Asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Washington conmueve a la comunidad diplomática

El diario de la tarde - Uruguay

Asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Washington conmueve a la comunidad diplomática

Asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Washington conmueve a la comunidad diplomática

Publicada el: - Visitas: 447 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 79 - Puntaje: 3.7

La conmoción recorre la comunidad diplomática tras el trágico asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Washington.

Asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington

Dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el pasado miércoles por la noche.
El ataque fue perpetrado por un hombre que, al ser detenido, gritó "Palestina libre", según informaron las autoridades.

Detalles del incidente

El tiroteo ocurrió en la acera frente al mencionado museo, donde se estaba llevando a cabo un evento dirigido a jóvenes profesionales y diplomáticos.
La Policía local indicó que el sospechoso ingresó al museo tras el ataque y fue arrestado en su interior.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó los "horribles asesinatos" que, a su juicio, fueron motivados claramente por el antisemitismo.
"El terrorismo y el odio no nos quebrarán", declaró el presidente de Israel, Isaac Herzog, quien expresó su conmoción ante el doble asesinato.

Identificación del atacante y las víctimas

La Policía identificó al agresor como Elías Rodríguez, de 30 años, originario de Chicago.
Al momento de su arresto, Rodríguez profirió la frase "Palestina libre".
Las víctimas han sido identificadas como Yaron Lischinsky, que contaba también con nacionalidad alemana, y Sarah Lynn Milgrim.
Según el embajador israelí en EE.
UU.
, Yechiel Leiter, la pareja tenía planes de casarse en breve, y el joven había adquirido un anillo para proponer matrimonio en Jerusalén.

Reacciones y consecuencias

Tras el ataque se generó confusión en torno al atacante, quien fue inicialmente confundido como una posible víctima.
Algunos testigos relataron que el personal de seguridad del museo le permitió ingresar, donde recibió atención antes de que se confirmara su culpabilidad en los disparos.
Trump reiteró su postura en contra del antisemitismo en su plataforma Truth Social, afirmando que "el odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos".
Marco Rubio, secretario de Estado, aseguró que se buscará hacer justicia por este "acto descarado de violencia cobarde y antisemita".
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas israelíes en todo el mundo, atribuyendo el ataque a la incitación a la violencia contra el Estado de Israel.

Condenas globales

Este atentado ha sido condenado además por los gobiernos de Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia.
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la Unión Europea, expresó su conmoción y destacó que "no puede haber espacio en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo".
En contraste, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, criticó a ciertos países europeos que han mostrado dureza frente a la campaña militar en Gaza, señalando que existe una conexión directa entre el asesinato y la incitación antisemita y antisraelí proveniente de diversos líderes internacionales.

El contexto del ataque

Los agentes de policía respondieron a varias llamadas reportando un tiroteo cerca del museo alrededor de las 21:00 horas locales.
Al llegar, encontraron a ambos individuos inconscientes y sin signos vitales.
A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, ambos fueron declarados muertos en el lugar.
El evento, que fue objeto del ataque, era una recepción anual organizada por el American Jewish Committee (AJC) dirigida a jóvenes profesionales y diplomáticos acreditados en Washington.
El presidente del AJC, Ted Deutch, lamentó en un comunicado el acto de violencia que tuvo lugar en las inmediaciones del museo.
El Museo Judío está ubicado en el centro de Washington, cerca del Capitolio y a aproximadamente un kilómetro y medio de la Casa Blanca.
(Información basada en datos de AFP)

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Leonardo Gomez (17/7/25, 14:06):
la verdad que es terrible lo que pasó, pero me parece que se exagera un poco el tema. siempre hay reacciones así cuando sucede algo, y la política de por medio no ayuda. una lastima por las victimas, pero esto solo genera más division en vez de buscar soluciones.
Aldo Ruiz (9/7/25, 17:29):
Es una situación terrible lo que pasó en Washington. No se puede permitir que el odio y la violencia sigan creciendo así. Hay que reforzar la seguridad y frenar con esta locura. Nuestro país también tiene que estar atento a estos actos que van en contra de valores fundamentales. La paz es lo que tenemos que buscar siempre.
Alejandra Carrasco (5/7/25, 16:32):
Lamentable lo que pasó, pero es preocupante ver como el antisemitismo sigue creciendo. No se puede seguir justificando el odio con base en situaciones políticas.
César Campos (28/6/25, 14:15):
Es una tragedia lo que sucedió en Washington, dos vidas jovenes truncadas por un acto de locura. El odio nunca lleva a nada bueno. Hay que seguir luchando por la paz y el entendimiento entre todos, sin importar las diferencias.
Salomé Paredes (24/6/25, 10:49):
una jornada muy triste y dolorosa para todos. en un mundo donde deberíamos buscar la paz, nos encontramos con el odio que sigue presente. hay que reflexionar sobre lo que está pasando y trabajar por entendernos más, no podemos permitir que la violencia se haga normal. mi solidaridad con las familias de las víctimas.
Ramón Díaz (21/6/25, 02:04):
Es una tragedia lo que pasó en Washington, no se puede permitir que el odio y la violencia sigan ganando terreno. Hay que estar unidos contra el antisemitismo y cualquier forma de terrorismo. Esperemos que las autoridades encuentren a los responsables y se haga justicia por las víctimas. Es un momento duro para la comunidad judía y para todos los que creen en la paz.
Alejandro Benitez (15/6/25, 03:00):
Lamentable que en pleno siglo XXI sigan pasando estas cosas, la violencia no lleva a nada. Los discursos de odio solo generan más odio y no se ve una solución a este conflicto.
Elena Quinteros (11/6/25, 02:12):
no puedo creer lo que paso, es una locura como el odio sigue creciendo y se llevan vidas inocentes. la violencía nunca es la respuesta y hay que luchar contra este tipo de actos. mi solidaridad con las familias de las victimas, este mundo necesita más paz y menos odio
Ariel Godoy (8/6/25, 20:54):
Es una situación tremenda lo que pasó en Washington. No podemos permitir que el odio y la violencia sigan siendo parte de nuestra sociedad. Hay que trabajar por la paz y el respeto entre todos. La vida de esas personas era valiosa y se perdió de forma absurda. Mi solidaridad para las familias y para la comunidad judía en momentos tan difíciles.
Betina Amaya (22/5/25, 14:20):
Es una pena que pasen cosas así, pero parece que la violencia y el odio no tienen fin. No importa la causa, siempre hay formas de protestar sin llegar a estos extremos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.