúe con este tipo de acciones.
Gonzalo Franco (02-01-25 04:02):
El laburo de la Policía en Salto es impresionante, ya se van 27 condenas y eso es una buena señal. Es clave seguir combatiendo el narcotrafico y la delincuencia. A seguir por ese camino, hay que dar batalla.
Javier Guerrero (11-12-24 11:17):
Buen laburo de la Policía en Salto, se ve que van por el buen camino con estas operaciones. Ojalá sigan así para mantener la seguridad en nuestras calles.
Lisandro Monzón (07-12-24 15:28):
buen laburo el de la policia en Salto, es importante seguir combatiendo el narcotrafico y la delincuencia, ojala sigan siendo contundentes con estos operativos
María Aguiar (05-12-24 23:11):
Una vez más la justicia uruguaya parece lenta y poco efectiva. Con tantos involucrados, se nota que el problema de las drogas sigue sin solucionarse. No basta con condenar a unos pocos, hay que hacer más.
Luciano Miranda (01-12-24 22:54):
Es una señal de que se está laburando duro para frenar el narcotráfico en Salto. Hay que seguir con esta lucha, la seguridad y el bienestar de la gente son imprescindibles. Esto es un paso más, pero hay camino por recorrer.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.