Valeria Csukasi advierte sobre los "cucos" que deben ser enfrentados en el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea

El diario de la tarde - Uruguay

Valeria Csukasi advierte sobre los "cucos" que deben ser enfrentados en el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea

Valeria Csukasi advierte sobre los "cucos" que deben ser enfrentados en el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea

Publicada el: - Visitas: 288 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 99 - Puntaje: 4.1

Valeria Csukasi señala los desafíos clave que deben abordarse en el pacto entre Mercosur y la Unión Europea.

Valeria Csukasi Destaca la Importancia de los Parlamentos en el Acuerdo Entre Mercosur y Unión Europea

2 de octubre de 2023 La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, se pronunció este lunes acerca de la reciente firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, cuyo proceso de negociación se cerró en diciembre del año pasado.
Csukasi destacó la relevancia “esencial” de los parlamentos, incluyendo el del Mercosur, en la implementación del acuerdo.
"Necesitamos estar al mismo nivel de conocimiento sobre lo que está sucediendo y qué implica este acuerdo.
Es fundamental comenzar a trabajar coordinadamente para hacerlo realidad de una vez por todas", afirmó la viceministra.
Además, hizo hincapié en que todavía existen puntos en discusión desde el lado europeo.
"En Europa, durante muchos años, ha existido cierta preocupación por los impactos en el agro.
Creo que eso, de alguna manera, ha ido quedando en desuso", comentó.
La diplomática también mencionó que hay muchos temas ambientales en debate y que es necesario que cada parte deje de lado sus temores.
"El Mercosur es un gran exportador agropecuario y, en contrapartida, la agricultura en Europa es un sector muy protegido y fuertemente subsidiado", añadió.
Según Csukasi, el acuerdo resultante es “balanceado” y no abrirá el comercio de manera inmediata ni para todos los sectores.
"Estos temores deberían quedar acallados", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Estela Pacheco (1/7/25, 06:47):
La firma del acuerdo entre el Mercosur y la UE es un paso importante para nuestro país. Es bueno ver que se le da importancia al rol de los parlamentos y se busca trabajar en conjunto. Ojalá todo esto traiga oportunidades para nuestra producción agropecuaria, que ya tiene tanto para ofrecer.
Soledad Guerrero (18/6/25, 22:05):
Es positivo ver que se avanza en la negociación del acuerdo entre Mercosur y la UE. Hay que trabajar juntos para aprovechar las oportunidades que se presentan, sin olvidarnos de cuidar nuestro agro. La transparencia y el diálogo son clave para que todos estemos en la misma sintonía y se disipan esos temores que han estado dando vueltas. Hay que confiar en que el balance será bueno para ambos lados.
Enrique Velázquez (14/6/25, 14:14):
Es una buena noticia que se avance con el acuerdo entre Mercosur y UE. Hay que estar atentos a los detalles, porque siempre hay intereses en juego. La subsecretaria tiene razón en que es clave coordinar y entender bien lo que implica este acuerdo para nuestro agro y también para Europa. Ojalá se logre un balance que beneficie a todos.
Ruben Tavares (9/6/25, 17:15):
Mirá, el acuerdo con la Unión Europea es una oportunidad para nuestro agro, pero hay que ser claros. No podemos subestimar los miedos de Europa. Es fundamental que nuestros parlamentarios se metan en esto y analicen bien, porque el Mercosur no puede ser visto como un cuco. Hay que equilibrar las cosas y llevar esa conversación al terreno de la realidad. Hay potencial ahí, pero hay que trabajar en conjunto.
Julieta Taborda (5/6/25, 10:02):
La verdad que el acuerdo con la UE puede ser una oportunidad, pero hay que tener cuidado. No podemos dejar de lado las preocupaciones del agro y los pequeños productores. Hay que trabajar juntos para que todos salgan beneficiados y no solo unos pocos. Es un desafío grande, pero hay que encararlo con confianza.
Lucas Peña (3/6/25, 19:07):
Mirá, el acuerdo con Europa es una oportunidad importante para Uruguay. Siempre hay miedo de lo que viene, pero hay que mirar el potencial que tenemos como Mercosur. La competencia va a hacer que nos pongamos las pilas y mejoremos. No podemos quedarnos estancados en temores, hay que avanzar y encontrar el equilibrio en los intereses de todos.
Emilio Silva (29/5/25, 10:53):
No sé que tan balanceado puede ser un acuerdo así, siempre hay más dudas que certezas y los sectores que realmente importan están bien protegidos. No me convence la postura de dejar los temores a un lado, suena a que se están cerrando los ojos ante lo que puede pasar.
Manuel Ortega (20/5/25, 19:02):
No entiendo cómo siguen con estos acuerdos que parecen más una ilusión que algo real. Siempre hablan de balance y de coordinar, pero después terminamos igual, sin avances claros. Es hora de ser sinceros con la gente y no vender humo.
Franco Salvo (11/5/25, 13:31):
Es bueno ver que se avanza en el acuerdo con la UE. Si bien hay dudas, es clave que los parlamentos estén al tanto para equilibrar los intereses. El Mercosur tiene mucho para ofrecer y el agro uruguayo puede salir beneficiado. Hay que seguir trabajando en conjunto para que esto se concrete de una vez.
Nelson Merino (5/5/25, 17:08):
Mirá, este acuerdo con la Unión Europea puede ser una buena oportunidad para el Mercosur si se maneja bien. Hay que entender que los temores no ayudan a avanzar, y el agro tiene que adaptarse. No podemos quedarnos de brazos cruzados, hay que trabajar en conjunto y aprovechar lo que se viene. A seguir adelante con prudencia y sin apuros.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.