Vamos Uruguay impulsa 47 iniciativas legislativas: "Desde el primer día hay que ponerse a trabajar", afirmó Bordaberry

El diario de la tarde - Uruguay

Vamos Uruguay impulsa 47 iniciativas legislativas: "Desde el primer día hay que ponerse a trabajar", afirmó Bordaberry

Vamos Uruguay impulsa 47 iniciativas legislativas: "Desde el primer día hay que ponerse a trabajar", afirmó Bordaberry

Publicada el: - Visitas: 213 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.1

Nuevos proyectos en agenda plantean la desregulación y la desmonopolización de los combustibles, mientras que otras propuestas se centran en la seguridad, como la posibilidad de desvincular las cárceles del Ministerio del Interior.

Proyectos de Ley Presentados por Pedro Bordaberry en el Inicio de la Legislatura

El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, anunció este sábado que Vamos Uruguay comenzará la legislatura con 47 proyectos de ley centrados en temas relevantes para el país.
Bordaberry afirmó que esta iniciativa representa "un buen aporte para fijar agenda y trabajar en las comisiones desde el primer día".

Desregulación Económica

Entre los proyectos destacados se encuentra uno relacionado con la desregulación, que incluye la desmonopolización de los combustibles.
"Hay un exceso de regulaciones en Uruguay que afectan a la economía", manifestó Bordaberry.
El senador propone la creación de una Unidad de Desregulación en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y también sugiere desregular el comercio exterior.
"Muchas normas se repiten.
Uno realiza un trámite y lo obligan a repetirlo varias veces", afirmó.
Además, contempla la desregulación del impuesto del 1% a los semovientes en el sector agropecuario, entre otros aspectos.
Bordaberry tiene previsto enviar estos proyectos al futuro ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

Propuestas en Materia de Seguridad

En el ámbito de la seguridad, el senador propone la creación del Instituto Nacional de Rehabilitación, con el objetivo de separar la gestión de las cárceles del Ministerio del Interior.
También ha presentado un proyecto de ley que establece una penalización escalonada, donde quienes cometen un delito por primera vez podrán acceder a ciertos beneficios, que se irán reduciendo en caso de reincidencia.
Aquellos que cometan un ilícito por tercera vez no tendrán acceso a beneficios.
Bordaberry recordó que esta es la tercera ocasión en que presenta un proyecto de ley relacionado con las cárceles.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Corina Carvajal (15/4/25, 02:53):
Me parece que Bordaberry está tocando temas que son clave para el país, la desregulación es algo que necesitamos para mover la economía. Es hora de dejar atrás esas reglamentaciones que solo complican todo. Además, lo de las cárceles es un tema que hay que revisar ya, hay que encontrar mejores formas de rehabilitar a la gente. Ojalá que estas propuestas se tomen en serio y se empiecen a trabajar.
Esperanza Gomez (8/4/25, 10:56):
Me parece buenísimo que se presenten tantos proyectos al inicio de la legislatura, son temas clave que pueden ayudar a mejorar muchas cosas en el país. La desregulación suena a algo necesario para potenciar la economía y el comercio exterior. Ojalá se avance en eso y en la seguridad también, porque hace falta.
Carina Olivera (3/4/25, 16:41):
Mirá, la desregulación puede ser un paso interesante, pero hay que tener cuidado con no tirar por la borda lo que ya funciona. Las reformas en seguridad son necesarias, pero hay que pensar bien en cómo se implementan. Espero que se trabaje con seriedad y no sólo sea un título más.
Estela Alvarez (23/3/25, 22:44):
Otra vez con el mismo discurso de desregular todo, parece que no aprenden. No sé si menos regulaciones son la solución a los problemas del país. Y lo de las cárceles, ya lo intentó antes y no funcionó. Un poco de seriedad, por favor.
Gonzalo Salvo (22/3/25, 15:06):
Mirá, es bueno que se presenten proyectos para desregular y hacer más liviana la carga burocrática. A veces la economía se ve afectada por normas que no tienen sentido. Veremos cómo avanza esto, pero hay que estar atentos a que no se pierdan derechos en el camino. Las cárceles también necesitan un cambio, hay que ver qué se propone en serio para la rehabilitación.
Lucila Robledo (14/3/25, 15:49):
La verdad que los proyectos de Bordaberry parecen tener buenas intenciones, pero nosotros en el Frente Amplio creemos que desregular tanto puede ser un riesgo. La economía uruguaya necesita regulaciones que protejan a la gente, no se olviden de eso. Hay que pensar en el pueblo, no solo en el mercado.
Patricio Ponce (1/3/25, 01:23):
La verdad que los proyectos de Bordaberry suenan bastante interesantes, sobre todo lo de la desregulacion. Es hora de que empecemos a hacer cambios en serio para impulsar la economia y facilitar la vida a la gente. Ojalá se le dé bola y se empiecen a implementar estas ideas desde ya.
Ramiro Cardona (27/2/25, 11:57):
Es bueno ver que se está moviendo la cosa en el parlamento, siempre hay temas que merecen ser discutidos. La desregulación puede traer alivio a la economía, pero hay que tener cuidado con no perder de vista lo esencial. Ojalá estos proyectos sirvan para mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos, no solo de unos pocos.
Ariel Ibarra (21/2/25, 01:58):
Me parece genial que se presenten proyectos que busquen mejorar la economía y la seguridad en el país. Bordaberry está planteando ideas importantes para optimizar el sistema. Ojalá se logren debatir y avanzar en ellos.
Mateo Pintos (18/2/25, 22:32):
Buena onda que se empiecen a ver estos proyectos, es hora de que se le dé un poco de letra a la desregulación. Hay que simplificar trámites que solo complican las cosas. Además, el tema de las cárceles no se puede dejar de lado, hay que buscar soluciones serias para mejorar la seguridad. Ojalá se avance en esto y se escuchen las propuestas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.